EEUU decomisa 15.000 millones de dólares en Bitcoin: desentrañando la criptoestafa de la "matanza de cerdos"

Imagina que conoces a alguien encantador en línea. Te mensajeas, compartes risas, quizás incluso construyes una conexión profunda. Luego, esa persona te introduce a una oportunidad de inversión "exclusiva" en criptomonedas, prometiendo ganancias extraordinarias. Convencido por la confianza que has depositado, inviertes, y luego inviertes más. Pero un día, de repente, todo desaparece. La persona, las ganancias, tu dinero. Lo que acabas de experimentar es una "matanza de cerdos" (pig butchering), una de las criptoestafas más insidiosas y devastadoras de la era digital, y el gobierno de Estados Unidos acaba de golpear a sus operadores con una incautación monumental de 15.000 millones de dólares en Bitcoin. Este suceso no solo resalta la escala aterradora de estas operaciones fraudulentas, sino que también subraya la creciente sofisticación de las autoridades en la persecución de los ciberdelincuentes. Es un recordatorio crudo de la dualidad del espacio criptográfico: un epicentro de innovación, pero también un caldo de cultivo para la criminalidad organizada a una escala sin precedentes.