El modelo de suscripción llegó a los tápers españoles. Wetaca ya gana el doble que hace un año
Publicado el 02/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
602.000 euros de beneficio neto en 2024, el doble que el año anterior. Wetaca ha conseguido lo que parecía imposible en el competitivo mundo de la comida a domicilio: crecer en ventas (23%) y mejorar márgenes al mismo tiempo, según sus cuentas de 2024 que recoge Cinco Días.
El giro. La empresa, fundada por el exconcursante de MasterChef Efrén Álvarez, ha dejado de ser una compañía que vende tápers para convertirse en una a la que te suscribes. El modelo de suscripción automática, lanzado en 2021, genera pedidos semanales que se envían salvo que el cliente los modifique o cancele. Ya no tienes que acordarte de pedir: los menús llegan solos.
Este cambio, aparentemente sutil, ha cambiado el negocio. La recurrencia se ha convertido en el santo grial de Wetaca, que ha invertido más de 1,1 millones de euros en marketing para captar suscriptores, el doble que en 2023.
En perspectiva. El sector de la comida preparada vive una paradoja: las dark kitchens dejaron atrás su mejor momento y los agregadores de delivery tienen una rentabilidad complicada, pero Wetaca está prosperando con un modelo que parecía tener un difícil encaje con la oferta actual.
- Cocina centralizada en Villaverde.
- Tápers que se envían en frío.
- Menús que duran una semana en la nevera.
- Modelo que pide una compra consciente y planificada, no impulsiva.
La diferencia está en la ecuación económica. Sin riders ni comisiones a plataformas, sin la presión de entregar en media hora. Solo producción eficiente y clientes que repiten automáticamente cada semana.
Y ahora qué. Con 94 empleados y una deuda de 5,2 millones (1,5 a corto plazo), Wetaca necesitará que las suscripciones sigan fluyendo. La apuesta por nueva maquinaria busca precisamente eso: producir más manteniendo los márgenes que tanto les ha costado conseguir.
Entre bambalinas. Los fundadores Álvarez y Casal mantienen el 71% de la empresa, mientras que Cabiedes & Partners controla casi el 20%. Esta estructura accionarial concentrada les ha permitido apostar por el largo plazo en lugar de perseguir el crecimiento a cualquier precio, la maldición de tantas startups de delivery.
El modelo de suscripción no solo les permite vender más: ese modelo es una máquina de predecir demanda, optimizar producción y reducir desperdicios. Cuando sabes con antelación cuántos tápers vas a cocinar cada semana, todo se vuelve más eficiente.
Imagen destacada | Wetaca
utm_campaign=02_Sep_2025"> Javier Lacort .