Bizum le está ganando el pulso a la Unión Europea. Enviar dinero fuera de España ya es una realidad
Publicado el 01/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Bizum ha logrado algo que el Banco Central Europeo lleva intentando desde hace años: unificar pagos instantáneos enviados desde distintos. A principios del mes de marzo recogíamos que Bizum estaba en búsqueda de socios para lograr que su sistema de pagos pudiese interconectar países.
A partir de ahora, los usuarios podrán hacer transferencias más allá de sus fronteras sin ningún tipo de coste. Como siempre, tan solo será necesaria una cuenta bancaria y el número de teléfono de la persona a la que queremos enviar el pago.
Bizum amplía fronteras. Cinco meses después del periodo de prueba piloto, la entidad ha anunciado que a partir de hoy, se habilita la interconexión entre los bancos adheridos a Bizum, Bancomat y MB Way. En esta primera etapa la interconexión estará disponible para España, Andorra, Italia y Portugal.
Cada uno de estos bancos podrá habilitar este envío internacional de pagos, esperándose que todos los bancos de España estén interconectados con dichos países a partir del mes de junio.
"En el caso de España, Banco Santander, Abanca y Openbank han iniciado la apertura gradual a sus clientes, a los que se unirán CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell en las próximas semanas. El resto de bancos adheridos a Bizum avanzan en el lanzamiento para el segundo trimestre de este año." Bizum.
Gracias a EuroPA. La European Payments Alliance (EuroPA) es la alianza entre empresas privadas que ha hecho posible este importante salto en Bizum. Fundada en 2020 y con miembros como Nexi, Teya o Aircash (gigantes en los sistemas de pagos online), ha demostrado estar un paso por delante de las propias iniciativas europeas.
El Banco Central Europeo ha tratado de impulsar un sistema de pagos instantáneos que interconecte a los países miembros. Por el momento, tan solo ha logrado que las transferencias bancarias sean instantáneas mediante una actualización de la normativa de pagos europea.
Un pequeño paso de gigante. Seguimos lejos de un sistema de pagos instantáneos en toda Europa, pero Bizum ha puesto la primera piedra. Aunque restringido a cuatro países en esta primera etapa, la pretensión es la que conectar a más clientes de los distintos países de la Eurozona.
Europa es consciente del éxito de Bizum frente a las transferencias tradicionales (aunque sean inmediatas), y el propio Banco de España ha reflejado que el 95% de los pagos inmediatos se realizan mediante este sistema.
A la espera de una alternativa por parte de la UE, países como Alemania apuestan por Wero, un sistema de pagos apoyado por bancos como ING o el propio Deutsche Bank que empieza a expandirse por más países y que cuenta con el apoyo del Banco Central Europeo.
Imagen | Noname13 a través de Pixabay
En Xataka | Transferencias inmediatas gratis de bancos: qué ha cambiado y diferencias con Bizum
utm_campaign=01_Apr_2025"> Ricardo Aguilar .