Creo que nunca voy a terminar Death Stranding 2
Publicado el 03/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Acabo de superar las 40 horas en Death Stranding 2: On the Beach. Tengo Nivel 236 (x45 Legend of Legend of Legends) de portador y PS5 dice que llevo un 42% del progreso total. Lo cierto es que estoy viciado a unos niveles muy locos: he pausado la historia hasta en tres ocasiones para conseguir todas las estrellas de los refugios que he ido conectando a lo largo de mi viaje.
He conectado todo México y creo que al menos la mitad de Australia. Llevo un par de días sin avanzar ni una sola misión principal y puedo decir sin miedo a equivocarme que lo estoy pasando igual o mejor que en Death Stranding. Hay algunas cosas que no me gustan, pero en general solo tengo palabras bellas para mi experiencia hasta el momento.
Para completar las estrellas de los refugios hace falta algo más que completar encargos con la máxima calificación. Debes llevar carga perdida tanto del mundo como de otros portadores. Ayudar a jugadores con sus paquetes fue mi parte favorita del juego original y en la secuela lo estoy disfrutando mucho más. Si bien en parte es porque entiendo cómo funciona el sistema, hay más y es gracias a las mejoras de Kojima.
Quiero convertirme en un gran portador de Death Stranding 2
Llevar paquetes de otros jugadores y construir tanto carreteras como partes del monorraíl se ha convertido en una prioridad durante los últimos días. Llevar paquetes de otros jugadores lo ha sido desde que las funciones sociales estuvieron disponibles. Pero más allá de todo eso, Kojima ha conseguido cautivarme con una nueva función: las solicitudes de ayuda.
Por si no las conoces o no te has dado cuenta de que existen, las solicitudes de ayuda son señales que pueden aparecer en cualquier lado y que pertenecen a otros jugadores. También puedes ponerlas tú. Son justo lo que su nombre indica: peticiones específicas de materiales, herramientas, armas y/o construcciones específicas. De hecho, hay una habilidad pasiva que te permite recibir cosas que todavía no puedes fabricar, como armas muy concretas. Tienen un tiempo y un rango, así que debes esperar cerca.
Mi primera y única petición (es un trofeo, por cierto) ha sido para este artículo. No me importa confiar cargas para que otros jugadores las entreguen, pero no me atrae demasiado la idea de recibir cargas o construcciones de otros jugadores. Prefiero buscarme la vida y jugar con lo que tengo a mano. Pero entiendo que no todo el mundo piensa como yo y por eso decidí probar a ayudar con estas solicitudes.
Lo que empezó como una prueba se ha convertido en una obsesión. Me cuesta pasar por alto estas decisiones porque me emociona mucho que otro jugador reciba ayuda de mi mano. Si bien tiene una retribución en Likes proporcional a la cantidad de objetos que sueltas en el área de la solicitud (que admito que me encanta), mi motivación es mucho más inocente.
Disfruto ayudando a otros portadores durante sus viajes. Llámame bobo, pero siento mucha emoción al enviar los paquetes porque sé que es muy probable que en pocos segundos alguien esté recibiendo cosas que necesita por cualquier motivo, ya sea para farmear materiales, superar obstáculos y/o nautralizar enemigos. Siempre llevo encima una o dos ayudas de sobra y recojo las cajas de herramientas y armas del suelo, porque rara es la vez que no encuentro peticiones cerca de refugios o bases enemigas.
También ocurre mucho cerca de lugares donde se construyen carreteras y vías del monorraíl. Esto lo he descubierto en las últimas horas y me estoy esforzando para enviar todos los materiales que me sobran después de construir mis secciones. Siento una alegría muy genuina al imaginar la reacción de quien está esperando "al otro lado". Saber que puedo estar allanando el camino de otros portadores es genial.
Debería parar durante unos días. Quiero completar la historia y conseguir todas las estrellas de todos los refugios que pueda antes de llegar al final, y no puedo hacerlo si estoy ayudando constantemente a otros jugadores. Pero estoy seguro de que continuaré una vez finalice mi historia, va a ser mi contenido de endgame y mi motivación para seguir jugando, aunque sea dos o tres veces en semana.

Si lo piensas bien, Death Stranding siempre ha girado en torno a la idea de conectar a las personas y creo que estas funciones sociales nos conectan a un nivel muy básico y especial. Se basan en la cooperación y la buena voluntad, una ayuda desinteresada cuya única retribución son los Likes que quedan reflejados en tu perfil de personaje.
Es la esperanza de que siempre habrá alguien dispuesto a echarte un cable, aunque no todo el mundo se sacrifique por los demás y el número de jugadores descienda con el tiempo. En esencia, Death Stranding 2 no ha cambiado: ese una experiencia que habla de la soledad sin hacernos sentir solos por completo, de la búsqueda de compañía en la soledad y el encuentro de soledad en la compañía.
En VidaExtra | Death Stranding 2 ya está aquí y estos son los trucos y consejos que necesitas saber para no pasarlas canutas
En VidaExtra | La historia de Death Stranding es un cacao mental de tres pares de narices, así que te la resumo en 10 minutos
utm_campaign=03_Jul_2025"> Alberto Martín .