Arranca el proyecto 'Stargate' de EEUU: OpenAI y Oracle preparan un brutal centro de datos con 2 millones de chips para IA
Publicado el 23/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El plan 'Stargate' es la gran apuesta del Gobierno liderado por Donald Trump para mantener a EEUU a la cabeza del desarrollo en inteligencia artificial (IA). Cuando este proyecto se hizo público el pasado 22 de enero impactó por la dotación económica que lo haría posible: nada menos que 500.000 millones de dólares. Este dinero saldrá de las arcas del grupo inversor japonés SoftBank; de las de OpenAI, los creadores de ChatGPT; de las de Oracle, y, por último, también lo aportará la firma de inversiones emiratí MGX.
Estas compañías respaldarán la construcción durante los próximos cuatro años de una red avanzada de centros de datos que albergará la infraestructura de computación de alto rendimiento necesaria para sostener el liderazgo de EEUU en el terreno de la IA. La punta de lanza de estas instalaciones se está construyendo ya en Texas (EEUU), en una localidad llamada Abilene. Y es colosal. De hecho, este primer centro de datos del proyecto 'Stargate' aglutinará, según OpenAI, más de dos millones de chips para IA.
4,5 GW dan para mucho
Cuando el Gobierno de EEUU dio a conocer a bombo y platillo este plan dejó abierto un gran interrogante: ¿cómo pensaba resolver el suministro de la electricidad que requieren las nuevas instalaciones? Los grandes centros de datos para IA consumen muchísima energía eléctrica, lo que ha provocado que algunas tecnológicas hayan optado por invertir en centrales nucleares para garantizar el suministro de electricidad que requieren estas instalaciones.
Oracle comenzó a instalar los primeros 'racks' con servidores de la plataforma B200 de NVIDIA en junio
Por el momento esta pregunta no está del todo resuelta. Y no lo está porque la infraestructura 'Stargate' debería estar lista al completo antes de que expire el actual mandato del presidente Trump, y una nueva central nuclear difícilmente puede entrar en operación en cuatro años. Aun así, OpenAI y Oracle han oficializado hace unas horas que han llegado a un acuerdo para construir la infraestructura necesaria para entregar 4,5 GW adicionales a sus centros de datos. Curiosamente, SoftBank no participa en la financiación de esta expansión, aunque, como he mencionado unas líneas más arriba, sí lo hace en el proyecto 'Stargate'.
Según OpenAI, una parte del gigantesco centro de datos de Abilene ya está en operación. De hecho, Oracle comenzó a instalar los primeros racks con servidores de la plataforma B200 de NVIDIA en junio. Resulta sorprendente que en apenas seis meses una parte de esta instalación ya esté activa, pero es importante que no pasemos por alto que el centro de datos de Abilene persigue demostrar que el plan 'Stargate' es viable dentro del plazo que han prometido sus responsables. Sea como sea en esta ecuación hay otra incógnita que también tiene mucho que decir: China.
"Esperamos que China incremente significativamente sus inversiones en IA y semiconductores en respuesta al dominio de EEUU en IA", prevén los analistas de la consultora CBM. Tiene sentido. Estas dos grandes potencias se están disputando la supremacía mundial, por lo que es comprensible que cada paso significativo que dé una de las dos reciba una respuesta más o menos contundente de la otra. Podemos estar seguros de que 2025 va a ser un año incluso más agitado que 2024 en los ámbitos geopolítico y tecnológico, por lo que estaremos atentos a los pasos que con toda seguridad darán EEUU y China.
Imagen | Christina Morillo
Más información | OpenAI
utm_campaign=23_Jul_2025"> Juan Carlos López .