El truco de Shein para vender ropa sin aranceles en EEUU ha llegado a su fin: un imperio de 44.000 millones está temblando
Publicado el 16/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Las medidas proteccionistas impuestas por la administración Trump contra los productos chinos amenazan el modelo de negocio de Shein en Estados Unidos, que representa el 28% de su facturación global, , precisamente cuando la empresa estaba preparando su salida a bolsa en Londres, y una vez ya había recibido luz verde de los reguladores británicos.
Mal timing.
Por qué es importante. El modelo de Shein se basa en producción ultrarrápida en China con márgenes muy ajustados. Los aranceles le obligarán a elegir entre subir precios —perdiendo su gran reclamo y ventaja competitiva— o absorber el coste y ver sus márgenes, que no tienen mucho ídem, reducidos drásticamente.
En cifras. Shein facturó en Estados Unidos alrededor de 12.500 millones de euros el año pasado, lo que supone más de una cuarta parte de sus ingresos totales estimados en 44.000 millones de euros, un 55% más que en 2023.
Lo último. El gobierno de Trump ha eliminado una exención arancelaria clave para el modelo de negocio de Shein. Hasta ahora, la empresa podía enviar productos desde China a consumidores estadounidenses sin pagar aranceles siempre que el pedido fuera inferior a 800 dólares, conocida como regla "de minimis" que estaba amenazada desde que Trump fue reelegido.
A partir de mayo, estos envíos deberán pagar una tasa fija de 75 dólares, que aumentará a 150 dólares en junio.
Entre bambalinas. Según Reuters, Shein está incentivando a sus mayores proveedores a trasladar su producción a Vietnam para esquivar los aranceles, aunque Shein lo niega. No serían los primeros en dar un paso similar.
Según los testimonios recogidos por la agencia, algunos fabricantes chinos han visto sus pedidos reducidos hasta un 50% desde el año nuevo chino, hace unas semanas.
- Varios propietarios de fábricas en Guangzhou, una zona conocida como "pueblos Shein", confirman que sus pedidos están disminuyendo.
- Un fabricante llamado Li, que trabaja con Shein desde hace cinco años, asegura que sus pedidos han caído a la mitad.
Sí, pero. Shein sigue creciendo en otros mercados clave como:
- Alemania (6,6% de su facturación)
- Reino Unido (6%)
- Francia (5,4%)
- ¡España! (3,6%, aproximadamente 1.580 millones de euros)
Y ahora qué. Shein debe ahora convencer a los inversores de que puede mantener su modelo de negocio y perspectivas de crecimiento pese al golpe en su principal mercado.
La salida a bolsa en Londres, que aún requiere el visto bueno de los reguladores chinos (ya tiene el de los británicos), será la prueba definitiva de la confianza del mercado en su capacidad para adaptarse.
El contraste. Mientras Shein invierte 10.000 millones de yuanes (1.370 millones de dólares) en proyectos industriales en el sur de China, incluido un centro logístico de 500 millones de dólares en Guangzhou, según Reuters, simultáneamente parece estar diversificando su producción hacia Vietnam.
The Cut informa que Shein implementará "ajustes de precios" a partir del 25 de abril, reconociendo que "debido a los recientes cambios en las reglas y aranceles del comercio global, nuestros gastos operativos han aumentado".
Imagen destacada | appshunter.io en Unsplash
utm_campaign=16_Apr_2025"> Javier Lacort .