Así son los nuevos semáforos con IA que regulan el tráfico de Madrid

La pulsación constante de las grandes urbes, ese ir y venir incesante de vehículos y personas, es un reflejo de su dinamismo económico y social. Sin embargo, esta vitalidad a menudo viene acompañada de un desafío crónico: la congestión del tráfico. Kilómetros de atascos, minutos preciosos perdidos, contaminación acústica y atmosférica… Son realidades a las que Madrid, como capital vibrante que es, se enfrenta día tras día. Pero ¿y si la solución no estuviera en construir más carreteras o prohibir más vehículos, sino en hacer que la infraestructura existente sea mucho más inteligente? La respuesta ha empezado a tomar forma en nuestras calles con la llegada de los semáforos con inteligencia artificial, una revolución tecnológica que promete transformar la movilidad urbana.

Diario Tecnología

Cisco reverdece laureles y se dispara a máximos en Bolsa desde la era de las 'puntocom' gracias a la IA

Este ascenso meteórico no es fruto del azar ni de una moda pasajera. Es el resultado de una estrategia deliberada y una inversión significativa en un área que está redefiniendo cada aspecto de la tecnología empresarial. Personalmente, encuentro fascinante cómo una empresa tan arraigada en la infraestructura "tradicional" de redes ha logrado pivotar y posicionarse en la vanguardia de una de las revoluciones tecnológicas más importantes de nuestro tiempo. Nos invita a reflexionar sobre la capacidad de adaptación y la visión estratégica necesarias para no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno tan dinámico.

Diario Tecnología

De dónde vienen las nuevas ideas

La chispa de una idea, ese momento de "¡eureka!" que ilumina el camino hacia una solución, un producto o una obra de arte, ha fascinado a la humanidad de

Diario Tecnología