18 de noviembre de 2025, 22:00:36
Diario Tecnología
En el vibrante y siempre cambiante panorama del arte, la aparición de nuevas tecnologías siempre ha sido un catalizador para la evolución, la experimenta
Arte
Generación de imágenes
Inteligencia Artificial
Prompt engineering
18 de noviembre de 2025, 21:40:36
Diario Tecnología
En un mundo donde la frontera entre lo físico y lo digital se desdibuja a cada instante, y donde cada paso que damos, literal y metafóricamente, deja una
18 de noviembre de 2025, 21:20:32
Diario Tecnología
La economía estadounidense, un pilar fundamental en el tablero global, ha estado enviando señales mixtas durante los últimos meses, desafiando las predic
18 de noviembre de 2025, 21:00:28
Diario Tecnología
En la era digital actual, la convergencia de la tecnología más avanzada con las peores intenciones humanas ha alcanzado un nuevo y escalofriante punto de inflexión. Recientemente, ha surgido una grave preocupación global ante la detección y difusión de vídeos falsos de mujeres siendo estranguladas, creados con Sora 2, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI que genera vídeo a partir de texto. Esta situación no solo representa una violación flagrante de la dignidad y seguridad de las mujeres en el espacio digital, sino que también subraya la urgencia de un debate profundo sobre la ética, la regulación y el uso responsable de las capacidades de la IA generativa. La facilidad con la que estas herramientas pueden ser mal utilizadas para producir contenido tan perturbador y realista exige una respuesta colectiva y contundente, no solo de los desarrolladores tecnológicos, sino de la sociedad en su conjunto.
18 de noviembre de 2025, 20:40:46
Diario Tecnología
En un mundo obsesionado con la inteligencia artificial, los algoritmos y la automatización, una declaración proveniente de una de las mentes más influyentes y acaudaladas del planeta resuena con una disonancia casi poética. Mientras la narrativa dominante nos empuja hacia un futuro de desarrolladores de software, ingenieros de datos y especialistas en IA, este líder visionario ha propuesto una perspectiva radicalmente diferente: “Los ganadores en la carrera de la IA serán los electricistas y fontaneros”. Esta afirmación, a primera vista contraintuitiva, nos obliga a pausar y reflexionar profundamente sobre la naturaleza de la innovación, el valor del trabajo humano y las realidades inmutables de nuestro mundo físico. No se trata de desestimar el poder transformador de la IA, sino de comprender cómo su avance paradójicamente puede revalorizar aquellas profesiones que garantizan el funcionamiento esencial de nuestra infraestructura y nuestro bienestar cotidiano. Sumerjámonos en las razones detrás de este pronóstico audaz y las implicaciones que tiene para nuestra comprensión del futuro laboral.
18 de noviembre de 2025, 20:20:34
Diario Tecnología
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad palpable que redefine nuestras vidas y, de manera crucial, el panorama laboral. En los últimos años, hemos sido testigos de avances exponenciales que han transformado industrias enteras y han planteado una pregunta ineludible: ¿qué sucederá con nuestros empleos? Esta inquietud, que para muchos se ha convertido en un temor latente a la “purga” laboral de la IA, ha sido abordada por una de las mentes más influyentes de nuestra era: Jeff Bezos, fundador de Amazon.
18 de noviembre de 2025, 20:00:28
Diario Tecnología
El rugido constante de la digitalización ha transformado radicalmente casi todos los aspectos de nuestra vida, y la infancia no ha sido una excepción. Lo
18 de noviembre de 2025, 19:40:27
Diario Tecnología
Economía española
Empresarios
Facturación
Incertidumbre económica
18 de noviembre de 2025, 19:20:31
Diario Tecnología
La noticia ha caído como un jarro de agua fría sobre los mercados y en el seno de la propia Meta Platforms. En un momento ya de por sí volátil para el gi
18 de noviembre de 2025, 19:00:29
Diario Tecnología
La era digital ha traído consigo una infinidad de herramientas que prometen facilitar la vida, la comunicación y el acceso al conocimiento. Sin embargo,