El mito de la sanción por salir puntual: análisis del registro de jornada
La era digital ha transformado profundamente el panorama laboral, y con ella, la legislación se ha visto en la necesidad de adaptarse para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar la transparencia. Una de las medidas más significativas en España en los últimos años ha sido la implementación del registro de jornada obligatorio. Sin embargo, esta normativa, concebida para combatir la precariedad y el exceso de horas no remuneradas, ha generado un caldo de cultivo para interpretaciones erróneas y, en ocasiones, para la difusión de mitos urbanos que siembran la inquietud entre los empleados. Uno de los más persistentes y alarmantes es la idea de que "salir del trabajo en el momento exacto en que termina tu horario es sancionable bajo el nuevo registro de jornada". Esta afirmación, tan categórica como infundada en la mayoría de los contextos, merece un análisis detallado para desentrañar la verdad de la ficción y entender las implicaciones reales de la normativa.