Así se vive la final europea del videojuego 'League of Legends' en Madrid, ¿qué se esconde detrás del evento?

Madrid, la vibrante capital española, se transforma periódicamente en el epicentro de un fenómeno global que va más allá de lo meramente deportivo o del entretenimiento tradicional: la final europea de 'League of Legends'. No es solo un evento; es una experiencia inmersiva que congrega a decenas de miles de aficionados en estadios que habitualmente acogen conciertos de rock o partidos de fútbol, mientras millones más sintonizan desde sus hogares. La energía es palpable, los gritos de la multitud son ensordecedores y la atmósfera, electrizante. Pero, ¿qué fuerzas impulsan este gigantesco espectáculo? ¿Qué complejos engranajes se mueven tras bambalinas para dar vida a lo que a primera vista parece ser simplemente un videojuego en una pantalla grande? Detrás del rugido de los dragones y los "pentakills" que deciden campeonatos, se esconde una industria multimillonaria, una planificación logística meticulosa y un ecosistema cultural en constante expansión que merece ser explorado.