Ya tiene precio en España el Mercedes CLA y es más barato que muchos "low cost" en la relación euros/autonomía

Publicado el 18/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Interior del Mercedes-Benz CLA Shooting Brake con tecnología avanzadaEl nuevo Mercedes CLA tendrá versiones microhíbridas muy pronto, pero de momento se vende con dos versiones totalmente eléctricas. Probablemente ya conozcas el modelo y sepas que tiene casi 800 kilómetros de autonomía, así que este es un eléctrico para viajar muy cómodamente. Ya sabemos su precio y, sin ser barato, tiene un precio muy razonable y una de las mejores relaciones precio-autonomía.

Por 54.710 euros, el Mercedes CLA eléctrico es más barato de lo que parece

Un momento, no me eches a los leones todavía. Los 54.710 euros que pide Mercedes por el CLA 250+ es un precio que no está al alcance de todo el mundo, pero vamos a verlo de otra manera. Es uno de los coches más avanzados tecnológicamente hoy por hoy (y no nos referimos a sus pantallitas, que también). Pero además, ningún otro eléctrico ofrece más autonomía por menos dinero.

Fotos del Mercedes CLA eléctrico

Hasta hace poco, hablar de 700 kilómetros de autonomía significaba irse al Mercedes EQS 450+, que cuesta casi 120.000 euros antes de opciones. Evidentemente el EQS está por encima en otros aspectos, pero el CLA significa algo más: en solo una generación tecnológica, Mercedes está ofreciendo la misma autonomía por la mitad de dinero. La versión tope de gama es el CLA 350 4Matic, más potente y con tracción total como su nombre indica, pero con algo menos de autonomía. Esta versión tiene un precio de 59.325 euros. Versión CLA Precio CLA 250+ con tecnología EQ 54.710 € CLA 350 4Matic con tecnología EQ 59.325 €

Uno de los eléctricos que más autonomía da por euro gastado

Si dividimos los 54.710 euros que cuesta el CLA 250+ entre los 791 km de autonomía homologada, tenemos un ratio de 69 euros por kilómetro de autonomía. Es una relación precio-autonomía inédita en un eléctrico de marca premium y, de hecho, está entre los mejores del mercado en este sentido en términos absolutos, independiente de si son premium o no. El rival a batir vuelve a ser, una vez más, el Tesla Model 3 -en este caso, el de batería grande-. Por tamaño y prestaciones, es la alternativa perfecta al CLA si tienes un presupuesto algo más ajustado. El Model 3 Gran autonomía tracción trasera cuesta 41.700 euros en el momento de elaborar este artículo y homologa 702 km de autonomía, es decir, el kilómetro de autonomía sale a 59,4 euros. El Tesla tiene otra ventaja en España y es que puede recibir ayudas (hasta 7.000 euros), con lo cual reduciría todavía más ese ratio. Entre los eléctricos con mejor relación precio-autonomía encontramos también el Tesla Model 3 Tracción trasera (68,7 €/km con el descuento actual del Tesla Boost), el Kia EV3 de batería grande (68,9 €/km), el Leapmotor T03 (71,3 €/km) o el Hyundai Inster (76 €/km). El Dacia Spring en su versión más barata tiene un ratio de 79,5 €/km, bastante alejado de los más rentables en este sentido. Todos los cálculos se han hecho sin descontar las ayudas.

Una berlina eléctrica con tres niveles... Y pronto con versión híbrida

El CLA eléctrica está construido sobre la plataforma MMA de Mercedes y lleva una ingente cantidad de tecnología muy avanzada. Las dos versiones a la venta actualmente llevan la misma batería, con 85 kWh de capacidad utilizable y celdas NMC (níquel-manganeso-cobalto). Estas dos versiones funcionan con una arquitectura de 800 voltios, lo cual permite cargas ultrarrápidas (a 320 kW en corriente continua) y una mayor eficiencia. Más adelante habrá una versión más asequible -CLA 250- con batería de tipo LFP (litio-ferrofosfato) y 58 kWh de capacidad. Las baterías LFP son una tecnología más económica, con menor densidad energética y una carga rápida más lenta (generalmente), pero mayor durabilidad a largo plazo. Además, no necesita cobalto para su fabricación. CLA 250+ CLA 350 4Matic Potencia 200 kW (272 CV) 260 kW (354 CV) Transmisión 2 velocidades, tracción trasera 2 velocidades, tracción integral 0-100 km/h 6,7 s 4,9 s Capacidad útil batería 85 kWh 85 kWh Autonomía WLTP 790 km 768 km Consumo combinado 12,3 kWh/100 km 12,6 kWh/100 km Etiqueta DGT CERO CERO Y aunque todos los focos están puestos en el CLA eléctrico, que ha sido el modelo de lanzamiento y la gran apuesta de Mercedes -una apuesta que les está funcionando bien, a juzgar por los pedidos-, la marca alemana también ofrecerá un CLA con motor térmico y microhibridación. Esta versión llevará un motor de gasolina fabricado por Geely con una altísima eficiencia térmica y un sistema microhíbrido de 48V asociado a un cambio automático 8F-eDCT de doble embrague.

Fotos del Mercedes CLA eléctrico