Mejores mini PC con procesadores Ryzen que puedes comprar

En un mundo donde el espacio es un lujo y la eficiencia energética una necesidad, los mini PC han emergido como la solución perfecta para un sinfín de tareas. Olvídese de las voluminosas torres de antaño; hoy, la potencia puede caber en la palma de su mano. Pero no hablamos de cualquier mini PC, sino de aquellos equipados con procesadores AMD Ryzen, que han revolucionado el mercado con su impresionante equilibrio entre rendimiento gráfico integrado, potencia de procesamiento y eficiencia. Si está buscando una máquina compacta, capaz de manejar desde la navegación web y la ofimática hasta la edición de vídeo ligera o incluso algunos videojuegos, ha llegado al lugar indicado. Exploraremos las mejores opciones de mini PC con Ryzen disponibles, destacando sus características y por qué podrían ser su próxima compra inteligente.

¿Por qué elegir un mini PC con Ryzen?

Mejores mini PC con procesadores Ryzen que puedes comprar

La elección de un mini PC es ya de por sí una declaración de intenciones: busca optimización, discreción y una huella de carbono reducida. Al añadir un procesador AMD Ryzen a la ecuación, estos pequeños equipos dan un salto cualitativo, ofreciendo beneficios que pocos esperaban en un formato tan compacto.

Potencia y eficiencia en un formato compacto

Los procesadores Ryzen, especialmente las series con gráficos integrados como la serie U (ultraeficiente) o la serie H/HS (alto rendimiento), son el corazón de muchos de estos mini PC. Gracias a la arquitectura Zen de AMD, estos chips ofrecen un rendimiento multinúcleo sobresaliente, ideal para la multitarea, y unos gráficos integrados (Radeon Graphics, RDNA 2 o RDNA 3) que superan con creces a las soluciones integradas de la competencia en el rango medio. Esto significa que puede disfrutar de una experiencia visual fluida, incluso para edición de fotografía, reproducción de contenido 4K o juegos casuales, sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada y el consiguiente aumento de tamaño y consumo. La eficiencia energética es otro pilar fundamental; consumen significativamente menos energía que un PC de escritorio tradicional, lo que se traduce en un menor gasto en la factura de la luz y una reducción del calor generado.

Versatilidad para diversos usos (oficina, multimedia, gaming ligero)

Un mini PC con Ryzen no es solo para la oficina. Su versatilidad lo convierte en el compañero ideal para una amplia gama de aplicaciones. Puede transformarse en un centro multimedia potente para su salón, un equipo de productividad discreto para su escritorio, o incluso una estación de trabajo ligera para creadores de contenido. La capacidad de manejar múltiples monitores, la rápida respuesta del sistema y la solvencia gráfica hacen que estas pequeñas máquinas sean sorprendentemente competentes. Desde la navegación web intensiva y suites de ofimática como Microsoft Office o LibreOffice, hasta el streaming de vídeo en alta calidad y sesiones de juego con títulos menos exigentes, un mini PC Ryzen se adapta sin problemas.

Relación calidad-precio

A menudo, la potencia tiene un precio elevado, pero con los mini PC Ryzen, la relación calidad-precio es uno de sus puntos más fuertes. Ofrecen un rendimiento comparable al de portátiles y escritorios más caros, pero en un paquete más asequible y, a menudo, con mayor capacidad de personalización (como la RAM y el almacenamiento). Las marcas que apuestan por AMD logran precios muy competitivos, haciendo que la alta tecnología sea accesible para un público más amplio. En mi opinión, esta es una de las principales razones por las que su popularidad no para de crecer.

Factores clave al elegir tu mini PC Ryzen

Antes de sumergirnos en los modelos específicos, es crucial entender qué aspectos debemos considerar para hacer la elección más acertada. No todos los mini PC son iguales, y sus especificaciones pueden variar enormemente.

Tipo de procesador (Ryzen 3, 5, 7, 9, serie G/U/H)

La serie del procesador Ryzen es el primer indicativo de su potencia.

  • Ryzen 3: Suficiente para tareas básicas como navegación, ofimática y multimedia.
  • Ryzen 5: El punto dulce para la mayoría de los usuarios, equilibrando rendimiento y precio, ideal para multitarea y edición ligera.
  • Ryzen 7: Para usuarios más exigentes, creadores de contenido o aquellos que buscan un rendimiento superior en juegos ligeros.
  • Ryzen 9: La gama más alta, pensada para cargas de trabajo intensivas que requieran la máxima potencia de procesamiento. Además, las letras al final del modelo (U, H, HS, G) son importantes:
  • U (Ultra-low power): Máxima eficiencia para portátiles y mini PC básicos.
  • H/HS (High performance): Equilibrio entre rendimiento y eficiencia, común en mini PC gaming y estaciones de trabajo compactas.
  • G (Graphics): Diseñados para equipos de escritorio y mini PC con potentes gráficos integrados.

RAM y almacenamiento (importancia de la expansión)

Un mini PC con al menos 8 GB de RAM es un buen punto de partida, pero 16 GB es lo ideal para la mayoría de los usuarios y para garantizar una buena longevidad del equipo. Asegúrese de que el modelo permita una fácil expansión de la RAM, ya sea con ranuras SO-DIMM adicionales o con la posibilidad de reemplazar los módulos existentes. En cuanto al almacenamiento, un SSD NVMe es imprescindible para una experiencia fluida. Busque equipos que incluyan una ranura M.2 para el NVMe y, si es posible, espacio para un SSD/HDD SATA adicional de 2.5 pulgadas para expandir la capacidad a un menor coste. La posibilidad de expansión es, en mi experiencia, un factor que a menudo se subestima, pero que puede alargar mucho la vida útil de su inversión.

Conectividad (puertos, Wi-Fi, Bluetooth)

La conectividad es vital. Busque puertos USB 3.2 Gen 2 (Tipo A y Tipo C) para transferencias de datos rápidas, salidas de vídeo como HDMI 2.0 o DisplayPort 1.4 (o incluso USB-C con DisplayPort Alt Mode) para soporte de múltiples monitores, y una conexión Ethernet gigabit para una red cableada estable. Wi-Fi 6 o 6E y Bluetooth 5.2 (o superior) son estándares modernos que garantizan conexiones inalámbricas rápidas y fiables con periféricos y redes.

Diseño y refrigeración

El diseño no es solo estético; influye en la refrigeración y el nivel de ruido. Un buen sistema de refrigeración es crucial en un formato tan compacto para evitar el throttling (reducción de rendimiento por sobrecalentamiento) y mantener el equipo silencioso. Algunos mini PC incorporan ventiladores silenciosos, mientras que otros optan por soluciones pasivas (sin ventiladores) para una operación totalmente inaudible, aunque estas últimas suelen ser menos potentes.

Presupuesto

Los precios varían considerablemente. Establezca un presupuesto claro y priorice las características que son más importantes para usted. A veces, pagar un poco más por un procesador de última generación o más RAM de base puede ahorrarle frustraciones y futuras actualizaciones.

Modelos recomendados de mini PC Ryzen

Ahora sí, adentrémonos en algunos de los modelos más destacados y representativos del mercado actual, cubriendo diferentes necesidades y presupuestos.

Opciones para productividad y uso doméstico (Ryzen 5000/7000 U-series)

Para quienes necesitan un equipo fiable para la oficina, el estudio o como centro multimedia, la eficiencia y el silencio son clave.

  • Beelink SER5 MAX / SER7 (con Ryzen 7 5800H / Ryzen 7 7735HS): Los equipos Beelink son conocidos por ofrecer una excelente relación calidad-precio. El SER5 MAX, con un Ryzen 7 5800H, es una opción robusta para la productividad diaria, multitarea y reproducción 4K. La serie SER7, con el Ryzen 7 7735HS, eleva el listón con una arquitectura Zen 3+ y gráficos RDNA 2, ofreciendo un rendimiento gráfico considerablemente mejorado, ideal para creadores de contenido ligero o para jugar a títulos menos exigentes. Su diseño es compacto y funcional, con buena conectividad y facilidad para actualizar RAM y SSD. Son equipos que suelen incluir el sistema operativo preinstalado y están listos para usar nada más sacarlos de la caja. Puede encontrar más detalles y comparativas en sitios especializados como este análisis del Beelink SER5 MAX.
  • ASUS Mini PC PN53 (con Ryzen 7 7735HS o Ryzen 9 6900HX): ASUS ofrece una línea de mini PC con un diseño más empresarial y robusto. El PN53 es un ejemplo excelente, equipado con procesadores Ryzen 7 7735HS o incluso el potente Ryzen 9 6900HX. Estos chips, con arquitectura Zen 3+ y gráficos RDNA 2, ofrecen un rendimiento excepcional para tareas exigentes, virtualización y un sólido desempeño gráfico. Su conectividad es muy completa, incluyendo puertos USB 4 (con soporte DisplayPort Alt Mode) y múltiples salidas de vídeo, lo que los hace perfectos para entornos de trabajo con varios monitores. Además, ASUS es conocida por la calidad de sus componentes y su buen soporte. Son equipos pensados para durar.

Para creadores de contenido y gaming ocasional (Ryzen 7000/8000 H/HS-series)

Aquí es donde los gráficos integrados de AMD realmente brillan. Para aquellos que necesitan más potencia gráfica sin el tamaño y coste de una GPU dedicada, estos modelos son ideales.

  • Minisforum UM780 XTX / UM790 Pro (con Ryzen 7 7840HS / Ryzen 9 7940HS): Minisforum se ha consolidado como un referente en mini PC de alto rendimiento. Los modelos UM780 XTX y UM790 Pro son estrellas en este segmento. El Ryzen 7 7840HS y el Ryzen 9 7940HS no solo ofrecen un rendimiento de CPU excepcional (arquitectura Zen 4), sino que integran la potente iGPU Radeon 780M con arquitectura RDNA 3. Esta es, en mi opinión, una de las mejores soluciones gráficas integradas hasta la fecha, capaz de manejar la edición de vídeo en 4K, diseño gráfico y ejecutar muchos juegos AAA con ajustes bajos a medios, y juegos menos exigentes con gran fluidez. Estos equipos suelen ofrecer una excelente refrigeración, dos ranuras M.2 NVMe y puertos USB4 ultrarrápidos, lo que los convierte en auténticas estaciones de trabajo compactas. Son perfectos para aquellos que buscan un rendimiento casi de un portátil gaming en un formato de sobremesa diminuto.

  • Geekom A8 (con Ryzen 9 8945HS): Geekom es otra marca que ha ganado terreno rápidamente, y su modelo A8, equipado con el nuevo Ryzen 9 8945HS (o el Ryzen 7 8845HS), es un contendiente serio. Este procesador de la serie 8000G "Hawk Point" cuenta con una potente NPU para tareas de IA, además de los gráficos Radeon 780M RDNA 3. Esto lo posiciona como una opción de vanguardia, ideal para usuarios que buscan no solo potencia bruta, sino también capacidades avanzadas de IA. Es una excelente elección para profesionales que trabajan con software que se beneficia de la aceleración por IA, además de ofrecer una experiencia fluida en todas las demás tareas. La capacidad de procesamiento de la NPU abre un abanico de posibilidades para el futuro.

  • ASRock DeskMini X300 / B600 (barebones para Ryzen G-series): Para los entusiastas del "hágalo usted mismo", el ASRock DeskMini X300 (para Ryzen 2000/3000/4000/5000 G-series) y el B600 (para los últimos Ryzen 7000 G-series) son opciones barebone fantásticas. Estos equipos vienen sin CPU, RAM ni almacenamiento, permitiéndole elegir exactamente los componentes que desea. Son ideales para procesadores Ryzen como el Ryzen 5 5600G o el Ryzen 7 5700G, que ofrecen una relación rendimiento-gráficos-precio excepcional. Si bien el montaje requiere algo de conocimiento, la libertad de configuración y el ahorro potencial pueden ser muy atractivos. Es una manera genial de obtener un mini PC potente y totalmente personalizado. Puede consultar más sobre las opciones de ASRock en su página oficial de productos.

Mini PC de gama alta para usuarios exigentes (Ryzen 9 con GPU dedicada)

Aunque la idea del mini PC se centra en la integración, algunos modelos excepcionales logran incluir una tarjeta gráfica dedicada, llevando la potencia a otro nivel.

  • Minisforum Neptune HX99G (con Ryzen 9 6900HX + AMD Radeon RX 6600M): Este es un ejemplo raro y muy potente de un mini PC que rompe el molde al incluir una GPU dedicada, la AMD Radeon RX 6600M. Combinado con el Ryzen 9 6900HX, este equipo es capaz de manejar juegos AAA con configuraciones medias a altas, además de ser una bestia para la edición de vídeo, modelado 3D ligero y otras tareas gráficamente intensivas. Si bien su tamaño es ligeramente mayor que el de otros mini PC, sigue siendo considerablemente más compacto que un PC de escritorio tradicional. Es una opción premium para aquellos que no quieren comprometer el rendimiento gráfico y necesitan lo mejor en un formato reducido. La refrigeración es un aspecto crucial en un equipo con estas características, y Minisforum ha puesto un especial esfuerzo en ello en este modelo.

¿Qué esperar del futuro de los mini PC Ryzen?

El panorama de los mini PC con Ryzen es dinámico y emocionante. Las innovaciones de AMD en sus APU (Unidades de Procesamiento Acelerado) prometen un futuro aún más brillante para estos equipos.

Mejoras en rendimiento y eficiencia

Cada nueva generación de procesadores Ryzen trae consigo mejoras significativas en IPC (instrucciones por ciclo), eficiencia energética y rendimiento gráfico. Podemos esperar procesadores más rápidos, que consuman menos energía y con gráficos integrados aún más potentes, difuminando aún más la línea entre las iGPU y las GPU dedicadas de gama baja. La arquitectura RDNA seguirá evolucionando, permitiendo jugar a más títulos con mayor fluidez directamente desde el chip.

Integración de IA

Con la creciente importancia de la inteligencia artificial, los futuros Ryzen, como ya hemos visto en la serie 8000G, integrarán cada vez más NPUs (Unidades de Procesamiento Neuronal) dedicadas. Esto acelerará enormemente las tareas de IA localmente en el dispositivo, desde la mejora de vídeo y audio hasta el procesamiento de modelos de lenguaje grandes, sin necesidad de recurrir a la nube. Esto abrirá nuevas posibilidades para la productividad y la creatividad en los mini PC.

Más opciones y personalización

A medida que más fabricantes se unan a la tendencia de los mini PC Ryzen, veremos una mayor variedad de diseños, opciones de conectividad y configuraciones. Es probable que surjan más modelos "barebones" para los entusiastas y que las opciones con GPU dedicadas se vuelvan más comunes, aunque manteniendo la filosofía compacta. La estandarización de puertos de alta velocidad como USB4 y Thunderbolt (ahora compatible con AMD) también ampliará las posibilidades de expansión y conectividad.

Conclusión

Los mini PC con procesadores AMD Ryzen representan una de las soluciones más inteligentes y versátiles en el hardware informático actual. Ofrecen una combinación irresistible de rendimiento, eficiencia, tamaño compacto y, a menudo, una excelente relación calidad-precio. Ya sea que necesite un compañero silencioso para la productividad diaria, un centro multimedia de alta definición o una estación de trabajo capaz de manejar tareas creativas y gaming ocasional, hay un mini PC Ryzen perfecto para usted. La clave reside en identificar sus necesidades específicas y elegir el modelo que mejor se alinee con ellas, prestando atención al tipo de procesador, la RAM, el almacenamiento expandible y la conectividad. Invertir en uno de estos equipos no es solo adquirir un ordenador, es apostar por el futuro de la informática compacta y potente.

Mini PC Ryzen AMD Ordenador compacto