El desafío de la diversidad en el emprendimiento catalán: solo el 18% de nuevos proyectos liderados por mujeres en 2024-2025
Cataluña se ha consolidado, con merecimiento, como uno de los epicentros de innovación y emprendimiento más dinámicos de Europa. La vitalidad de su ecosistema de startups, la calidad de sus universidades y centros de investigación, y su capacidad para atraer inversión son motivos de orgullo. Sin embargo, detrás de este vibrante telón, una cifra reciente proyecta una sombra que exige una reflexión profunda: solo el 18% de los nuevos proyectos que se esperan crear en Cataluña durante 2024 y 2025 tendrán una mujer al frente. Este dato, que a primera vista podría parecer una mera estadística, en mi opinión, es una llamada de atención urgente que revela no solo una brecha de género persistente, sino también una potencial pérdida de talento, innovación y crecimiento económico para toda la región. ¿Estamos realmente aprovechando todo nuestro potencial si una gran parte de nuestra población está subrepresentada en la primera línea de la creación de valor y futuro? Es una pregunta crucial cuya respuesta, tristemente, parece ser negativa.