Con altura de 4x4 y un motor híbrido de 204 CV, este todocamino tiene ahora una versión más radical con apellido de deportivo japonés

Publicado el 21/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Está presente en España desde principios de Siglo y podemos decir que aunque no se vende tanto como en generaciones anteriores, sí que se trata de un todocamino que ha alcanzado su punto de madurez en su actual generación, que tiene como principal rival al Toyota RAV4, frente al que se posiciona en el mercado con un arrebatador precio de 7.000 euros menos. Se trata del Nissan X-Trail, el SUV de mayor tamaño que tiene ahora mismo la marca a la venta en España. Un modelo que con ciertas capacidades reales fuera de asfalto es una alternativa distinta a los más vistos Toyota RAV4, KIA Sorento, Skoda Kodiaq y compañía. Ahora, además, ha estrenado una versión más deportiva que tiene, en realidad un gran pero.

Imágenes del Nissan X-Trail Nismo

Y es que la división Nissan Motorsports International ha puesto sus manos sobre el D-SUV para lanzar el Nissan X-Trail Nismo, una versión mucho más deportiva del modelo, aunque dista de ser algo radical, realmente, que sólo está prevista para el mercado japonés. Sigue, en definitiva, los mismos pasos del Nissan Armada Nismo presentado semanas atrás, así como también los del Nissan 370Z Nismo que sí llegamos a tener en España, que sin un aumento de potencia, todas las mejoras pasaban por su comportamiento y la estética. A nivel exterior, el nuevo X-Trail Nismo introduce un kit específico que incluye splitter delantero con logotipo Nismo, faldones laterales, difusor trasero con luz central tipo Fórmula 1 y detalles en rojo característicos de la división. No se trata de elementos ornamentales, o al menos todos ellos, ya que estos cambies reundan en una aerodinámica que mejora la sustentación en un 29 % con respecto al modelo estándar. Completa el conjunto un juego de llantas exclusivas de 20 pulgadas firmadas por la mítica Enkei, diseñadas para mejorar la refrigeración de los frenos, junto a neumáticos Michelin Pilot Sport EV de mayor anchura. Incluso se ofrece un color exclusivo denominado Nismo Stealth Gray, combinado con techo negro y acentos rojos. En el interior también se respira un ambiente deportivo, gracias a la tapicería en negro con costuras rojas y a la posibilidad de equipar unos asientos Recaro de cuero y Alcántara con reposacabezas integrados, calefacción y ajuste eléctrico. A diferencia del X-Trail convencional, esta versión limita su configuración a cinco plazas, prescindiendo de la tercera fila de asientos para reforzar el enfoque dinámico. En cuanto a la mecánica, mantiene el sistema híbrido e-Power con motor de gasolina 1.5 turbo que sólo actúa como generador, ya sea para mandar energía a la batería o a los dos motores eléctricos, ya que esta versión hace uso del sistema de doble motor, con un motor en cada eje, para ganar enteros en cuanto a dinámica y ofrecer algo más de potencia con sus 211 CV y 525 Nm. Aunque no hay aumento de potencia respecto al modelo base, aunque sí se estrenan amortiguadores Kayaba Swing Valve (un estreno en Nissan) que reducen el balanceo sin comprometer el confort, según la marca. Además, el sistema de tracción total e-4ORCE ha sido recalibrado para favorecer un mayor reparto al eje trasero y optimizar la vectorización de par. El software de control, por su parte, incluye un modo Sport más inmediato en la respuesta. Interior del Nissan X-Trail Nismo. No se trata, por tanto, de una versión que ha pasado por una simple revisión estética para resultar más deportivo a la vista, sino que las mejores tanto en la parte ciclo como en el tren de potencia lo realzan como una versión significativamente más deportiva que el X-Trail convencional. De momento, para disgusto de a quienes haya gustado esta versión, sólo está pensada para Japón. En España, por tanto, seguirán disponibles las mismas versiones que hasta ahora del X-Trail, donde parte desde 34.850 euros en su versión microhíbrida y desde 35.650 euros en la variatne e-Power, que debería en breve recibir las mismas mejoras que ya hemos podido probar en el Nissan Qashqai.

Imágenes del Nissan X-Trail Nismo