¿En dónde encaja 'Predator: Badlands' en la cronología de la saga?

El universo de Predator, con su mezcla distintiva de ciencia ficción, horror y acción, ha fascinado a audiencias durante décadas. Desde su debut en 1987, la franquicia ha crecido, expandiéndose a través de películas, cómics, videojuegos y novelas, tejiendo una intrincada, y a veces confusa, red de historias sobre los cazadores Yautja. Cada nueva entrega es recibida con expectación y, a menudo, con la pregunta recurrente: "¿En dónde encaja esto en la ya compleja cronología?" Ahora, con el anuncio de 'Predator: Badlands', dirigida nuevamente por Dan Trachtenberg tras el rotundo éxito de 'Prey', esta pregunta cobra una relevancia aún mayor. ¿Estamos ante una secuela directa de la aclamada precuela de 2022? ¿O es una incursión en una línea temporal completamente diferente, abriendo nuevas posibilidades para la mitología del Yautja? Este análisis busca explorar las posibles ubicaciones de 'Predator: Badlands' dentro de la rica y desafiante historia de la saga, considerando lo poco que sabemos y lo mucho que especulamos.

La enigmática naturaleza de la cronología de Predator

¿En dónde encaja 'Predator: Badlands' en la cronología de la saga?

La franquicia Predator, a diferencia de otras sagas de ciencia ficción que mantienen una linealidad estricta, se ha caracterizado por una cronología que a menudo parece más una constelación de estrellas dispersas que un camino bien definido. Desde las selvas de Guatemala en 1987 hasta los desolados paisajes de una Tierra colonial en 1719, y pasando por Los Ángeles, un planeta de caza alienígena y el suburbio estadounidense, los Yautja han aparecido en múltiples épocas y entornos. Esta falta de una narrativa unificada ha permitido a los cineastas explorar diferentes facetas de los cazadores y su impacto en la humanidad, pero también ha generado cierta ambigüedad.

Personalmente, considero que esta naturaleza enigmática es tanto una bendición como una maldición. Por un lado, otorga una libertad creativa inmensa. Los directores pueden contar historias contenidas, sin la pesada carga de la continuidad de entregas anteriores, como brillantemente demostró 'Prey'. Por otro lado, para los aficionados más acérrimos que disfrutan de la construcción de un universo cohesionado, la falta de claridad puede ser frustrante. Las películas a menudo ignoran o contradicen elementos introducidos en otras, y la incorporación de material de cómics o videojuegos, que a veces es canónico y otras no, añade capas adicionales de complejidad. Sin embargo, esta flexibilidad es precisamente lo que permite que una idea como la de 'Prey' prospere, al ofrecer una perspectiva fresca sin tener que encajar forzadamente en un molde preexistente. 'Predator: Badlands' tiene la oportunidad de capitalizar esta libertad, ya sea cimentando una nueva línea temporal o añadiendo otra pieza única al rompecabezas.

¿Qué sabemos de 'Predator: Badlands'?

Hasta el momento, la información sobre 'Predator: Badlands' es escasa, lo que alimenta aún más la especulación. Lo más significativo es el regreso de Dan Trachtenberg a la silla del director. Su visión en 'Prey' fue ampliamente elogiada por su frescura, su dirección artística y su capacidad para revitalizar la franquicia, devolviéndole el horror y la brutalidad que la hicieron grande. Además, Patrick Aison, quien coescribió el guion de 'Prey', también está involucrado, lo que sugiere una continuidad estilística y temática, si no directamente narrativa.

El título, 'Badlands', es por sí mismo bastante sugerente. "Badlands" puede referirse a un tipo de terreno árido y erosionado, a una región sin ley, o incluso a una zona militarmente disputada. Esto podría implicar un entorno desolado, un escenario post-apocalíptico, una frontera salvaje en cualquier época, o simplemente un lugar donde la ley no existe. La palabra evoca imágenes de confrontación, supervivencia y entornos hostiles, lo cual es perfectamente coherente con la esencia de Predator.

Lo que no sabemos es la era en la que se ambientará. ¿Será un regreso al pasado remoto como 'Prey'? ¿Se situará en el presente o en un futuro cercano, explorando nuevas amenazas y tecnologías? ¿O quizás se aventura en un futuro más distante, en la línea de las historias que a menudo exploran los cómics? La ausencia de detalles específicos nos obliga a basar cualquier hipótesis en el historial de la franquicia y en el estilo del equipo creativo. La elección del período será crucial para definir su lugar en la cronología y su impacto en el lore general de los Yautja. La implicación de Trachtenberg es, sin duda, el factor más prometedor, ya que ha demostrado una profunda comprensión de lo que hace que un Predator sea aterrador y fascinante.

Análisis de la cronología existente

Para comprender dónde podría encajar 'Predator: Badlands', es esencial repasar la cronología establecida por las películas principales, así como considerar algunas de las contribuciones de los universos expandidos que, en ocasiones, han sido integrados en la narrativa oficial.

La era prehistórica: *Prey*

Ambientada en 1719, en las Grandes Llanuras de Norteamérica, Prey redefinió la saga al retroceder en el tiempo. Nos mostró una Predator con tecnología menos avanzada, pero igualmente letal, enfrentándose a la tribu comanche. Esta película no solo fue un éxito crítico y comercial, sino que también estableció que los Yautja han estado visitando la Tierra y cazando a sus especies más peligrosas, incluidos los humanos, durante siglos. Su éxito abrió la puerta a más historias de Predator ambientadas en diferentes períodos históricos, lo que antes era una rareza. Es un punto de inflexión significativo para la franquicia, demostrando que no está ligada exclusivamente a un contexto contemporáneo.

Si deseas profundizar en los detalles de 'Prey', puedes consultar su página en Wikipedia: Prey (película de 2022)

La era moderna temprana: *Depredador* y *Depredador 2*

La película original, Depredador (1987), se sitúa en 1987, en la densa selva de Guatemala, y presentó al mundo al icónico cazador extraterrestre. Es la base sobre la que se construyó todo, un thriller de acción y supervivencia que sigue siendo un referente. Su secuela, Depredador 2 (1990), avanza la cronología hasta 1997, trasladando la acción a una abrasadora y caótica Los Ángeles. Esta entrega expandió el lore, mostrando no solo que hay más de un Predator, sino también que tienen un código de honor y una cultura compleja, además de introducir la famosa calavera de Alien en la nave Yautja, sembrando las semillas de futuros crossovers.

Para recordar los inicios de la saga, aquí tienes el enlace a la página de la película original en IMDb: Depredador (1987)

Los años 2000 y más allá: *Alien vs. Predator* y *Alien vs. Predator: Requiem*

Aunque su estatus dentro del canon "principal" de Predator es a menudo debatido por los fans, las películas Alien vs. Predator (2004) y Alien vs. Predator: Requiem (2007) tuvieron lugar en 2004 y un día después de los eventos de la primera, respectivamente. Estas películas, ambientadas en la Antártida y en un pequeño pueblo de Colorado, exploraron el concepto de los Yautja utilizando la Tierra como coto de caza para sus ritos de paso y su ancestral guerra contra los Xenomorfos. Introdujeron ideas interesantes sobre la historia de los Yautja en la Tierra, pero su ejecución dividió a la crítica y al público, y muchos fans prefieren considerarlas una línea temporal separada. Personalmente, aunque tienen sus momentos, creo que estas películas hicieron más para complicar la cronología que para enriquecerla de manera cohesiva con las entregas de Predator en solitario.

La vuelta a las raíces: *Predators*

En 2010, Predators intentó revitalizar la franquicia con una historia que transcurre en 2010. Un grupo de élite de humanos es secuestrado y llevado a un planeta alienígena que sirve como una vasta reserva de caza para diferentes tipos de Yautja. Esta película regresó a la esencia de la original: humanos cazados en un entorno desconocido. Introdujo la idea de diferentes facciones de Predators (los "Berserker" o "Super Predators" y los "Classic Predators") y expandió la noción de los Yautja llevando a sus presas a coto de caza especializados, lo que sugiere un alcance intergaláctico mucho mayor para sus actividades.

Puedes obtener más información sobre 'Predators' en su página de IMDb: Predators (2010)

El intento de reinvención: *The Predator*

La película de 2018, The Predator, se sitúa en 2018 y fue un intento ambicioso de modernizar y expandir el lore de la saga, introduciendo los conceptos de ADN mejorado de los Yautja y una conspiración militar. Aunque su objetivo era establecer una nueva dirección para la franquicia y posiblemente vincularla más estrechamente con futuros eventos, la recepción fue mixta. El tono, la trama y los cambios en la mitología no resonaron con todos los fans, dejando la puerta abierta a nuevas interpretaciones de la línea temporal. Su final dejaba un gancho para una secuela que no llegó, lo que podría significar que 'Badlands' podría ignorar o reinterpretar algunos de sus conceptos.

Para conocer más sobre esta entrega, visita la página de 'The Predator' en Wikipedia: The Predator (película)

Hipótesis sobre la ubicación temporal de 'Predator: Badlands'

Con el telón de fondo de esta cronología dispersa y el éxito de 'Prey' como un reinicio conceptual, podemos formular varias hipótesis sobre dónde 'Predator: Badlands' podría encajar.

Hipótesis 1: Una secuela directa de *Prey*

Dado que Dan Trachtenberg y Patrick Aison están de vuelta, la opción más inmediata y para muchos la más deseada, es que 'Badlands' sea una secuela directa de Prey. Esto colocaría la película en algún punto del siglo XVIII o principios del XIX, quizás explorando el destino de Naru o de los Yautja que visitaron la Tierra en esa época. Podría profundizar en las interacciones entre los nativos americanos y los colonizadores con la amenaza Yautja de fondo, o incluso llevar la acción a otro continente en un período similar. El título 'Badlands' podría referirse a un conflicto fronterizo en las Américas o a alguna región desolada explorada en esa era. Esta opción tiene el potencial de construir sobre el éxito y el estilo distintivo de 'Prey'. Sería una decisión popular, ya que la ambientación histórica resultó ser muy refrescante.

Hipótesis 2: Una historia contemporánea

La mayoría de las películas de Predator, incluyendo la original, Depredador 2, y The Predator, se han ambientado en un contexto contemporáneo o en un futuro muy cercano. 'Badlands' podría regresar a esta tradición, situándose después de los eventos de The Predator (potencialmente ignorando o recontextualizando su final) o como una historia completamente independiente ambientada en la actualidad. Un escenario moderno permitiría la exploración de temas como la guerra tecnológica, la militarización global o incluso el cambio climático, todo bajo la sombra de un Yautja. La palabra "Badlands" podría referirse a un área de conflicto actual, una zona de guerra urbana o una región desolada por algún desastre. Esta sería una forma de reiniciar la línea principal sin borrar necesariamente lo anterior, simplemente avanzando.

Hipótesis 3: Un 'stand-alone' en otra era

El éxito de Prey demostró que el público está abierto a historias de Predator que no están ligadas a la continuidad contemporánea. 'Badlands' podría ser otra incursión en un período histórico diferente, completamente ajeno a Prey. Podríamos ver a un Predator en la Segunda Guerra Mundial, en la época vikinga, en el Salvaje Oeste, durante la Guerra Civil estadounidense, o incluso en el antiguo Egipto. La flexibilidad del concepto Yautja permite que estas historias funcionen. Un "badlands" histórico podría ser una frontera sin ley, un campo de batalla en ruinas o una tierra de nadie en cualquier conflicto humano importante. Esta es, a mi juicio, una de las opciones más emocionantes, ya que permite la innovación y la frescura sin las limitaciones de la continuidad existente, y es donde Trachtenberg ya ha demostrado su maestría.

Hipótesis 4: Conexión con *Alien*

Aunque menos probable dado el enfoque reciente en las películas de Predator en solitario, no se puede descartar una posible conexión con el universo Alien. La reciente película de Fede Álvarez, Alien: Romulus, también se está desarrollando, y ambas franquicias tienen una historia de crossovers, aunque no siempre canónicos. Si 'Badlands' se situara en un futuro distante, podría servir como un puente hacia una futura interacción más cohesionada entre las dos especies. Sin embargo, la trayectoria actual de Fox/Disney parece favorecer las historias individuales para cada franquicia, especialmente después de que los crossovers anteriores recibieran una acogida tibia por parte de la crítica y los fans más puristas.

Para una visión más general de la saga Predator y sus múltiples ramificaciones, puedes consultar la página de Wikipedia sobre la franquicia: Predator (franquicia)

El futuro de la saga Predator

La ubicación cronológica de 'Predator: Badlands' será crucial para determinar la dirección futura de la saga. Si se confirma como una secuela de Prey, podría consolidar un enfoque más antológico, donde cada película es una historia independiente ambientada en un período histórico diferente, explorando las múltiples visitas de los Yautja a la Tierra a lo largo de los siglos. Este enfoque, similar al de una serie de "historias de origen" para cada encuentro Predator, podría ser una forma brillante de mantener la franquicia fresca y evitar la fatiga narrativa que a veces afecta a sagas muy largas.

Por otro lado, si 'Badlands' se sitúa en el presente o en un futuro cercano, podría ser el inicio de una nueva trilogía o arco argumental en la línea principal de la cronología, intentando una vez más construir una narrativa cohesiva para el siglo XXI. Sin embargo, dada la recepción mixta de los intentos anteriores de unificar el universo Predator, el enfoque antológico parece ser la apuesta más segura y exitosa en este momento. La capacidad de Trachtenberg para contar historias convincentes dentro del marco de Predator, sin sentirse limitado por el material anterior, es lo que lo convierte en un director tan valioso para la franquicia. 'Badlands' tiene el potencial de ser otro hito, independientemente de dónde encaje, siempre y cuando mantenga la calidad que vimos en 'Prey'.

Conclusión

La anticipación alrededor de 'Predator: Badlands' es palpable, no solo por el regreso de Dan Trachtenberg, sino también por la promesa de lo que podría significar para el futuro de la franquicia. Aunque la cronología de Predator siempre ha sido un rompecabezas con piezas que a menudo parecen no encajar perfectamente, esta incertidumbre es también una de sus mayores fortalezas. Permite la experimentación y la narración de historias autónomas que pueden revitalizar la saga de maneras inesperadas.

Ya sea que 'Badlands' nos lleve de vuelta al pasado para continuar la narrativa de Prey, se sumerja en una nueva era histórica aún inexplorada, o se enfrente a un Predator en un contexto contemporáneo, su ubicación temporal será fundamental para el mensaje y el impacto de la película. Lo que es indudable es que la promesa de una nueva visión de los cazadores alienígenas, con el talento creativo que hay detrás, es suficiente para mantener a los fans al borde de sus asientos, deseando descubrir el próximo capítulo en la interminable cacería Yautja. Solo el tiempo, y los futuros anuncios de producción, revelarán dónde encaja exactamente 'Predator: Badlands' en la rica y variada historia de una de las sagas más duraderas de la ciencia ficción.

Predator: Badlands Cronología Predator Dan Trachtenberg Prey