Dos detenidos en Navarra por una ciberestafa con alquileres ficticios en San Fermín. Así evitarás que te pase a ti estas vacaciones

Publicado el 26/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Dos detenidos en Navarra por una ciberestafa con alquileres ficticios en San Fermín. Así evitarás que te pase a ti estas vacaciones

Las estafas relacionadas con alquileres vacacionales han sido un problema creciente en los últimos años, uno que se agrava en los casos en que hay grandes eventos implicados que atraen a mucha gente a un mismo lugar durante un número breve de días.

Como, por ejemplo, las fiestas de San Fermín en Pamplona.

Y es que la Policía Nacional ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, como presuntos autores de varios delitos de estafa relacionados con el alquiler fraudulento de pisos vacacionales durante San Fermín. La investigación, que inició en julio de 2023, ha esclarecido al menos tres casos de víctimas residentes en diferentes ciudades de España.

La pareja, vecinos de una localidad próxima a Pamplona, utilizaba una conocida plataforma de anuncios para ofertar apartamentos vacacionales a precios atractivos: 800 euros por tres noches. Las víctimas, tras interesarse por el alquiler, efectuaban un primer pago de 500 euros en concepto de fianza.

A pesar de recibir un contrato de arrendamiento, días antes de la fecha acordada el supuesto propietario comunicaba que no podía alquilar el piso y cortaba toda comunicación sin devolver el dinero.

La investigación

El caso se destapó cuando un vecino de Madrid denunció el fraude en la Jefatura Superior de Navarra. Según su testimonio, después de un primer contacto a través de la citada aplicación, las comunicaciones continuaron vía mensajería instantánea. El arrendador le solicitó dos transferencias por un total de 500 euros, y aunque el denunciante recibió un contrato, la reserva fue cancelada sin posibilidad de recuperar su fianza.

En el curso de la investigación, los agentes localizaron dos denuncias adicionales, una en Valladolid y otra en Madrid, que seguían el mismo patrón. Las víctimas habían contactado con la misma persona y sufrieron la cancelación de la reserva sin reembolso ni comunicación posterior.

Con las pruebas reunidas, la Policía Nacional procedió a la detención de los presuntos estafadores. Sin embargo, la investigación continúa abierta, y no se descarta la posibilidad de que existan más víctimas.

Consejos para evitar estafas vacacionales

Ante el aumento de estafas en alquileres vacacionales, especialmente con la llegada del verano, la Policía Nacional ofrece una serie de recomendaciones para protegerse:

  1. No hacer clic en enlaces inesperados: Los enlaces fraudulentos pueden redirigir a sitios web falsos diseñados para robar información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
  2. Desconfiar de ofertas excesivamente baratas o de depósitos altos: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa. Es mejor finalizar la comunicación inmediatamente.
  3. Utilizar seguros y políticas de reembolso de las plataformas especializadas: Reservar, pagar y comunicar siempre a través de la plataforma. Si alguien solicita salir de la plataforma, debe ser reportado.
  4. Evitar el envío de fotos del DNI: Estas imágenes pueden ser utilizadas para suplantar la identidad del usuario.
  5. Utilizar contraseñas diferentes y autenticación de dos factores: Esto puede prevenir que los estafadores accedan a información personal y controlen cuentas en línea.

Vía | Noticias de Navarra

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Cuidado si recurres a Booking para irte de vacaciones: esta estafa roba tus datos bancarios

26_Jun_2024"> Marcos Merino .