El día que Mark Hamill descubrió el mayor secreto de la historia del cine

Publicado el 27/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El día que Mark Hamill descubrió el mayor secreto de la historia del cine

En el año 1980 se estrenó El Imperio Contraataca. Una película ampliamente considerada perfecta cuyo momento más icónico acuñó para siempre el actual concepto de spoiler. ¿Todavía no la has visto? A estas alturas de la película posiblemente sepas a qué me refiero, pero lo que quizás no sepas es que durante el rodaje de la escena cumbre de Star Wars y hasta el día de su estreno, también fue el mayor secreto de la historia del cine. Tan secreto que solo lo sabían tres personas en todo el planeta. Ni una más, ni una menos.

Abordando el "secreto" en cuestión, para no dispersarnos demasiado, nos referimos al momento en el que Darth Vader corrige a Luke Skywalker estableciendo que él no había matado a su padre sino que, en realidad, él mismo era su verdadero padre. Muchos se quedaron con el rostro desencajado ¿El hijo de un medio robot?, y aquello daba para una trilogía. Sin embargo, en el guión de El Imperio Contraataca, el que se había repartido entre los actores y los miembros del equipo de rodaje, aquella la frase era completamente diferente.

Un secreto que solo sabían tres personas en toda la galaxia

Tal y como contó Mark Hamill para la BBC, en el programa de Graham Norton, la escena más icónica de El Imperio Contraataca se rodó tal cual la vimos en pantalla, pero los diálogos se pusieron después. De modo que una cosa es lo que el equipo vio en el set de grabación y otra lo que acabarían averiguando cuando se rodó la película.

¿La gran diferencia? Hasta el día del estreno todos pensaron que la gran sorpresa de la película es que el asesino del padre de Luke Skywalker era Obi-Wan Kenobi. Todos excepto el director Irvin Kersher, George Lucas y, en el último minuto, el propio Mark Hamill.

"Del modo en el que lo filmamos, Vader dijo: "No sabes la verdad. Obi-Wan mató a tu padre". Y la idea de que Alec Guinness fuera el verdadero villano me hizo pensar: "¡Guau, qué giro tan espectacular!".
Y es tal como se ve en la película. "No, busca en tus sentimientos, sabes que es verdad". ¡Zas!, La mano se va volando... Ya sabes.
Entonces, el director, Irvin Kersher, me apartó y me llevó a mi camerino y me dijo: "Te voy a contar algo. Yo lo sé. George Lucas lo sabe. Y cuando te lo diga, lo sabrás tú. De modo que si se filtra, [George y yo] sabremos que fuiste tú.
Así que dije: "¿Qué?". Y me entregó el papel que decía: "Soy tu padre". Me quedé atónito. Dije, "¿es cierto?" y me respondió: "Bueno, busca en tus sentimientos. Y vamos a rodarlo así". Así que, ¡¡Dios mío!! ¡¡Papá Vader!!

Según contó Mark Hamill, gracias a conocer esa gran revelación le dió un peso y sentido únicos a esa escena. Algo que, por cierto, desconocía hasta el actor bajo la máscara del Lord Sith. Pero es que, además, tuvo que guardar ese secreto durante casi un año y medio de todo el mundo, incluyendo sus compañeros de reparto Carrie Fisher y Harrison Ford.

Es más, Hamill se puso nervioso ya que sabía que la manera más rápida de propagar un secreto era pedirle a Carrie que no se lo contase a nadie. Pero logró aguantar hasta el día del estreno. 

¿La reacción de sus compañeros? Exactamente la misma que la de el resto de la sala y la de todo el que vivió aquel momentazo en los cines. Es más, Harrison se giró hacia Hamill tras la escena y le dijo: "Oye, chaval, eso no me lo dijiste, joder".

... Nada que ver con el guión de la Guerra de las Galaxias

Star Wars

No es que no existiesen las grandes revelaciones antes de El Imperio Contraataca (ahí tenemos el final de El Planeta de los Simios) pero el calado que tuvo aquella escena fue un punto de inflexión para el séptimo arte. De hecho, su calado es tan grande que basta con ver nuestra imagen principal para escucharlo con la voz de Darth Vader. Y pese a que el secretismo hasta el día del estreno fue clave para que la revelación causase un impacto, lo que ocurrió con el guión de la primera película fue todo lo contrario.

En VidaExtra ya hablamos de aquella vez que Harrison Ford perdió un guión de La Guerra de las Galaxias. Eso en los rodajes actuales debería ser un problema muy serio. Sin embargo, y según contó el propio Mark Hamill en la misma entrevista, lo cierto es que los libretos de George Lucas para la película de culto se estaban pasando de mano en mano sin reparar en quién los leía. 

¿El motivo? La saga no era un fenómeno y, en palabras del propio Hamill, a nadie le importaba demasiado. Es más, él mismo admitía que se lo pasaba a sus amigos, sin ningún tipo de reparo, porque consideraba que lo de aquella película era tan absurdo que resultaba divertidísimo.

"Cuando hicimos Star Wars [La Guerra de las Galaxias], a nadie le importó. Sabes, lo leí y se lo di a mi amigo para que lo leyera. Dije: "Es lo más disparatado que he leído en mi vida".
Y luego me llamó y me dijo: "Tienes razón, es una tontería. ¿Se lo puedo dar a Meredith?". Dije que sí. Se lo pasé a todos. A nadie le importó."

En la actualidad hay un proteccionismo especial a la hora de rodar las grandes películas. Para el Retorno del Jedi se cambió el nombre para reducir los costos de producción ya que si especificaban que era una película de Star Wars no solo se iba a atraer a más curiosos, sino que las tarifas y los servicios externos se iban a elevar. Desde entonces, se han introducido nuevas medidas para evitar filtraciones y algunas han funcionado mejor que otras.

Y, sin embargo, 45 años después, seguimos esperando a que Star Wars nos de un momento tan icónico y con un calado tan potente como aquella revelación. Como aquellas cuatro palabras que, bien conjugadas, fueron el mayor secreto de la historia del cine: "Yo soy tu padre".

En VidaExtra | Camie Marstrap, la amiga de Luke Skywalker que fue eliminada de Star Wars (pese a tener escenas rodadas) y regresó 44 años después

utm_campaign=26_Apr_2025"> Frankie MB .