El enigma resuelto de las cabezas íberas clavadas: un viaje a su significado
Desde hace décadas, los arqueólogos y expertos en la cultura íbera se han enfrentado a un misterio tan fascinante como inquietante: el de las cabezas cortadas y, en ocasiones, clavadas, que aparecen en algunos de sus yacimientos más significativos. No hablamos de simples restos óseos, sino de cráneos con indicios claros de haber sido separados del cuerpo, tratados e incluso, en un detalle escalofriante, fijados con clavos a estructuras de madera o muros. Esta práctica, singular en su manifestación, ha provocado innumerables debates y especulaciones. ¿Eran trofeos de guerra? ¿Rituales de sacrificio? ¿Una forma de protección mágica? Finalmente, tras años de meticulosa investigación y análisis interdisciplinar, el velo se ha descorrido, ofreciéndonos una respuesta que no solo aclara el propósito de estas cabezas, sino que también profundiza en nuestra comprensión de la compleja sociedad íbera. Prepárense para adentrarse en uno de los descubrimientos más reveladores de la arqueología reciente en la península ibérica.