8 de noviembre de 2025, 0:40:27
Diario Tecnología
En un mundo cada vez más digital, nuestros dispositivos móviles se han convertido en extensiones vitales de nuestras vidas. Almacenan nuestros recuerdos, gestionan nuestras finanzas, nos conectan con el mundo y, para muchos, son la principal puerta de acceso a la información y el entretenimiento. La seguridad de estos aparatos y de las aplicaciones que instalamos en ellos es, por tanto, una preocupación primordial. Cuando descargamos una aplicación de una tienda oficial como Google Play Store, esperamos que haya pasado por un riguroso proceso de verificación que garantice su inocuidad. Sin embargo, la realidad, una vez más, nos golpea con un recordatorio amargo: la seguridad absoluta es una quimera y, en esta ocasión, Google Play ha vuelto a ser el conducto para una oleada masiva de malware.
Aplicaciones maliciosas
Ciberseguridad Móvil
Google Play Malware
Seguridad Android
8 de noviembre de 2025, 0:20:26
Diario Tecnología
¿Alguna vez te has encontrado mirando la pantalla, frustrado, mientras tu vídeo favorito se carga en cámara lenta o tu videollamada se congela justo en e
Acelerar internet
Optimización WiFi
Trucos router
WiFi rápido
8 de noviembre de 2025, 0:00:25
Diario Tecnología
El panorama tecnológico se encuentra en un constante estado de ebullición, con innovaciones que se suceden a un ritmo vertiginoso, redefiniendo nuestra i
7 de noviembre de 2025, 23:40:48
Diario Tecnología
En la era digital, donde nuestras vidas se entrelazan cada vez más con la tecnología, la privacidad de nuestras comunicaciones se ha convertido en una pr
7 de noviembre de 2025, 23:20:33
Diario Tecnología
En un paisaje digital donde las imágenes generadas por inteligencia artificial difuminan cada vez más la línea entre lo real y lo sintético, emerge una f
7 de noviembre de 2025, 22:40:26
Diario Tecnología
Recuerdo aquellos años de principios y mediados de los 2010 con una mezcla de cariño y melancolía. Era una época efervescente, llena de optimismo digital
Airbnb
Consumo colaborativo
Economía compartida
Viajes
7 de noviembre de 2025, 22:20:34
Diario Tecnología
El mundo de las cámaras sin espejo, o mirrorless, continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, y cada lanzamiento genera una expectación considerable e
7 de noviembre de 2025, 22:00:29
Diario Tecnología
El panorama de la ciberseguridad global se encuentra en una fase de constante evolución, marcada por amenazas cada vez más sofisticadas y una necesidad i
CEO
Ciberseguridad
Joe Smolarski
WatchGuard
7 de noviembre de 2025, 21:40:27
Diario Tecnología
La movilidad urbana es uno de los grandes retos de las ciudades del siglo XXI. Con una población en constante crecimiento y la necesidad imperante de red
7 de noviembre de 2025, 21:20:26
Diario Tecnología
En un momento donde la inteligencia artificial (IA) parece alcanzar cotas de desarrollo inimaginables hace apenas unos años, proliferando en cada rincón de nuestra vida digital y proyectando un futuro transformador, emerge una voz de preocupación que resuena con particular fuerza: la de los propios arquitectos y pioneros de esta revolución. No son teóricos o escépticos marginales; son aquellos que dedicaron sus vidas a construir los cimientos de lo que hoy conocemos como IA. Cuando figuras como Geoffrey Hinton, reconocido como el “padrino de la IA” por su trabajo seminal en redes neuronales, abandonan sus puestos en gigantes tecnológicos para advertir sobre los riesgos existenciales de su propia creación, es imperativo detenerse y escuchar. Este no es un simple llamado de atención; es una sirena que advierte sobre un desvío potencialmente catastrófico en el camino hacia el futuro. La promesa de la IA es inmensa, pero sus creadores nos advierten que, sin una dirección consciente y ética, estamos navegando hacia aguas turbulentas, o incluso, en la dirección equivocada.