Destrucción para ti, hábitat para mí: el legado invisible de nuestras decisiones ecológicas
Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Texto por Ariadna del Mar
Ilustrado por Ayelén Antequera
En la era del Antropoceno, nuestras acciones han desencadenado una crisis ecológica sin precedentes. Este período geológico, en el cual los seres humanos han tenido un impacto dominante sobre los procesos terrestres, marca un hito en la historia de nuestro planeta. Desde la revolución industrial, el crecimiento exponencial de la población humana, el aumento de la urbanización y la explotación masiva de recursos naturales han transformado profundamente el medio ambiente. Los cambios que hemos causado son tan profundos y globales que algunas voces científicas proponen que nuestra era debería denominarse, precisamente, como el Antropoceno, para señalar cómo la humanidad se ha convertido en una fuerza geofísica capaz de alterar incluso los ciclos naturales de la Tierra.
La crisis ecológica actual está ligada a una serie de procesos que, aunque muchos de ellos comenzaron hace siglos, han alcanzado una magnitud tan elevada que hoy nos enfrentamos a efectos irreversibles. La deforestación masiva, la sobreexplotación de los océanos, la acidificación de los mares y el cambio climático, son solo algunos ejemplos de cómo hemos alterado el equilibrio planetario. A lo largo de los últimos 200 años, hemos intensificado el uso de combustibles fósiles, lo que ha incrementado la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y acelerado el calentamiento global. Al mismo tiempo, hemos destruido ecosistemas …
Seguir leyendo entrada en Principia