Antes de morir, este hombre dejó una lista de todo lo que había leído en su vida: 3.599 libros de todo tipo que ahora puedes consultar
Publicado el 30/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Si estás orgulloso de tu velocidad lectora, hazte un lado: a principios de este año, Dan Pelzer murió con 92 años, dejando tras de sí una lista manuscrita de libros que había leido desde 1962. Una ingente cantidad de lecturas que ha generado un interés inusitado entre los aficionados, ya que plantea una gran diversidad de cuestiones sobre hábitos y registros de lectura.
3.599 libros. Esa es la cantidad de volúmenes de la que consta la lista, que la Columbus Metropolitan Library (donde Pelzer iba a menudo: se negaba a que le regalaran libros si podía conseguirlos allí) digitalizó y publicó en un documento que tiene habilitada la búsqueda, así que puedes localizar a tus favoritos ahí. Su meta para conseguir leer semejante cantidad: intentar leer cien páginas diarias. Pelzer comenzó a mantener la lista cuando estaba destinado en Nepal como voluntario del Cuerpo de Paz, y la mantuvo hasta 2023, cuando no tuvo más remedio que dejar la lectura y después de muchos años como jubilado.
Temazos. Muchos de estos libros delatan un indiscutible interés en el cristianismo, religión que Pelzer practicaba, según sus familiares, devotamente. También hay abundancia de libros de historia, lo que le llevó a leerse nada menos que 'Historia de la Civilización' de Will y Ariel Durant, una obra ingente en doce tomos, que si atendemos a las fechas de registro, sacó de la biblioteca de forma aparentemente desordenada. Sin embargo, Pelzer no hacía ascos a autores de best sellers como Stephen King, Ken Follett o John Grisham.
Por qué la lista es interesante. Los comentarios en artículos como este, que desgranan la historia de Pelzer, demuestran hasta qué punto en tiempos digitales este tipo de hazañas tocan una fibra. El compromiso de Pelzer con la lectura tiene sus abundantes críticos (uno afirma que "solo alrededor del 15% de los libros son críticos con el statu quo o muestran el mundo desde una perspectiva no homogénea. El tipo leyó más de 3.500 libros, pero solo para confirmar sus propias creencias"), pero esa visión tiene todo el sentido del mundo: su propio hijo calificó el listado en una entrevista como "un microcosmos de su vida".
La importancia de las bibliotecas. Es lógico que la Columbus Metropolitan Library se tomara el trabajo de digitalizar y visibilizar la lista como homenaje a uno de sus visitantes más voraces. Para muchos lectores, esta lista esconde en realidad un auténtico homenaje a las bibliotecas públicas como herramientas imprescindibles para la democratización del acceso al conocimiento. Una encuesta de Pew de 2022 hablaba de que los americanos leen de media 14 libros en el año, mucho menos que los 60 anuales de Pelzer. Y en un hombre de ingresos moderados, la biblioteca juega un papel imprescindible.
A leer todos. Si quieres emprender la tarea de imitar la ingente cantidad de lecturas de Pelzer, recuerda que tenemos una lista de consejos para leer 200 libros al año. La metodología es sencilla: encuentra un espacio de tranquilidad diario y aférrate a él. Lleva siempre un libro encima. Abandona lo que tengas que abandonar, que no se convierta en una tortura. Y sí, por supuesto, apaga el móvil. El hito de Pelzer está a tu alcance.
En Xataka | Cada vez más gente usa ChatGPT para que lea libros por ella. Tiene ventajas y un enorme inconveniente
utm_campaign=30_Aug_2025"> John Tones .