Recall ("Recuerdos") es el nuevo asistente de Windows supervitaminado con IA: "es como tener memoria fotográfica"

Publicado el 20/05/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Recall (

El evento que Microsoft ha celebrado hoy ante un reducido grupo de medios en EEUU ha servido para presentar sus nuevos y ambiciosos PCs Copilot+, pero también para hablarnos de lo que podemos esperar de la IA en Windows 11.

Entre todas esas novedades hay una muy especial: se llama Recall ("Recuerdos" en español), y es la evolución del explorador de Windows tradicional. El ingrediente que plantea la verdadera revolución en esta aplicación es la inteligencia artificial.

Según Microsoft, "va a ser como si tuvieras memoria fotográfica de una forma que sea natural para ti". Este componente solo estará disponible en los nuevos PCs Copilot+ con nuevos chips que ofrecen unidades de proceso neuronal (NPUs) lo suficientemente potentes.

Yusuf Medhi, que introdujo la opción, hablaba de que los usuarios a menudo usamos métodos de todo tipo para ponernos recordatorios. Nos escribimos correos a nosotros mismos, dejamos pestañas del navegador abiertas o escribimos notas para no despistarnos. Recall hace eso aprovechando la IA.

Una de las responsables de producto en Microsoft, Carolina Hernández, explicaba cómo "Recall me ayuda a resolver tareas". Mostró cómo tras buscar vestidos en Pinterest, Recall le recordó cómo acceder a esos vestidos que vio semanas después.

Así, Recall actúa como una fantástica ayuda para recordar y recuperar cosas que hicimos y buscábamos de forma sencilla. La aplicación crea asociaciones entre colores, imágenes y otros aspectos de lo que reconoce, y luego podemos usar lenguaje natural para preguntarle a Recall por algún tema. Es como un potente buscador de nuestra actividad en el PC.

En uno de los ejemplos de la demostración de Microsoft, Recall fue capaz de localizar una presentación de PowerPoint y una diapositiva que precisamente buscábamos apara editarla. Existe incluso una línea de tiempo que permite ir de atrás hacia delante en el tiempo para ver en qué estábamos trabajando en cada momento cuando editábamos la presentación.

La pregunta, claro, es qué implicaciones tiene esta herramienta para la privacidad: ¿dónde se almacenan todos esos datos y qué garantía tenemos de que no "viajan" hasta los servidores de Microsoft? Según Microsoft, "hemos creado Recall con principios responsables de IA y la hemos alineado con nuestros estándares".

Es más, destacaron en Microsoft: "Recall será privada, local y segura, y se ejecutará en el dispositivo. No usaremos ninguna de esa información para entrenar a nuestros modelos de IA".

Para lograr actuar como esa memoria fotográfica Recall hace uso de un índice semántico con el que todo el contenido se va indexando y relacionando para las futuras búsquedas. Según Microsoft, Windows se ha rediseñado para poder aprovechar este tipo de función, y el nuevo cliente de Windows Copilot hace uso de hasta 40 modelos de IA distintos para plantear funciones de IA como Recall en Windows 11.

Esas nuevas funciones incluyen algunas llamativas como la que demostró Microsoft al jugar a Minecraft: el nuevo Copilot era capaz de describir con una voz sintética en tiempo real lo que el jugador estaba haciendo y aportar información adicional. Los PCs Copilot+ contarán con opciones como Super Resolution para restaurar viejas fotos, y también un narrador de IA que es capaz de describir fotos, una interesante ayuda de cara a la accesibilidad.

Sea como fuere, la característica estrella de momento parece ser Recall, y si cumple con lo que promete, estamos ante una de las opciones más prometedoras de Windows en los últimos años.

En Xataka | El Snapdragon X Plus es la versión "lite" del X Elite para portátiles, pero no en IA: ahí la apuesta es igual de fuerte

-