China no sólo domina con Aliexpress y Temu. La conquista de Amazon también se siembra por dentro

Publicado el 15/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

China no sólo domina con Aliexpress y Temu. La conquista de Amazon también se siembra por dentro

Tal y como lo lleva demostrando durante todos estos años, China se ha convertido un verdadero gigante del comercio electrónico. Este sector genera una sustanciosa fuente de ingresos para el país, siendo también una de las grandes apuestas de la mayoría de macrocorporaciones de China.

Si bien AliExpress fue la que pavimentó este camino durante su recorrido internacional, con el tiempo hemos visto la conquista de otros portales como Temu, Shein y otros tantos, multiplicando exponencialmente sus ventas en todo el globo. Ya sabemos que hace tiempo que AliExpress no está sola. El impacto que ha tenido Temu en las ventas de comercio electrónico en todo el mundo, o el plan de Pekín para seguir impulsando a esta industria, son solo dos ejemplos de cómo el país ha dominado la sector del comercio electrónico en todo el mundo.

Amazon y su cada vez mayor dependencia de China

Las cifras son totalmente comparables con gigantes tan conocidos como Amazon, y a día de hoy, este tipo de sitios web ya son considerados como una amenaza para el dominio de la compañía fundada por Bezos. Sin embargo, el dominio de China por el comercio electrónico va más allá de sus propias tiendas. Y es que ha sido la propia Amazon la que durante años le ha abierto todas las puertas al país.

Seguramente te hayas dado cuenta de que muchos de los productos que normalmente pides desde Amazon, provienen de vendedores de China. Esto lleva siendo así durante muchos años. De hecho, según cifras de la firma de análisis de mercado Marketplace Pulse, casi el 50% de los vendedores más destacados de Amazon en Estados Unidos tienen su sede en China.

amazon Los vendedores de terceros con sede en China representan casi el 50% de los vendedores más destacados de Amazon en Estados Unidos. Imagen: Marketplace Pulse

La compañía ya advirtió en un documento para la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el riesgo al que se expone la compañía en sus operaciones internacionales si se siguen aplicando restricciones al comercio con China:

“Dado que los vendedores con sede en China representan una parte significativa de nuestros servicios de vendedores de terceros y los ingresos por publicidad, y los proveedores con sede en China proporcionan una parte significativa de nuestros componentes y productos terminados, las restricciones regulatorias y comerciales, las leyes de protección de datos y ciberseguridad, los factores económicos, los eventos geopolíticos, los problemas de seguridad u otros factores que afecten negativamente a los vendedores y proveedores con sede en China podrían afectar adversamente nuestros resultados operativos.”

Es decir, Amazon depende significativamente de los vendedores chinos en su plataforma, y el porcentaje ha ido aumentando con el paso de los años. Tan solo en 2023, los ingresos por servicios de vendedores de terceros ascendieron a un total de 140.000 millones de dólares, mientras que estos vendedores también aportaron un total de 47.000 millones de dólares adicionales en servicios de publicidad.

Tal y como mencionábamos antes, los vendedores con sede en China representan casi el 50% de los principales vendedores en Amazon en Estados Unidos, algo que probablemente impulsa casi la mitad del GMV (Volumen Bruto de Mercancía) de terceros, tal y como apuntan desde Marketplace Pulse. Desde su estudio en 2016, este crecimiento ha sido constante.

La cuota de mercado de los vendedores con sede en China en otros 20 mercados de Amazon de otros países es ligeramente menor que en Estados Unidos según la firma, aunque también han percibido un incremento con el tiempo.

Este cambio de paradigma refleja la evolución de China en el comercio minorista, convirtiéndose en un participante directo de este sector junto al de ser además la fuente de fabricación de muchos de estos productos. La interdependencia tecnológica entre China y Estados Unidos, tanto en Amazon como en otras plataformas, ha seguido creciendo en múltiples ámbitos. El informe señala como ejemplo a Meta, quienes aseguraron que China representaba el 10% de todos sus ingresos por publicidad en Facebook e Instagram durante 2023.

China ya es un actor extremadamente importante en el ecosistema de comercio electrónico de Amazon, y este también es un factor clave del dominio del país en este sector, ya que no solamente ha construido una infraestructura sólida a través de sus múltiples sitios web de compra, sino que también ha conseguido que titanes tan grandes como Amazon ahora dependan extremadamente de los vendedores con sede en China. Así es como el país se ha convertido en lo que es hoy día en lo que respecta al comercio electrónico.

Imagen de portada | Generada por IA con Copilot Designer

En Genbeta | Hace años que China quiere librarse de Windows. No está teniendo ningún éxito, y hay una razón que lo explica

-