14 apps y servicios para descubrir música nueva en Spotify, Apple Music y los demás servicios de streaming

Publicado el 24/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

14 apps y servicios para descubrir música nueva en Spotify, Apple Music y los demás servicios de streaming

Te traemos una colección de 14 aplicaciones y servicios para descubrir música online, de forma que puedas escucharla en tu servicio de streaming favorito. Alguna de estas alternativas se conectará directamente a tu cuenta en ellos, pero otras simplemente te haránm sugerencias para que luego puedas buscarlas en tu servicio de referencia.

Todo lo que te vamos a decir son servicios de terceros que no son opciones incluidas dentro de la propia plataforma. Tienes desde mapas para explorar subgéneros hasta algoritmos que te muestran artistas similares a los que ya escuchas. Casi todas son páginas web, pero también hay alguna aplicación.

Y como decimos siempre en Xataka Basics, estas son nuestras alternativas, pero no todas las que existen. Por eso, te invitamos a que nos dejes tus recomendaciones en la sección de comentarios en el caso de que creas que nos hemos dejado algún servicio importante, para que todos podamos beneficiarnos de los conocimientos de nuestros xatakeros.

Every Noise at Once

Every Noise

Durante años, esta fue la mejor página web que existía para explorar por todos los subgéneros que existían en Spotify. Fue creada por uno de sus empleados, aunque fue despedido en 2023 y la web dejó de tener acceso a las APIs internas, por lo que es bastante estática ahora mismo, aunque sigue siendo una gran herramienta de exploración.

Su autor todavía trabaja en ella e implementa nuevas funciones, avisando de cosas como que Spotify ha destruido todo el sistema de etiquetado en el que él trabajó durante años. Todo para que puedas buscar cualquier subsubsubgénero que se te ocurra y encontrar propuestas musicales en esta web.

Music Map

Music Map

Esta es una web que sirve para descubrir artistas relacionados con otros que te gusten. Así, si hay alguno que te encanta, podrás tener una serie de sugerencias para explorar otros relacionados o que sean similares.

Las sugerencias se basan en lo que suelen escuchar los usuarios que escuchan mucho el artista que hayas buscado. Simplemente usa el buscador para escribir su nombre y verás una gran cantidad de sugerencias.

LivePlasma

LivePlasma

Básicamente es un proyecto muy parecido al anterior. Tú buscas un artista que te gusta, y esto generará una especie de árbol genealógico en el que verás una gran cantidad de artistas similares. Al pulsar en uno, podrás escuchar un fragmento de su música. Luego, ya será cosa tuya buscarlos en el servicio de streaming que uses.

Last.fm

Last.fm

Last.fm es la página más importante que hay para mantener unificadas las estadísticas de todo lo que escuchas. Es abierta, y puedes vincularla a tu cuenta de los principales servicios de streaming, incluso en aplicaciones con las que escuchar música desde archivos MP3. Así, tendrás los datos de todo lo que escuchas.

La ventaja de tener todos estos datos de millones de usuarios es que también tiene un potente motor de recomendaciones, por lo que basándose en tus gustos musicales te recomienda artistas, discos o canciones. Es siempre interesante entrar y mirar lo que tiene hoy para ti.

Swipefy

Swipefy

Esta es posiblemente la mejor aplicación de descibrimiento musical, y a la que te puedes unir con Spotify o Apple Music. Lo que hace es analizar las canciones que te gustan y usar sus algoritmos para hacerte recomendaciones, las cuales puedes decir que te gustan o que no te gustan.

Según vayas marcando canciones como que te gustan o no, el algoritmo se irá afinando, convirtiéndose en un interesante "Tinder" de la música. De cada recomendación podrás escuchar unos segundos, y tiene enlaces para escucharla entera en streaming tanto en Spotify como en Apple Music.

Gnoosic

Gnoosic

Esta es otra página de descubrimiento musical basada en gustos actuales. En este caso no depende de tus cuentas en servicios de streaming, sino que tú tienes que anotar tres artistas que te gusten, y entonces la web empezará a hacerte sugerencias.

Con cada sugerencia que la web te muestre, podrás decir si te gusta, si no te gusta o si no los conoces. Y con esto, te irá haciendo varias recomendaciones aprendiendo de los datos y las valoraciones que vas dándole.

Shazam

Shazam

Esta aplicación es la mejor que hay para reconocer la música que está sonando a tu alrededor. Simplemente lo activas y la app se queda escuchando,  y luego te dice la canción exacta de la que se trata.

Al entrar en su ficha, tendrás enlaces para escucharla, información adicional sobre el artista y la posibilidad de añadirla en una lista de reproducción. Shazam tiene aplicaciones móviles tanto en Android como en iOS.

Listen By Label

ByLabel

Esta es una página que te permite buscar discos por sello discográfico. Puedes buscar tu sello favorito, y tendrás un catálogo con sus lanzamientos para que puedas descubrir la música. También puedes buscar sellos por artista o por género musical.

Radio Garden

Radio garden

Esta es una página web donde puedes acceder a las emisiones online de todas las radios musicales del mundo. Solo tienes que navegar por el mapa hasta la ubicación que quieras y listo, podrás escuchar esa emisora musical en directo y descubrir lo que están escuchando en cada país.

No es tan cómodo y directo como las webs especializadas, pero tiene algunas ventajas. Porque al final, lo que ponen en los 40 en España no tiene nada que ver con lo que pueden estar poniendo en Estonia o Sudáfrica, por lo que es una buena manera de descubrir ritmos locales.

Smarter Playlists

Smarter Playlists

Esta es una herramienta web basada en Spotify, en la que puedes crear listas de reproducción inteligentes basándote en una amplia cantidad de órdenes o inputs. Tú solo tienes que configurar esta lista, y se generará automáticamente.

A la hora de configurarla podrás elegir varias fuentes, como artistas, álbumes, géneros musicales, y todo tipo de filtros con los que adaptarla a tus gustos específicos. Puede ser un poco complejo, pero bastante original.

Reddit

Reddit

Reddit es una metacomunidad, posiblemente la más grande del mundo. En esta web los usuarios crean subreddits o comunidades temáticas, y tienes en definitiva un gigantesco ecosistema de comunidades de todo lo que puedas imaginar. De hecho, es casi una de las mejores plataformas a la hora de encontrar contenido.

Y eso incluye música. Mi recomendación es entrar en el subreddit de un género o subgénero musical que te encante, y ahí verás a decenas o cientos de usuarios proponiendo música y dando a conocer nuevos artistas cada día.

WhatSong Soundtracks

WhatSong Soundtracks

Imagínate que estás viendo una serie o una película y de repente hay un tema que te llama la atención. ¿Cómo puedes acceder a él si se te ha olvidado escanearlo con el móvil? Para esos casos tienes WhatSong Soundtracks, que te dice las canciones de las bandas sonoras de películas y series de televisión.

La web es bastante sencilla de utilizar. Tiene un buscador donde puedes escribir el nombre de la película o serie que quieras. Una vez dentro, te dirán las canciones que han sonado en ellas, y si pulsas en una de ellas tendrás enlaces para escucharla en Apple Music o Spotify, además de YouTube.

My Birthday Hits

Birthday

¿Cuál era la canción más spopular del momento el día en el que naciste? Esta es la premisa de esta web, donde solo tienes que elegir un país, poner el día, mes o año que quieras y pulsar en buscar. Cuando lo hagas, sabrás cuál era la canción que estaba reventando las listas de éxito en ese momento.

La buena noticia es que puedes explorar cualquier fecha y año. La mala es que España no está en la lista de países cuyas listas de éxito han importado, y no puedes elegirlo. Podrás elegir Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Italia y Francia.

Moodify

Moodify

Y terminamos con esta magnífica web diseñada para usarse junto a Spotify. De hecho, tienes que vincular tu cuenta del servicio online, de forma que la página se quede escuchando la música que pones. De esta manera, al poner una canción en Spotify la web te recomienda discos relacionados con lo que estás escuchando.

En Xataka Basics | Tus estadísticas de Spotify: las mejores páginas y servicios para saber todo lo que escuchas cada semana, cada mes o cada año

utm_campaign=24_May_2025"> Yúbal Fernández .