Los españoles se quedan con ganas de más en la clasificación del Gran Premio de los Países Bajos
Publicado el 30/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Noveno y décimo. Después de lo visto durante los entrenamientos, muchos esperaban que los españoles estuvieran en condiciones de entrar en Q3 al menos sin sobresaltos y pelear allí por una posición entre los seis primeros, sin embargo, con un trazado de Zandvoort en el que la temperatura del asfalto fue aumentando con el paso de los minutos, ninguno de los dos tuvo la oportunidad de dar respuesta ante la sorpresa de los Racing Bulls y especialmente con la recuperación de los dos pilotos de la Scuderia Ferrari, los cuales llegaron finalmente a tiempo para salvar al menos el inicio de fin de semana.
Sainz llegó a la clasificación después de encontrar finalmente esa oportunidad para cerrar una vuelta que no tuvo hasta la FP3, mientras que Alonso había completado un gran viernes, llegando incluso a meterse segundo en la última sesión del primer día. El propio asturiano confirmó que seguramente se debió a que tenían menos carga de combustible que sus rivales cuando hicieron los intentos del viernes, pero lo cierto es que el AMR25 parecía estar en disposición de pelear por meterse entre las tres primeras filas de parrilla ante una posible ausencia de los Ferrari.
Este sábado la sensación a una vuelta ya no fue la misma y el Aston Martin se mostraba nervioso en pista, tanto que los pasos en los dos primeros cortes obligaron al piloto ovetense a apurar al máximo, hasta el punto de entrar en Q3 solo con un juego de neumáticos nuevo después de usar uno extra en la Q1. Se esfumaba la opción de pelear por algo más y en este caso tenía que conformarse con la décima posición, compartiendo línea de parrilla con el propio Sainz.
Seguramente rodamos con menos gasolina que los demás coches ayer, ¿no? Pero bueno, sí, nos suele pasar. Los viernes nosotros estamos al cien por cien, los demás necesitan siempre un poco de práctica para alcanzar el set-up óptimo para poner todo en su punto y los pilotos también. Tengo la experiencia afortunadamente de conocer los circuitos y el coche rápidamente. Entonces en la Q1 o en la FP1 no necesito tantísimo tiempo para sacar el 100% y los demás poco a poco van mejorando y al final la acabas en la posición que el que el coche merece un poco y hoy era estar el P10 – Fernando Alonso
Quedará por ver cómo es el desarrollo de una carrera en la que las opciones de lluvia van reduciéndose con el paso de las horas, mientras que los planes en cuanto a las estrategias, en caso de permanecer sobre seco, todo apunta a que será a una única parada, lo que significaría que en un trazado como en el de Zandvoort, la situación sería incluso más compleja para ganar posiciones. Al menos parece que el Aston Martin ha dado un salto competitivo y ya no sufre tanto para superar la Q3, en este caso optando por una configuración que combina el alerón de estrenado en Spa-Francorchamps con el suelo precisamente de Imola.
También hemos hecho alguna elección con los neumáticos mirando más a la carrera que a la crono, salvando dos duros para mañana. Algunos de nuestros rivales directos no tienen dos duros mañana e intentaremos aprovechar esa ventaja si es que la carrera es a dos paradas… y si la carrera es a una parada, pues todos tenemos los mismos neumáticos. No está claro. Siempre ha sido a una parada esta carrera, pero este año con el Pit-Lane a 80 kilómetros por hora igual habrá posibilidad de tener dos, pero no tenemos nada claro así que iremos a la carrera un poco con la mirada abierta y ver cómo van las primeras 15-20 vueltas y tomar una decisión ahí – Fernando Alonso
Williams sigue sufriendo con la preparación del neumático:

