China rebaja la tensión con EEUU: eximirá de aranceles de represalia a algunos chips estadounidenses

Publicado el 25/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

China rebaja la tensión con EEUU: eximirá de aranceles de represalia a algunos chips estadounidenses

El pasado 11 de abril el Gobierno chino anunció que aplicaría unos aranceles del 125% a los productos importados desde EEUU. Este medida era la respuesta esperable después de que el Gobierno liderado por Donald Trump incrementase paulatinamente los impuestos sobre las importaciones chinas hasta alcanzar el 145%. La guerra comercial acababa de entrar en su fase más cruenta, pero poco después, el 14 de abril, EEUU decidió dar un respiro provisional a la industria de la tecnología.

Y es que la Administración Trump paralizó temporalmente los aranceles vinculados a la importación de semiconductores, dispositivos electrónicos y algunos componentes estratégicos. Hace apenas unas horas el Gobierno de Xi Jinping ha respondido empleando el mismo tono de EEUU: eximiendo de aranceles a al menos ocho categorías diferentes de circuitos integrados fabricados en el país gobernado por Donald Trump. Curiosamente, los impuestos sobre los chips de memoria siguen estando vigentes.

China ha optado por reducir la tensión y proteger su cadena de suministro

La Administración china ha tardado dos semanas aproximadamente en aprobar esta exención desde el momento en el que anunció la puesta en marcha de los aranceles del 125% a los productos importados de EEUU, pero lo ha remediado. Las autoridades aduaneras han comunicado a las empresas chinas que los aranceles que han pagado entre el 10 y el 24 de abril por los semiconductores que ahora están exentos de impuestos les serán devueltos.

La longevidad de esta medida estará vinculada a las decisiones que tomará durante las próximas semanas el Gobierno de EEUU

Por el momento no sabemos cuánto tiempo durará esta medida, pero con toda probabilidad su longevidad estará vinculada a las decisiones que tomará durante las próximas semanas el Gobierno de EEUU. De hecho, este último ha anticipado que en un plazo no superior a dos meses anunciará a qué aranceles estarán sometidos los chips importados.

En cualquier caso, esta decisión tiene dos consecuencias muy beneficiosas para China. Por un lado alivia la presión sobre su propia economía al permitir que sus empresas puedan importar sin impuestos adicionales algunos circuitos integrados críticos que por el momento no producen los fabricantes de semiconductores locales.

Además, en la coyuntura actual esta estrategia permite a China proteger su propia cadena de suministro. Si todos los chips diseñados o fabricados en EEUU tuviesen una carga arancelaria del 125% la tensión a la que estaría sometida la cadena de suministro de China sería difícilmente soportable.

Con toda probabilidad esto desencadenaría una escasez de chip críticos que degradaría la competitividad de las empresas chinas. Esta medida del Gobierno de Xi Jinping es claramente un ajuste táctico. Mantiene la presión sobre algunos chips procedentes de EEUU, pero, a la par, evita el desabastecimiento en su mercado interno de circuitos integrados esenciales.

Más información | SCMP

En Xataka | China tiene una nueva bomba de hidrógeno. Es tan destructiva que parece nuclear

utm_campaign=25_Apr_2025"> Juan Carlos López .