Seis cilindros bóxer, marcha atrás y equipo de sonido... más que una moto, es una berlina de lujo de dos ruedas
Publicado el 22/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Las motos de viaje tienen su origen hace ya décadas, y en gran parte, se originan con el auge de los road trips en Estados Unidos. Su popularidad se extendió al mercado europeo, donde aun no siendo tan populares, tienen décadas de tradición y una base de clientes muy fiel. Dentro de las propias motos de viaje sigue habiendo clases, y la moto que protagoniza este artículo puede considerarse de las más veteranas, con décadas de legado. Es un icono japonés, tiene un motor con seis cilindros bóxer, marcha atrás o equipo de sonido. Es una berlina de lujo de dos ruedas.
Honda GL1800 Gold Wing, una berlina de lujo de dos ruedas
Me gusta establecer esta comparación porque al final, junto a las BMW K 1600 GTL o las Harley-Davidson Road Glide, la Honda Gold Wing es uno de los grandes iconos de las motos de viaje. Están en la cima de su nicho de mercado, y atienden a un cliente que no solo busca la máxima comodidad y confort en sus largos viajes, si no una imagen de marca muy poderosa y un diseño marcado. Un producto de estatus, al igual que lo podría ser un Mercedes Clase S. La Gold Wing, por cierto, va por su sexta generación y se lleva produciendo sin interrupción desde 1974. El equipo de sonido es de serie, y el pasajero puede controlarlo desde su butaca. Los altavoces traseros son opcionales

Un bóxer de seis cilindros que no te acabarás nunca
El motor es una de las grandes señas de personalidad de la Honda Gold Wing. Es un motor de seis cilindros opuestos y 1.833 cc, refrigerado por líquido y con cuatro válvulas por cilindro. Este motor de bajo régimen de giro desarrolla 126 CV a 5.500 rpm y un enorme par motor de 170 Nm a 4.500 rpm - de nuevo, cifras propias de un coche. Su caja de cambios de doble embrague y siete relaciones pasa la potencia al tren trasero mediante un cardán, fiable, estanco y con menos mantenimiento que una cadena. Ya que su peso en orden de marcha arranca en unos tremendos 373 kg (supera 390 kg en la Tour), equipa marcha atrás para que ciertas maniobras sean posibles. Sobre el papel, su consumo es de 5,4 l/100 km. Su autonomía real debería rondar los 400 km
La moto perfecta para las carreteras infinitas de EE.UU.
La parte ciclo está, lógicamente, a un nivel estratosférico. La llanta trasera de 16 pulgadas equipa un neumático de 200 mm de sección, con una llanta delantera de 18 pulgadas que aporta estabilidad a alto ritmo. Lleva dos enormes discos de freno delanteros de 320 mm de diámetro con pinzas de seis pistones y un disco trasero de 316 mm. Su suspensión trasera es ajustable en precarga de forma remota y su suspensión delantera no es una horquilla, es un doble trapecio - el ajuste de ambas es electrónico, dicho sea de paso..
Un prodigio de la técnica... con un precio acorde
- Este prodigio de la técnica, esta berlina de lujo con dos ruedas, tiene un precio elevado.
- La versión "básica" arranca en 31.300 euros, y su precio se dispara a 41.500 euros en la versión Tour, más equipada y más rutera.
- Es un precio elevado, pero su rival europea más directa, la BMW K 1600 GTL, también de seis cilindros, arranca en 32.560 euros.
