Tres personajes de 'It: Bienvenidos a Derry' que ya conocías de la saga original

El universo creado por Stephen King en su monumental novela 'It' es vasto, oscuro y profundamente arraigado en la psique de sus lectores. La llegada de la serie precuela, 'It: Bienvenidos a Derry', ha generado una expectativa tremenda entre los aficionados, no solo por la promesa de explorar los orígenes del mal que acecha la ciudad, sino también por la posibilidad de reencontrarse con elementos y personajes que, de alguna manera, ya conocemos. Esta nueva producción de HBO Max nos invita a retroceder en el tiempo para desentrañar los secretos que moldearon la maldición de Derry, Maine, y en ese viaje, es inevitable que tropecemos con rostros (o presencias) que nos resultan perturbadoramente familiares. Lejos de ser una simple repetición, la inclusión de estos personajes en una línea temporal anterior ofrece una oportunidad única para enriquecer la mitología, añadir nuevas capas a su complejidad y, quizás, incluso replantear nuestra comprensión de los eventos que ya vimos.

El legado de Derry: Un vistazo al pasado de un mal ancestral

Tres personajes de 'It: Bienvenidos a Derry' que ya conocías de la saga original

Derry no es solo un escenario; es un personaje en sí mismo, un ente vivo que respira el mismo horror que lo consume. La saga de 'It' nos ha enseñado que el mal en Derry es cíclico, un ritual macabro que se repite cada veintisiete años, despertando para alimentarse del miedo y la tragedia. Una precuela, por definición, busca explorar los cimientos de lo que ya conocemos, y en el caso de Derry, esto significa sumergirse en períodos anteriores a 1989, el año en que el Club de los Perdedores se enfrentó por primera vez a Eso.

Mi opinión personal es que esta decisión de expandir la narrativa hacia el pasado es brillante. Permite a los creadores no solo explotar la rica historia de Derry, sino también profundizar en la naturaleza de Eso y cómo su influencia se ha manifestado a lo largo de las décadas, e incluso siglos. No se trata solo de ver a Pennywise en acción de nuevo, sino de entender cómo su presencia ha corrompido el tejido social y moral de la ciudad, creando un caldo de cultivo para la violencia, el racismo y la indiferencia que caracterizan a sus habitantes. La serie, por lo tanto, tiene el potencial de ser mucho más que una simple historia de terror; puede ser un estudio sobre el origen y la persistencia del mal, tanto sobrenatural como humano.

Los rostros familiares del horror: Quiénes regresan

Eso: El mal encarnado que nunca se fue

Por supuesto, hablar de 'It' sin mencionar a Eso, o su forma más icónica, Pennywise el payaso bailarín, sería imposible. Es el corazón palpitante de la maldad en Derry, una entidad cósmica ancestral que se alimenta del miedo y la carne de los niños. Su presencia en 'It: Bienvenidos a Derry' no es una sorpresa, sino una necesidad absoluta. La serie tiene la oportunidad de mostrar a Eso en un ciclo de alimentación diferente, quizás con una apariencia o un método de terror ligeramente distinto, adaptado a la época en que se desarrolle la historia.

En la novela de Stephen King, Eso se manifiesta en diversas formas a lo largo de los siglos, reflejando las fobias y los horrores de cada época. Lo hemos visto como un hombre lobo, una momia, o incluso las criaturas de películas de serie B. Pennywise es solo una de sus predilectas, quizás la más efectiva para aterrorizar a los niños. La precuela podría explorar otras encarnaciones menos conocidas, o profundizar en cómo Pennywise se estableció como la manifestación principal de Eso en Derry. ¿Siempre fue un payaso? ¿O hubo un momento en que esa forma se arraigó y se convirtió en su máscara más recurrente? La interpretación de Bill Skarsgård en las películas de 2017 y 2019 es, en mi opinión, una de las más inquietantes y memorables del cine de terror moderno. Su habilidad para combinar un carisma infantil con una malevolencia abisal elevó al personaje a nuevas alturas de terror psicológico. Ver cómo el equipo creativo de la precuela aborda este legado es, sin duda, uno de los puntos más esperados. No se trata solo de asustar, sino de entender la psique de una criatura que ha existido desde antes de que el tiempo tuviera un nombre, y que ha corrompido un pueblo entero desde sus cimientos.

La estirpe de Mike Hanlon: Guardianes de la memoria de Derry

Si bien es poco probable que veamos a Mike Hanlon de niño en la precuela (a menos que haya un salto temporal, lo cual es poco probable para una precuela enfocada en el pasado profundo), es casi una certeza que conoceremos a sus ancestros. Mike Hanlon, en la saga original, es el historiador del Club de los Perdedores, el único que permanece en Derry y se dedica a recopilar la historia y el folclore de la ciudad, desenterrando los secretos de Eso. Su familia, y específicamente su abuelo, jugó un papel crucial en mantener viva la memoria de los ciclos de terror.

Los Hanlon son, en mi opinión, la familia más importante de Derry, no solo por su antigüedad en la ciudad sino por su rol como testigos y, en ocasiones, narradores de su oscura historia. El abuelo de Mike, Will Hanlon, fue quien le transmitió gran parte del conocimiento sobre Eso y sus atrocidades pasadas. Su familia, siendo una de las pocas familias afroamericanas en Derry, a menudo enfrentó tanto el terror sobrenatural de Eso como el terror humano del racismo y la discriminación inherentes a la sociedad de la época. Explorar a un ancestro de Mike en la precuela permitiría a la serie abordar directamente estos temas, mostrando cómo las experiencias de la comunidad negra en Derry se entrelazaban con la presencia de Eso. Podríamos ver cómo su familia intentó entender o combatir a la entidad en ciclos anteriores, cómo sus advertencias fueron ignoradas o ridiculizadas, y cómo esa lucha silenciosa sentó las bases para el trabajo de Mike décadas después. Esto no solo daría profundidad al personaje de Mike, sino que también ofrecería una perspectiva crucial sobre la historia de Derry, vista a través de los ojos de aquellos que a menudo fueron marginados. Es una oportunidad de oro para enriquecer la narrativa y conectar el pasado de Derry con su presente de una manera significativa. En la novela 'It', hay una rica historia del incendio en el club Negro de Derry y la brutalidad racial; ver esto explorado en la serie sería poderoso.

Los Bowers: El germen de la crueldad humana en Derry

Así como hay héroes, debe haber antagonistas humanos. En la saga de 'It', Henry Bowers y su pandilla representan la manifestación más pura de la maldad humana en Derry, una crueldad que Eso explota y amplifica. Henry es un bully sádico que aterroriza al Club de los Perdedores, y su personaje es central para entender cómo el mal no solo emana de Pennywise, sino que también se nutre y florece en el corazón de la gente del pueblo. Su historia es una de abuso, abandono y una mente moldeada por la toxicidad de su entorno y la influencia de Eso.

La familia Bowers, en particular, tiene una reputación de violencia y desadaptación social que se remonta a generaciones. El padre de Henry, Butch Bowers, es tan violento y abusivo como su hijo, lo que sugiere un ciclo de trauma y agresión. Ver a un ancestro de Henry Bowers en 'It: Bienvenidos a Derry' ofrecería una visión fascinante de cómo esa línea de sangre se convirtió en sinónimo de terror en la ciudad. ¿Fueron siempre los Bowers los matones del pueblo? ¿Cómo interactuó Eso con sus antepasados? ¿Fueron ellos mismos víctimas antes de convertirse en victimarios, o fueron siempre instrumentos dispuestos para la agenda del payaso?

La precuela podría explorar el papel de un ancestro de Henry, quizás incluso de su abuelo o bisabuelo, en eventos trágicos pasados de Derry. Esto no solo humanizaría (o deshumanizaría aún más) el legado de la familia Bowers, sino que también mostraría cómo Eso manipula no solo a sus víctimas, sino también a sus peones humanos, usando su odio y prejuicios para sembrar el caos y el miedo. Mi impresión es que esto podría ser increíblemente revelador, demostrando que la maldad de Derry es una mezcla tóxica de lo sobrenatural y lo inherentemente humano, donde uno alimenta al otro en un ciclo interminable de miseria. Comprender el origen de esta maldad generacional puede ser tan escalofriante como entender la naturaleza de Eso.

La promesa de 'Bienvenidos a Derry': Desentrañando el terror desde sus raíces

La inclusión de Eso, un ancestro de Mike Hanlon y un ancestro de Henry Bowers en 'It: Bienvenidos a Derry' no es meramente una estrategia de fanservice. Es una decisión narrativa que promete anclar la precuela firmemente en la mitología existente, mientras la expande y la profundiza. Al explorar las raíces de estos personajes y sus familias, la serie puede arrojar luz sobre las fuerzas que han moldeado a Derry a lo largo del tiempo, revelando cómo el terror sobrenatural de Eso y la crueldad humana se entrelazan para crear un ciclo perpetuo de horror.

Espero que la serie no se limite a mostrarnos simplemente versiones anteriores de estos arquetipos, sino que profundice en sus motivaciones, sus desafíos y cómo sus vidas se vieron irrevocablemente alteradas por la presencia de Eso. Esto nos permitirá comprender mejor por qué Derry es como es, y por qué el Club de los Perdedores se convirtió en la última línea de defensa contra un mal tan antiguo y arraigado. La historia de Derry es la historia de sus habitantes, y conocer a los antepasados de Mike y Henry es como mirar a través de un espejo oscuro hacia el pasado, entendiendo cómo los eventos y las decisiones de generaciones anteriores sentaron las bases para el terror que vendría después.

La expectativa por 'It: Bienvenidos a Derry' es alta, y con razón. La oportunidad de explorar el origen del horror en esta infame ciudad, a través de personajes que resuenan con la saga original, es una propuesta increíblemente atractiva. Será fascinante ver cómo se tejen estas nuevas narrativas y cómo contribuyen a nuestra comprensión de uno de los villanos más icónicos de la literatura y el cine de terror.