Apple lleva años fabricando el grueso del iPhone en China. Ahora quiere irse... y China impedirlo

Publicado el 19/02/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Apple lleva años fabricando el grueso del iPhone en China. Ahora quiere irse... y China impedirlo

Apple está acelerando su plan de diversificación de la producción del iPhone fuera de China... con India como principal destino alternativo. Es una historia que viene de lejos pero que ahora pisa el acelerador.

Según revela Financial Times en un extenso perfil sobre este movimiento, Apple está ejecutando este movimiento con extrema cautela para no antagonizar a Beijing, que ve con recelo cómo podría perder su posición dominante en la cadena de suministro global.

Por qué es importante. Esta migración manufacturera puede acabar siendo uno de los mayores cambios en la economía mundial en décadas. China ha sido durante dos décadas años la fábrica del mundo y el principal socio industrial de Apple, pero la empresa de Cook necesita minimizar sus riesgos ante una geopolítica cada vez más tensa y compleja.

Además de que China ya no tiene la mano de obra tan barata que tenía hace una década: sus salarios han crecido al compás de su economía.

En cifras:

El telón de fondo. Esta estrategia de Apple, conocida como "China Plus One", comenzó a gestarse hace años. Los motivos:

Entre líneas. Pekín está dificultando activamente este éxodo obstaculizando el movimiento de técnicos chinos hacia India. También está restringiendo la exportación de equipamiento crítico, bloqueando la entrada de fabricantes chinos en India e imponiendo trabas regulatorias a servicios de Apple como Apple Intelligence.

India, por su parte, está aprovechando la oportunidad:

En resumen. Apple necesita equilibrar con mucha delicadeza esta transición. China sigue siendo vital para su cadena de suministro, pero una empresa como Apple no puede permitirse depender de un único país en un contexto geopolítico cada vez más volátil.

Imagen destacada | Xataka con Midjourney

En Xataka | El mercado móvil en China ha cambiado radicalmente. Apple pierde terreno mientras Vivo y (sobre todo) Huawei crecen como la espuma

utm_campaign=19_Feb_2025"> Javier Lacort .