El salario medio anual que cobran los empleados de las "siete magníficas” de la tecnología, explicado en un gráfico

Publicado el 22/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original


El salario medio anual que cobran los empleados de las "siete magníficas” de la tecnología, explicado en un gráfico

Trabajar en alguna de las denominadas “siete magníficas” es un sueño para muchos. No solo por los proyectos de vanguardia e innovación en los que están involucradas estas empresas tecnológicas, sino por los buenos salarios que se cobra en ellas.

El grupo de las siete magníficas está formado por Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, NVIDIA y Tesla. Su nombre se debe al buen rendimiento de sus acciones, que está llevándolas a capitalizaciones que están rompiendo todos los récords.

A la cabeza de estas compañías se encuentran NVIDIA, Microsoft y Apple, con capitalizaciones bursátiles que superan (o lo han hecho en momentos puntuales) los 3 billones de dólares. Alphabet, Amazon, Meta o Tesla no alcanzan esas cifras de récord, pero registran las valoraciones más altas del sector tecnológico.

Solo durante mayo de 2024, estas siete compañías agregaron una capitalización de mercado de 1,4 billones de dólares al índice S&P 500, superando en beneficios combinados a otras 296 compañías cotizadas durante el mismo periodo. La que más aportó a estos 1,4 billones fue NVIDIA, que está superando las mejores previsiones de 2024, aportando el 50% de ese incremento de capitalización.

Los salarios en estas empresas siempre están sometidos al escrutinio público como espejo salarial en el que se mira el resto del sector. Visualcapitalist.com ha generado un gráfico en el que se representan estos salarios de las siete magníficas. Este gráfico plasma los salarios medios de las siete magníficas de 2023, basado en el análisis de The Wall Street Journal y My LogIQ.

Grafico salarial de las Siete Magnificas Salarios medios en las "siete magníficas" de la tecnología. Fuente:Visualcapitalist.com

Los empleados mejor pagados

Antes de comenzar a sacar cifras del horno, es importante recordar que la cifra media viene determinada por la naturaleza de la mayoría de los empleos de esa empresa y, cuanto mayor sea la plantilla de las empresas, mayor diferencia entre los rangos salariales habrá.

Por ejemplo, una empresa dedicada al e-commerce como Amazon, tiene a un gran equipo dedicado al desarrollo del software de la compañía, pero también a la preparación de pedidos, existiendo una enorme diferencia entre sus salarios.

1- Meta

Dicho esto, Meta se posiciona como la empresa con mejor salario medio de las siete compañías, con un salario medio de 379.050 dólares al año, los que supone un incremento del 28% con respecto a 2022. Meta tiene una plantilla de 67.317 empleados, de los cuales la mayoría son ingenieros de software. Esto hace que la media salarial sea bastante elevada.

Mark Zuckerberg, como CEO de Meta, tiene un salario asignado de 24,4 millones anuales. Eso supone una diferencia salarial de 64,37 veces entre la media salarial de los empleados de Meta y el salario de su CEO.

2- Alphabet

Alphabet es la segunda empresa con empleados mejor pagados del club de los siete. Sus empleados reciben un salario medio de 315.531 dólares. Al igual que sucede en Meta, la mayoría de puestos de la compañía están dedicados al desarrollo de software, por lo que esta especialización hace que su rango salarial sea bastante elevado.

Sundar Pichai recibe un salario anual de 8,8 millones de dólares, lo que supone un ratio diferencial de 27,88 veces entre el salario de su CEO y el promedio de sus empleados.

3- NVIDIA

El salario medio oficial de los empleados de NVIDIA es de 266.939 dólares anuales. En este caso cabe puntualizar que es lo que sus empleados reciben en concepto de salario anual, pero NVIDIA ofrece a sus usuarios unos planes de compra de acciones con descuento. Estos planes de compra han hecho millonarios a muchos de sus empleados.

Gracias a los buenos resultados financieros de la compañía, Jensen Huang ha recibido 34,2 millones de dólares, lo que representa un incremento del 60% con respecto al año anterior. Eso supone una diferencia 128,11 veces superior entre el CEO de NVIDIA y sus empleados.

4- Microsoft

Hasta hace solo unos días, Microsoft se mantenía como la compañía más valiosa del club de los magníficos, ahora superada por NVIDIA. El salario medio de Microsoft es de 193.770 dólares.

Según los datos del análisis de The Wall Street Journal, el salario de Satya Nadella en 2023 fue de 48,5 millones de dólares, por lo que la diferencia entre el CEO de la compañía que fundó Bill Gates y la media de sus empleados es 250,2 veces superior.

5- Apple

La tercera empresa en capitalización bursátil se descuelga a la parte baja de la tabla en cuanto a salarios de sus empleados, fijando la media en de 94.118 dólares al año. En esta media se deja notar la presencia del personal de atención al cliente de las tiendas de Apple, con salarios que no se equiparan a los de la mayoría de empleados de ingeniería del resto de compañías tecnológicas.

En contrapartida, Tim Cook sí ha pisado el acelerador en su remuneración anual de 2023, obteniendo una retribución salarial de total de 63,2 millones de dólares. Esto marca una de las mayores diferencias salariales de la lista, siendo el salario del Tim Cook 671,49 veces superior a la media salarial de sus empleados.

6- Tesla

Los salarios de Tesla son los que, tal vez, más marcan la diferencia con las grandes tecnológicas, dado que la mayor parte de su plantilla ocupa un puesto en las distintas secciones de las líneas de montaje de sus coches. Por lo tanto, el promedio salarial se acercaría más al de un obrero de la automoción promedio en Estados Unidos. El salario medio de un empleado de Tesla es de 45.811 dólares.

En Tesla también nos encontramos con una curiosa paradoja, que es la de que Elon Musk, oficialmente, recibe un salario de un dólar anual por su trabajo al frente de Tesla. Eso dejaría a la compañía en la extraña tesitura de que sus empleados cobran 45.800 veces más que el CEO de la compañía.

Sin embargo, si finalmente Elon Musk recibe su polémico bono de 46.000 millones de dólares, implicaría un salario anual atrasado desde 2018 equivalente a 7.666,66 millones de dólares anuales. En ese caso, Musk cobraría 167.354,27 veces más que la media de sus empleados.

7- Amazon

La compañía fundada por Jeff Bezos cierra esta lista salarial de los empleados de las siete magníficas. Amazon acusa que buena parte del más de millón y medio de empleados que tiene la compañía en todo el mundo esté asignado a tareas de logística de almacén y preparación de pedidos. La media salarial de sus empleados se sitúa en los 36.274 dólares anuales.

Oficialmente, Andy Jassy recibió 1,5 millones de dólares en 2023 en concepto de salario, lo que deja un ratio salarial 41,35 veces superior al de sus empleados.

En Xataka | Los CEOs mejor pagados de la industria tecnológica, reunidos en un sencillo gráfico

Imagen | Visualcapitalist

22_Jun_2024"> Rubén Andrés .