Fernando Alonso lleva al límite al Aston Martin y Carlos Sainz se encuentra con una Q3 'virtual'

Publicado el 05/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Parecieron telegrafiadas las sensaciones después de los FP3 en lo vivido en la clasificación. Si Carlos Sainz parecía haber dado un paso adelante después de la última práctica, aunque no lo suficiente como para entrar en Q3, sí que parecía que Fernando Alonso estaba ocultando parte del potencial de su Aston Martin antes de encarar la sesión clasificatoria. Las diferencias son más o menos las que se están dando últimamente entre los dos pilotos españoles: El de Aston Martin está en un momento dulce en el que puede arriesgar al volante del AMR25, mientras que el de Williams necesita trabajar mucho a lo largo de los entrenamientos libres para acercarse a los límites. Y eso es precisamente lo que se vio esta tarde en clasificación. Alonso consiguió sacar sus vueltas de clasificación de forma sencilla y holgada, mientras que Carlos ya tuvo que apurar lo máximo posible para lograr el paso a Q2 en un circuito de Silverstone que estaba cambiando a cada vuelta debido a la dirección del viento, un contexto en el que el FW47 está lejos de estar cómodo. En el caso de Alonso, pasó a Q3 de forma sobrada y ya en el momento de pelear por una buena posición entre los 10 primeros, el asturiano firmó una más que valida novena posición, justo por delante de Pierre Gasly, algo que le permite salir en la jornada de mañana desde la cuarta fila de parrilla debido a las sanciones de Andrea Kimi Antonelli y Oliver Bearman. Fue sobresaliente en la Q1, notable en la Q2 y Q3. Porque cuando me subo al coche, si tiene un 25.5, yo hago un 25.550. No necesito tandas para llegar a ese tiempo, y por eso parece que paso del 3º al 5º o al 8º conforme avanzan las sesiones. La gente optimiza, y yo me quedo estacando porque ya estoy cerca del 100%. En la Q1 ya tenía la confianza para dar el máximo y eso que llegábamos con dudas porque no probamos el blando en la FP3 ni sabíamos si el set-up era el adecuado. Pero ha ido bien – Fernando Alonso En cuanto a las opciones de carrera, volverá a tocar apretar los dientes al equipo, sabedores de que hay coches con mejor ritmo de carrera saliendo detrás del Aston Martin, algo que no solo está relacionado con Antonelli, sino que ya se pudo ver lo consistentes que fueron los Racing Bulls en Austria y que no será de extrañar que, si no hay problemas de temperaturas, otros equipos como Williams puedan sacar la cabeza. Aquí tienes a Tsunoda el 11º y no el 18º. Williams en carrera va rápido, Bearman y Antonelli lo han sido más que nosotros. Sabemos que hay coches fuertes, así que el top-10 será un gran resultado. Mejor lluvia. Te ofrece posibilidades de arriesgar. Puedes acabar quinto, puedes acabar el 15º. Pero está la posibilidad de ser quinto y no te importa el riesgo – Fernando Alonso 

Las penalizaciones sitúan a Sainz en una Q3 'virtual'

En cuanto a Carlos Sainz, su 11º posición en Q2 mejora también por las penalizaciones, viéndose beneficiado por esos puestos que perderán en parrilla tanto Bearman como Antonelli. Partiendo noveno, dos posiciones por detrás de Fernando Alonso. Y es que el madrileño ha tenido que probar mucho hasta llegar aquí, y no tanto en la parte prestacional, sino que en Williams sigue existiendo la preocupación en el área de la fiabilidad después del último doble abandono que protagonizaron en el Red Bull Ring, el cual ya venía también derivado de la retirada de Albon en Canadá. Creo que hemos estado todo el fin de semana con esa diferencia de tiempo entre la posición 9ª y la 14ª, en medio de la parrilla, y no sabíamos cómo rendiríamos en la Q2, al poner a todo junto. Al final, sinceramente, mi vuelta fue realmente limpia. Es cierto que hemos dedicado gran parte del fin de semana a experimentar con la configuración y a intentar solucionar nuestros problemas de fiabilidad, así que quizás no haya sido la mejor preparación para la clasificación. Pero la vuelta se sintió bien al final – Carlos Sainz Los esfuerzos dentro de la escudería parecen 100% orientados en no volver a tener dramas técnicos en estas carreras europeas marcadas por el calor del verano, un mal que les viene prácticamente acompañando desde el Gran Premio de España y que está siendo Albon el que principalmente lo está padeciendo. ¿Qué hay alrededor suyo? Gasly partirá justo por delante, mientras que detrás tiene dos de los pilotos pertenecientes a los ‘cocos’, Antonelli y Tsunoda, los cuales están deseosos de firmar una buena remontada en un circuito que suele encumbrar a los jóvenes competidores en sus nuevas escuderías… y si no, que se lo digan al propio Sainz. Creo que estamos en esa fase de la temporada en la que, incluso en una pista donde esperábamos ser competitivos, los demás han mejorado demasiado y siempre nos pasa lo mismo para entrar en la Q3 y empezamos a necesitar un pequeño empujón de rendimiento. Con los cambios, estamos intentando hacer todo lo posible para no tener ningún problema mañana y estamos trabajando en ello al máximo. Al mismo tiempo, no es fácil. A ver si mañana nos libramos del problema y si hemos hecho todo lo posible con el coche. Ojalá estemos luchando por los últimos puntos, intentaremos puntuar mañana – Carlos Sainz