El fin de una era: Qué pasa si no tengo la baliza V16 y sigo señalizando un accidente con los triángulos a partir del 1 de enero de 2026
La seguridad vial es un campo en constante evolución, donde la tecnología y la normativa convergen para salvaguardar vidas en nuestras carreteras. En España, un cambio significativo se acerca rápidamente, uno que impactará a cada conductor y que merece nuestra total atención. Nos referimos a la obligatoriedad de la baliza V16 y la consiguiente obsolescencia de los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026. Esta fecha marca un antes y un después en cómo gestionamos las situaciones de emergencia en la vía. Pero, ¿qué implicaciones reales tiene esta transición? ¿Qué ocurre si, llegado el día, nos encontramos con un incidente y seguimos recurriendo a los ya conocidos triángulos? La respuesta no es trivial y abarca desde sanciones legales hasta, lo que es más crucial, un incremento palpable del riesgo para nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la carretera. Este artículo explorará en profundidad lo que significa este cambio, las consecuencias de no adaptarse y por qué la baliza V16 no es solo una nueva obligación, sino una herramienta vital para la prevención de accidentes.