El universo de Stephen King es vasto y, a menudo, interconectado, pero pocas de sus creaciones han calado tan profundamente en el imaginario colectivo como la figura de Eso y el pueblo maldito de Derry. Con el inminente estreno de la serie precuela ‘It: Bienvenidos a Derry’, la expectación es palpable. Esta nueva incursión promete explorar los orígenes del horror que plaga la ciudad, ambientada en la década de 1960, décadas antes de que el Club de los Perdedores se enfrentara por primera vez al payaso Pennywise en su encarnación más recordada.
Pero, ¿qué significa esto para los fans de las películas de Andy Muschietti o incluso de la miniserie original y la novela? Significa una oportunidad única de profundizar en la historia de Derry y, más importante aún, de reencontrarse con personajes o linajes que, de una forma u otra, ya conocemos. La serie no solo expandirá el lore, sino que, inevitablemente, tenderá puentes narrativos con lo que ya hemos visto. Personalmente, me entusiasma la idea de ver cómo se siembran las semillas de la desgracia y la resistencia que florecerán años más tarde. Es una oportunidad de oro para entender mejor las motivaciones y las dinámicas que moldearon a Derry y a sus habitantes antes de la llegada de los Perdedores. A continuación, exploraremos tres figuras que, con alta probabilidad, veremos de nuevo en esta precuela, brindando una nueva perspectiva a su ya conocida trayectoria o la de sus descendientes.
El eterno depredador: Eso / Pennywise
No es una sorpresa para nadie que el antagonista principal de todo este universo hará acto de presencia. Eso, en su forma de Pennywise el payaso bailarín, es el corazón oscuro de la franquicia y el pilar sobre el que se construye toda la narrativa de terror en Derry. Si bien la serie se ubica en los años 60, décadas antes de los eventos de 1989 y 2016 que vimos en las películas, es crucial recordar que Eso no es un ser que aparezca y desaparezca de la noche a la mañana. Su ciclo de alimentación se extiende por aproximadamente 27 años, lo que significa que en la década de 1960 ya estaría activo, acechando y aterrorizando a los niños de Derry. La precuela, por lo tanto, nos ofrecerá una visión de uno de sus ciclos de despertar anteriores, permitiéndonos presenciar sus métodos de manipulación y horror en un contexto diferente al que conocemos.
Es probable que la serie explore no solo su manifestación como Pennywise, sino quizás también otras formas que adoptó para infundir miedo, como ya vimos en los largometrajes y en la novela. Lo que me intriga particularmente es cómo se desarrollará la relación entre Eso y los adultos de Derry en este período. Ya sabemos por los eventos posteriores que la entidad tiene la capacidad de influir en la percepción y la memoria de los adultos, haciéndolos cómplices pasivos de sus atrocidades. Ver cómo se cimentó esa influencia, cómo la maldad de Eso se arraigó en la psique colectiva del pueblo, será fundamental para entender por qué Derry es como es. Podríamos incluso ver los orígenes de esa "ceguera" colectiva, esa indiferencia que permite que los niños desaparezcan sin que nadie parezca notarlo del todo. Es una oportunidad de oro para el actor Bill Skarsgård, quien retomará el papel, de explorar nuevas facetas de la depravación de la entidad, mostrando quizás un Pennywise más primario, menos "civilizado" en su sadismo, si es que eso es posible. La promesa de desentrañar los secretos de Eso y su conexión con la propia historia de Derry es uno de los mayores atractivos de ‘It: Bienvenidos a Derry’, ofreciendo una profundización en el lore que los fans hemos anhelado desde hace tiempo. Si quieres saber más sobre este personaje, puedes consultar la página oficial de Pennywise en Fandom de It.
La raíz del mal de Derry: Butch Bowers
Si hay un personaje humano que encarna la maldad inherente a Derry, incluso sin la influencia directa de Eso, ese es Henry Bowers. Pero para entender a Henry, debemos comprender a su padre, Butch Bowers. El patriarca de la familia Bowers es una figura opresiva y abusiva que deja una huella indeleble en la vida de su hijo, moldeando su carácter y predisponiéndolo a la violencia y el odio que más tarde desatará contra el Club de los Perdedores. En la novela y las adaptaciones, Butch es un agente de policía, una figura de autoridad que abusa de su poder y de su familia, siendo un reflejo de la oscuridad que impregna Derry.Dado que ‘It: Bienvenidos a Derry’ se sitúa en los años 60, es muy probable que veamos a Butch Bowers en un punto anterior de su vida, quizás consolidando su posición en el cuerpo de policía o incluso como un joven problemático antes de abrazar plenamente su lado más oscuro. La serie podría explorar los orígenes de su propia crueldad, su relación con la ciudad y cómo Eso pudo haber explotado sus tendencias violentas. No sería descabellado sugerir que la influencia del ente no solo afecta a los niños, sino que también exacerba las peores cualidades de los adultos, y Butch Bowers sería un ejemplo perfecto de ello. Ver a Butch en su elemento, sembrando las semillas del miedo y la intimidación en su hogar y en la comunidad, ofrecerá una perspectiva crucial sobre la herencia de violencia que Henry arrastrará consigo hasta su confrontación con los Perdedores. Comprender el entorno de Henry y la figura de su padre nos ayuda a contextualizar la brutalidad del personaje y a entender que la maldad de Derry no solo viene de un payaso sobrenatural, sino también de la inhumanidad que los propios residentes son capaces de infligir. La dinámica padre-hijo en los Bowers es un ciclo de abuso que se perpetúa, y esta precuela tiene la oportunidad de mostrar dónde comenzó todo para esta familia tan disfuncional. Para los interesados en la historia familiar, recomiendo revisar la información sobre Henry Bowers en Wikipedia, ya que su vida está intrínsecamente ligada a la de su padre.
El legado de la violencia y el miedo
La presencia de Butch Bowers en la serie no solo serviría para explicar a Henry, sino también para ilustrar la atmósfera general de Derry en los años 60. Su brutalidad y su complicidad tácita con el mal de la ciudad, al ser una figura de autoridad que debería proteger pero en cambio oprime, son un microcosmos de la corrupción que Eso ha infundido en el pueblo. Espero que la serie no se contenga al mostrar la oscuridad de Butch, porque es esencial para entender cómo Derry llegó a ser el lugar tan roto y desolado que conocemos. Es el tipo de personaje que, aunque no sea el foco principal, su presencia es una constante y ominosa sombra.El linaje de la resistencia: La familia Hanlon
En el otro lado del espectro del bien y del mal en Derry se encuentra la familia Hanlon. Mike Hanlon, el único miembro afroamericano del Club de los Perdedores, es quien permanece en Derry y se convierte en el historiador y guardián de la memoria del pueblo, el que recuerda la lucha contra Eso y el que convoca a sus amigos de vuelta. La conexión de la familia Hanlon con Derry es profunda y se remonta a generaciones, siendo a menudo los depositarios de la verdadera historia del pueblo, aquella que los demás adultos eligen olvidar. Su biblioteca es un santuario de la verdad frente a la amnesia colectiva.Considerando que la serie se ambienta en los años 60, es altamente probable que veamos a un miembro de la familia Hanlon, quizás el abuelo de Mike, Will Hanlon, o incluso otro antepasado que comparte la misma responsabilidad de recordar y documentar la verdad sobre Derry. En la novela, la familia Hanlon tiene una larga historia con la biblioteca y con la recopilación de información sobre los ciclos de Eso. Eran los únicos que, de alguna manera, se negaban a ceder a la amnesia impuesta por el ente. Este personaje familiar podría ser crucial para la narrativa de la precuela, sirviendo como una voz de la razón o un cronista de los horrores que se desarrollan, tal como Mike lo sería décadas después. Podríamos ver cómo se inició o se perpetuó la tradición de los Hanlon de mantener registros, y cómo su resistencia a olvidar se convirtió en un faro de esperanza en un pueblo consumido por el mal.
La importancia de la memoria y la verdad
La presencia de un Hanlon en la década de 1960 ofrecería un contrapunto necesario a la oscuridad de Eso y la complicidad de figuras como Butch Bowers. Representaría la chispa de resistencia, la necesidad de recordar para poder luchar. Personalmente, me encantaría ver cómo se forja la determinación de esta familia para enfrentar la verdad, por muy aterradora que sea. La precuela tiene la oportunidad de mostrar cómo los Hanlon se convirtieron en los guardianes de la memoria de Derry, un papel fundamental en la lucha contra Eso. Sería fascinante ver cómo esta familia se las arregla para mantener viva la historia y la conciencia de la amenaza en un pueblo que se esfuerza activamente por olvidarla. Para entender la importancia de Mike Hanlon y su papel como historiador, se puede leer más sobre él en la entrada de Fandom de It sobre Mike Hanlon.La aparición de estos personajes o sus antepasados en ‘It: Bienvenidos a Derry’ no es solo un guiño a los fans, sino una oportunidad vital para enriquecer la mitología de Stephen King. La serie tiene el potencial de atar cabos sueltos, de explicar cómo Derry se convirtió en el epicentro del horror y de cómo las semillas del heroísmo y la villanía fueron plantadas mucho antes de que el Club de los Perdedores se uniera. Me parece que es una decisión inteligente de los creadores el explorar estas conexiones, ya que añade capas de profundidad a una historia que ya de por sí es densa y compleja. La interconexión de estas narrativas nos recuerda que el mal no surge de la nada; tiene raíces profundas y a menudo se nutre de la historia no contada y de las verdades que se eligen ignorar. Estoy realmente ansioso por ver cómo 'It: Bienvenidos a Derry' expande el legado de esta icónica saga y cómo se conectan sus puntos con el futuro que ya conocemos. Para estar al tanto de las últimas noticias sobre la serie, te sugiero visitar la sección de noticias de HBO Max o Warner Bros.
It Bienvenidos a Derry Pennywise Stephen King Butch Bowers