iPhone Air vs iPhone 17 vs iPhone 17 Pro. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

iPhone Air vs iPhone 17 vs iPhone 17 Pro. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

Tras un largo tiempo de espera y después de muchas filtraciones, por fin Apple ha presentado la nueva generación de sus móviles. Hay mucho que contar sobre el iPhone Air, el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro, por lo que en este artículo vamos a repasar cuáles son sus principales diferencias.

Las diferencias entre el iPhone Air, el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro

El grosor y tamaño de los nuevos iPhone

Imagen 1

Aunque realmente no vamos a encontrar una diferencia apreciable en el grosor del iPhone 17 y del iPhone 17 Pro, no podemos decir lo mismo del iPhone Air. En este sentido, el iPhone 17 tiene un grosor de 8 mm, el iPhone 17 Pro de 8,8 mm y finalmente el iPhone Air de 5,6 mm. Eso sí, en este último caso Apple no ha contado con el módulo de cámaras trasero, que además es bastante grande y se extiende por prácticamente toda la parte trasera.

En lo relacionado a sus pantallas, hay ciertas diferencias entre los nuevos móviles y los de la pasada generación. El iPhone 17 tiene un tamaño de 6,3 pulgadas (frente a las 6,1 pulgadas del iPhone 16), el iPhone 17 Pro monta una pantalla de 6,3 pulgadas y, por último, el iPhone Air viene con una pantalla de 6,5 pulgadas. En todos los casos, el brillo pico es de 3.000 nits, algo que se agradece sobre todo a la hora de utilizar los móviles en exteriores, y por fin llegan los 120 Hz de tasa de refresco a todos los móviles de la nueva generación de Apple, incluso al iPhone 17.

Almacenamiento y procesador

Apple ha tardado, pero por fin ya hemos empezado a ver un aumento en la configuración base de almacenamiento. Mientras que en la anterior generación los móviles partían de una configuración de 128 GB, tanto el iPhone Air como los iPhone 17 y iPhone 17 Pro van a estar disponibles con una configuración básica de 256 GB. Además, cabe mencionar que el iPhone 17 también se podrá comprar en su versión de 512 GB y el iPhone Air y el iPhone 17 Pro en la de 512 GB y 1 TB.

Por otro lado, ante un cambio generacional, también llegan los nuevos chips de Apple. El iPhone 17 una vez más se queda con el más básico de la nueva generación, el Apple A19, mientras que el iPhone 17 Pro y el iPhone Air vienen con el Apple A19 Pro. Evidentemente este último es más potente y ofrece un mejor rendimiento. En cualquier caso, los tres móviles son compatibles con Apple Intelligence.

Apartado de fotografía

Imagen 2

Aunque aún debemos esperar para conocer al detalle cómo se comportan los tres móviles a la hora de realizar fotografías y vídeo, sobre el papel tenemos algunas diferencias entre ellos. El iPhone Air viene con una única cámara trasera de 48 MP con zoom 2x y zoom digital 10x.

El iPhone 17 incorpora un módulo trasero que se compone de dos cámaras: por un lado viene con un sensor principal de 48 MP, mientras que por otro lado incorpora un telefoto de 12 MP. Según Apple, este iPhone cuenta con zoom óptico 2x.

El iPhone 17 Pro viene con un módulo trasero que, en este caso, incorpora tres cámaras: un sensor principal de 48 MP, un gran angular de 48 MP y un teleobjetivo 4x óptico de 48 MP.

Batería de los nuevos iPhone

Aunque esto es algo que puede diferir en la práctica, y de lo que hablaremos cuando analicemos cada uno de los móviles, hay ligeras diferencias teóricas en lo relacionado a la autonomía de sus baterías. El iPhone Air alcanza las 27 horas de reproducción de vídeo y las 40 horas reproduciendo vídeo con una batería MagSafe.

El iPhone 17, en cambio, alcanza una cifra superior: llega hasta las 30 horas de reproducción de vídeo y dispone de carga rápida de 40 W, lo que se traduce en que se puede tener cargado el 50% de la batería en aproximadamente 20 minutos.

Por otro lado, el iPhone 17 Pro viene con una batería que ofrece una autonomía teórica de hasta 31 horas de reproducción de vídeo y de hasta 28 horas de reproducción de vídeo en streaming.

Los precios de los nuevos iPhone

El precio de un móvil puede ser determinante de cara a elegir entre ellos, y en este caso vamos a encontrar diferencias muy apreciables. El iPhone 17 parte de los 959 euros (256 GB), el iPhone Air se lanzará por 1.219 euros (256 GB) y el iPhone 17 Pro saldrá por 1.319 euros

En resumen: qué iPhone elegir según tus necesidades

Por qué elegir el iPhone Air

Iphone Air

El iPhone Air es el nuevo móvil (sin cambio generacional) de Apple. Su reclamo principal es el grosor, pero además también destaca en otros puntos:

  • Grosor delgado. El iPhone Air es el móvil más delgado de Apple con un grosor 5,6 mm.
  • Tiene un chip potente. El iPhone Air incorpora el chip que también vemos en el iPhone 17 Pro, ofreciendo de esta forma una mejor potencia y rendimiento que la del iPhone 17.
  • Una pantalla más grande. Si las pantallas de 6,3 pulgadas de los iPhone 17 y iPhone 17 Pro se te queda pequeña, el iPhone Air incorpora una pantalla ligeramente más grande: de 6,5 pulgadas.

Por qué elegir el iPhone 17

Iphone 17

El iPhone 17 es el móvil de Apple con mejor relación calidad-precio de la nueva generación. Tiene muchos cambios con respecto el iPhone 16 y donde más destaca es en:

  • Almacenamiento base. Aunque los nuevos móviles parten de 256 GB, el iPhone 17 destaca por tener una configuración base de almacenamiento interno con respecto a la anterior generación.
  • Precio inicial. Las novedades del iPhone 17 se notan y el precio no se queda muy alejado del que tiene el iPhone 16 de 128 GB.

Por qué elegir el iPhone 17 Pro

Iphone 17 Pro

El iPhone 17 Pro es el móvil de la nueva generación orientada a usuarios algo más exigentes. Donde más destaca es en:

  • Módulo de cámaras. El iPhone 17 Pro cuenta con tres cámaras en la parte trasera, un sensor principal, un gran angular y un teleobjetivo.
  • Incorpora un chip potente. Al igual que vemos en el iPhone Air, el iPhone 17 Pro monta el Apple A19 Pro, un chip ideal para los que busquen un buen rendimiento en todo momento.

Ficha técnica con las principales diferencias entre los iPhone Air, iPhone 17 y iPhone 17 Pro

iphone air

iphone 17

iphone 17 pro

dimensiones y peso

156,2 x 74.7 x 5.6 mm 

165 g

149,6 x 71,5 x 8 mm

177 g

150 x 71,9 x 8,8 cm

204 gramos

pantalla

OLED Super Retina XDR

6,5 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

LTPO OLED Super Retina XDR

6,3 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

OLED Super Retina XDR

6,3 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

procesador

Apple A19 Pro

Apple A19

Apple A19 Pro

almacenamiento

256 / 512 GB / 1 TB

256 / 512 GB

256 / 512 GB / 1 TB

cámara trasera

48 MP, 26 mm, f/1.6

Zoom 2x (reduciendo la imagen a 12MP) y zoom digital 10x

Principal: 48 MP, 26 mm, f/1.6 con sistema Fusion para Ultra gran angular y Macro

Telefoto: 12 MP, 13 mm, f/2.2

(Teleobjetivo 2x de 12 MP gracias al sensor Quad Pixel)

Zoom óptico 2x

Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado

Gran angular de 48 Mpx f/2,2

Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma

cámara frontal

18 MP, f /1.9, Center Stage

True Depth 12 MP, f /1.9

18 Mpx f/1.9

batería

Hasta 27 horas de reproducción de vídeo

Hasta 40 horas (reproduciendo vídeo con batería MagSafe)

Hasta 30 horas de reproducción de vídeo

Carga rápida de 40 W (50% en 20 minutos)

Hasta 31 horas de reproducción de vídeo

Hasta 28 horas de reproducción de vídeo en streaming

precio

Desde 1.219 euros

Desde 959 euros

Desde 1.319 euros

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Freepik (cabecera), Apple

En Applesfera | Mac Studio M2 Max y M2 Ultra Vs Mac Studio M4 Max y M3 Ultra. Qué equipo de Apple elegir según tus gustos y necesidades

En Applesfera | Comparativa MacBook Air M4 y MacBook Air M3. Qué ordenador portátil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

utm_campaign=10_Sep_2025"> Alberto García .

Un cibercriminal 'hackea' al PSOE y afirma que ha robado «datos sensibles de empleados y políticos»

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

En internet nadie está completamente a salvo. Ni empresas, ni usuarios, ni partidos políticos. Un usuario ha realizado una publicación en la 'dark web' en la que afirma haber 'hackeado' los servidores del Partido Socialista Obrero Español y haber robado «datos sensibles» pertenecientes a «empleados, afiliados y políticos». De acuerdo con el delincuente, el acceso a la información le resultó «muy sencillo». También señala que su única motivación a la hora de llevar a cabo el ataque ha sido política. Define la acción como 'hacktivista' . «Si estáis informados de la política global os habréis dado cuenta que España está bajo un gobierno corrupto y miserable ahora mismo. Este partido político lleno de mafiosos, corruptos, mediocres... Es un pozo sin fondo de mierda», señala el autor del 'hackeo', que destaca que se trata de la primera vez que publica en el foro y que seguramente también sea la última. El usuario apunta que entre los datos a los que ha tenido acceso hay «información privada de innumerables» personas relacionadas con el partido ; sin embargo, no tiene intención de publicarla en la red y hacer negocio con ella, que es lo que suelen hacer los cibercriminales cuando acceden a datos sensibles de una organización. «No soy ni de izquierdas ni de derechas; ningún partido español está libre de corrupción y cosas similares... Simplemente estoy cansado de ver los imposible que es tener un futuro en este país que está destinado a la ruina comunista a menos que cambiemos algo juntos», destaca el autor del 'hackeo. Informa Ainhoa Martínez de que fuentes del PSOE reconocen el 'hackeo', aunque apuntan que el único sistema afectado por el hactivista habría sido «una aplicación en desuso que se encuentra fuera del perímetro de seguridad de toda la información, aplicativos, datos personales y material diario del PSOE y su infraestructura». Desde el partido señalan que el supuesto 'hacktivista' solo habría tenido acceso a «usuarios y contraseñas de esa aplicación que hace años dejó de utilizarse». En Ferraz piensan denunciar la intrusión a la Policía.

El partido más loco se ha celebrado en la Sub-21 gracias a un conflicto diplomático: Al-Ándalus VS "territorio de Kosovo"

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El partido más loco se ha celebrado en la Sub-21 gracias a un conflicto diplomático: Al-Ándalus VS "territorio de Kosovo"

Decía el entrenador Vujain Boskov que "fútbol es fútbol". En ocasiones el deporte rey es sin embargo algo más: es economía, es arte y es (a menudo) política. Acaba de dejarlo claro el partido clasificatorio para la Eurocopa Sub-21 que disputarán hoy Kosovo y España. Lo que debería ser un encuentro deportivo en Pristina ha derivado en algo impensable: un duelo Al-Ándalus VS "el territorio de Kosovo".

Nos explicamos.

¿Qué ha pasado? Que el partido de esta tarde entre los futbolistas de Kosovo y España en el marco de la clasificación para la Eurocopa sub 21 ha llegado marcado por la polémica. Y no deportiva precisamente. El motivo del desencuentro ha sido más bien geográfico y político y lo ha desencadenado una decisión (queda la duda de si deliberada o no) que a priori tiene poco que ver con la estrategia futbolística: la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha referido a su oponente como "el territorio de Kosovo", una fórmula que no ha gustado en el país balcánico.

¿Y cuál es la polémica? Que la Federación de Fútbol de Kosovo (FFK) no está demasiado conforme con esa coletilla de "territorio". Nada sorprendente si se tiene en cuenta la historia reciente del país: en 2008 el parlamento kosovar declaró la escisión del territorio del resto de serbia, proclamando su independencia de forma unilateral. El nuevo estado pasó a llamarse República de Kosovo y suscitó división de opiniones entre países a favor y contrarios a la independencia. España (no es el único en la UE) se posicionó entre los segundos. En los últimos años la región ha vivido momentos delicados, marcados por tensiones entre albaneses y serbios.

Kpspvp Pantallazo de la web de la RFEF.

¿Y qué pinta la RFEF? Con ese complicado telón de fondo, la Federación Española ha hecho algo que ha molestado especialmente a su homóloga kosovar: en su calendario de competiciones de septiembre se refiere así al partido de la Sub-21 previsto para esta tarde en el Stadium Fadil Vokrri, en Pristina: "Territorio de Kosovo-España". Como puede apreciarse en el pantallazo que ilustra este reportaje, la referencia aparecía todavía a media tarde del martes.

En otros apartados de la web de la RFEF se habla de Kosovo, sin lo de "territorio". En cualquier caso ha sido suficiente para caldear los ánimos en las oficinas de la FFK), que no ha dudado (ni tardado) en mover ficha al más alto nivel.

¿Y cómo lo ha hecho? Enviando una carta oficial al presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Čeferin, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en la que lamenta la forma de proceder los españoles en un tema espinoso. "Me veo obligado una vez más a plantear una cuestión que sigue afectando a nuestra representación en las competiciones europeas, concretamente cómo nuestras selecciones son tratadas por determinadas federaciones miembro", arranca el escrito.

Yeah Click en la imagen para ir al tweet.

¿Dice algo más? Sí. "El incidente más reciente tiene que ver con la RFEF, que se ha referido a Kosovo como 'Territorio de Kosovo' en sus canales oficiales de redes. Esta terminología no reconoce a Kosovo como país soberano representado por la Federación de Fútbol de Kosovo, miembro de pleno derecho de la UEFA, al igual que la RFEF", recalca la carta, que recuerda además que "no es la primera vez" que se encuentra con "comportamientos" similares, algo que ve "inaceptable".

Por si quedasen dudas de que el organismo no está dispuesto a pasar ninguna referencia más a un nombre que no sea el oficial, añade: "Pedimos una respuesta clara e inmediata a la UEFA con respecto a este asunto, así como una rectificación pública y un reconocimiento formal por parte de la RFEF, admitiendo que sus acciones fueron inapropiadas e incompatibles con los principios de la UEFA".

¿Hay algo más? Sí. Lo más llamativo (y mediático). Kosovan Football, una cuenta de X de la federación kosovar en inglés, publicó un tuit en el que parecía responder a la RFEF tirando de sorna. En la imagen puede verse un anuncio del partido de esta tarde, aunque nuestro país se identifica como "Al-Ándalus", en referencia al territorio peninsular bajo control musulmán entre el VIII y XV. 

Un guiño irónico que no ha tardado en viralizarse, con miles de visualizaciones y noticias en medios deportivos. Kosovan Football no se identifica como oficial ni aparece vinculada en la web de la FFK, pero lo cierto es que tiene más actividad y bastantes más seguidores que la cuenta de X que la FFK identifica como su canal oficial, FFK_KS, en la que no se encuentra el cartel con la palabra Al-Ándalus.

Imágenes | Kosovan Football (X) y FFK (X)

En Xataka | Para algunos, lo ideal no es que el fútbol femenino se dispute con porterías más pequeñas: es que el masculino se juegue en campos más grandes

utm_campaign=10_Sep_2025"> Carlos Prego .

En Egipto hay un monasterio que lleva siglos sobreviviendo a guerras y crisis. Ahora afronta un reto mayor: el turismo masivo

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

En Egipto hay un monasterio que lleva siglos sobreviviendo a guerras y crisis. Ahora afronta un reto mayor: el turismo masivo

Pocos lugares en el mundo pueden presumir de tener la carga de historia y simbolismo del monte Sinaí, el lugar en el que (según la tradición judeocristiana) Dios entregó sus diez mandamientos a Moisés y donde se alza el monasterio que más tiempo ha logrado preservar su función original, una joya arquitectónica del siglo VI. Ahora tanto uno como otro se enfrentan a cambios radicales mientras el Gobierno de Egipto apuesta por un nuevo megaproyecto turístico en la región.

El debate está servido.

¿Qué ha pasado? Que el desarrollo turístico y la conservación patrimonial, dos realidades no siempre fáciles de conjugar, han desatado una polémica en Egipto. Y lo ha hecho además en una zona especialmente sensible por su valor simbólico, cultural, histórico, religioso e incluso geopolítico: Jabal Musa, el monte Sinaí. 

Allí, donde según la tradición judeocristiana Dios entregó las tablas de los mandamientos a Moisés, se planea un megaproyecto turístico denominado 'Gran Proyecto de Transfiguración' y que las autoridades egipcias presentan como "un regalo" del país "al mundo entero y todas las religiones". No todos lo ven así.

Montaje de WHW para mostrar los cambios en el entorno.

¿Qué quieren hacer? El proyecto no es nuevo. Lo presentó en 2020 el presidente Abdelfatha El-Sisi y su nombre da una idea de cuál es su propósito. El 'Great Transfiguration' aspira, en palabras del Ejecutivo egipcio, a "desarrollar" la ciudad de Santa Catalina, una pequeña población situada en plena península del Sinaí, "situándola en el lugar que le corresponde, aprovechando al máximo sus atractivos turísticos, así como su rico patrimonio arqueológico y religioso". 

La iniciativa incluye 14 proyectos distintos en la zona capaces de despertar el interés de operadores turísticos y el desarrollo del aeropuerto local. El Gobierno egipcio suele citarlo de hecho como una de sus grandes apuestas turísticas.

¿Se sabe más? La idea es convertir Santa Catalina en un polo del turismo religioso y ambiental, con plazas, espacios comerciales, hoteles de lujo, villas e infraestructuras. La BBC señala que incluso incluye un teleférico. "El proyecto proporcionará todos los servicios turísticos y recreativos al visitante, promoverá el desarrollo de la ciudad y sus alrededores, preservando al mismo tiempo el carácter ambiental, paisajístico y patrimonial. También aportará alojamiento a quienes trabajan en su desarrollo", celebraba en 2024 el ministro Sherif el-Sherbiny.

¿Es solo un proyecto? No. Es ya una realidad en marcha. A lo largo de los últimos años las autoridades egipcias han visitado el lugar para seguir el avance de las obras in situ y la transformación es ya visible en la llanura de el-Raha. Es más, a principios de año el Gobierno llegó a afirmar que el nivel de ejecución rondaba ya el 90%. Poco antes, a finales de 2024, World Heritage Watch (WHW), muy crítica con el desarrollo, publicó un comunicado en el que incluía una imagen de cómo estaba el entorno antes y cómo está ahora, con los edificios ya avanzados.

e

¿Por qué es polémico? Por varias razones. Una de las principales es cómo afectará a la zona, tanto a nivel ambiental como en lo que afecta a los lugareños. "Los paisajes naturales han sufrido graves daños y se han violado los derechos de los nativos. Los beduinos jebelya de Santa Catalina han perdido partes importantes de su antiguo territorio tribal. Se han demolido casas. Se han destruido lugares de especial sensibilidad cultural, como un cementerio", denuncia WHW. "Se está construyendo un mundo urbano alrededor de un pueblo de raíces nómadas".

La organización lamenta que las autoridades egipcias "han ignorado" recomendaciones de Naciones Unidas y "actúan en claro desafío a las leyes medioambientales" que protegen el entorno y las comunidades que lo pueblan. Todo, insiste, mientras el desarrollo capta el interés de corporaciones privadas como una popular cadena hotelera con sede en Alemania. Mientras, WHW y otras voces advierten del impacto negativo para las poblaciones autóctonas, el Gobierno insiste en que el megaproyecto será "un regalo al mundo y las religiones".

¿Por qué es tan mediático? El megaproyecto del monte Sinaí lleva ya tiempo sobre la mesa. Si en los últimos días ha protagonizado noticias en medios como El País, la BBC o The Art Newspaper es porque allí no sólo está la población de Santa Catalina. Muy cerca se alza un icono de la cristiandad: el Monasterio de Santa Catalina, fundado en el siglo VI y que ostenta el honor de ser el monasterio cristiano más antiguo habitado por monjes de forma ininterrumpida. 

"Sus muros y edificios son de gran valor para el estudio de la arquitectura bizantina y acoge una destaca colección de manuscritos e iconos primitivos", recuerda la UNESCO, que en 2002 lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

No es solo que el monasterio de Santa Catalina esté en el mismo entorno del megaproyecto turístico. Es que a lo largo de los últimos años ha vivido su propio culebrón judicial con el Estado egipcio, lo que ha levantado suspicacias. Tras años de disputas y pleitos por la titularidad del suelo que ocupa, en mayo un tribunal dictaminó que el recinto religioso se ubica en terrenos estatales. Se le reconoce el derecho a usar sus suelos y los enclaves arqueológicos con valor religioso de su entorno, pero aún así la decisión que ha generado una notable polvareda.

e

¿Qué dice la sentencia? Como precisa El País, el veredicto concedió al monasterio los derechos de usufructo (no propiedad) sobre 57 parcelas, pero ordenó desalojar otras 14 que también estaban en disputa. El problema es que parte de las parcelas reclamadas por Egipto tienen un papel en el día a día del recinto religioso, ligado a la Iglesia Ortodoxa Griega y donde viven monjes. 

"Muchas de las propiedades monásticas expropiadas son muy antiguas y se construyeron y han sido mantenidas por el monasterio", advierte Ben Hoffler, familiarizado con la zona. Los monjes serán despojados de huertos y fuentes.

¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Es casualidad que la sentencia haya llegado justo cuando toma forma el nuevo polo turístico en el cercano pueblo de Santa Catalina? Para Hoffler hay pocas dudas al respecto: "Este proyecto y el caso judicial están directamente relacionados. La rápida expansión del proyecto turístico en el corazón de Santa Catalina ha generado una competición por el espacio, el territorio y, al final, el control de sus antiguos paisajes sagrados". 

Los responsables de WHW insisten también que el 'Gran Proyecto de Transfiguración' está en el entorno del emblemático monasterio. Egipto no parece querer el cierre del monasterio y todo indica que los monjes seguirán habitándolo igual que lo han hecho durante los últimos siglos, entre valiosas reliquias, pero la situación del recinto y el monte Sinaí ha despertado interés más allá del país.

¿Qué dicen las autoridades? El arzobispo Jerónimo II de Atenas, primado de la Iglesia ortodoxa en Grecia, ha advertido que la sentencia sitúa al monasterio de Santa Catalina ante "una amenaza existencial", y recalca: "Las propiedades están siendo confiscadas y expropiadas". No es el único líder religioso que ha dejado ver su malestar o preocupación por una decisión que también ha sacudido la política griega. Para las autoridades egipcias la situación es bastante distinta y la sentencia no hace sino clarificar el estatus legal de los terrenos del monasterio. Además garantizan su "pleno compromiso" con que el recinto mantenga su estatus.

Imágenes | Georg Arthur Pflueger (Unsplash) y World Heritage Watch

En Xataka | Egipto tiene un problema con sus pirámides: cuando los turistas descubren lo que hay vuelven traumatizados

utm_campaign=10_Sep_2025"> Carlos Prego .

La NASA acaba de anunciar a los participantes de su "Gran Hermano": pasarán 378 días encerrados en un simulador marciano

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

La NASA acaba de anunciar a los participantes de su "Gran Hermano": pasarán 378 días encerrados en un simulador marciano

El próximo 19 de octubre, cuatro voluntarios cruzarán la puerta de Mars Dune Alpha, una estructura de 160 metros cuadrados impresa en 3D en el Centro Espacial Johnson de la NASA. No volverán a salir hasta el 31 de octubre de 2026. Su misión: vivir y trabajar como si fueran los primeros colonos de Marte mientras proporcionan datos cruciales para futuras misiones marcianas.

Los cuatro elegidos. La NASA acaba de anunciar a la tripulación de su segunda misión CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), que encerrará a cuatro personas durante 378 días en un hábitat que simula las condiciones de vida esperables en Marte.

Tras un riguroso proceso de selección, no muy diferente al que enfrentan los candidatos a astronauta para soportar el aislamiento, la NASA ha seleccionado un equipo compuesto por:

  • El comandante Ross Elder, piloto de pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con más de 1.800 horas de vuelo
  • La oficial médico Ellen Ellis, coronel de la Fuerza Espacial de Estados Unidos y experta en sistemas de comunicaciones
  • El oficial científico Matthew Montgomery, consultor de ingeniería de hardware experto en robótica y agricultura en entornos controlados
  • El ingeniero de vuelo James Spicer, director técnico en la industria aeroespacial y de defensa, experto en comunicaciones por satélite y diseño de naves espaciales

Además, Emily Phillips, capitana y piloto de la Marina, y Laura Marie, piloto de aerolíneas comerciales, actuarán como miembros suplentes de la tripulación.

Un hogar impreso en 3D. Mars Dune Alpha es un simulador de hábitat marciano hecho con fabricación aditiva en un material llamado "lavacrete". Es la tecnología que la NASA cree que usaremos para levantar futuras bases planetarias sin tener que transportar desde la Tierra los materiales pesados de construcción.

El nuevo hogar de los cuatro participantes cuenta con todo lo necesario para su vida del próximo año: cuatro camarotes privados, estaciones de trabajo, un puesto médico, áreas de descanso, una cocina y zonas para el cultivo de alimentos. También dispone de una zona exterior que simula la superficie marciana, donde realizarán paseos espaciales simulados para tareas de mantenimiento y exploración.

Un año de aislamiento y lechuga. La misión CHAPEA está diseñada para ser un fiel reflejo de los desafíos de una vida marciana. Los cuatro voluntarios afrontarán limitaciones de recursos, posibles fallos en los equipos, retrasos artificiales en las comunicaciones con el control de la misión y, por supuesto, el muy real estrés que les producirá el aislamiento y el confinamiento.

Sus tareas diarias incluyen caminatas simuladas por Marte, operaciones robóticas, investigación científica y el cultivo de su propia comida, especialmente verduras para complementar su dieta. Como si fuera un Gran Hermano científico, la NASA recopilará durante todo el encierro datos de rendimiento cognitivo y físico en los tripulantes para comprender mejor los impactos que tendrán las misiones tripuladas de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de los astronautas.

Segunda edición. Esta es la segunda de las tres misiones CHAPEA programadas por la NASA. La primera terminó en julio de 2024. Además de cultivar tomates y realizar sus tareas, los primeros participantes declararon haber mantenido la moral alta gracias a una completa biblioteca de juegos de PlayStation 4. La conclusión de la NASA es que el ocio y el tiempo libre serán aspectos fundamentales en las futuras exploraciones espaciales de larga duración.

Imágenes | NASA, Freepik

En Xataka | Engañó a su mujer, al ejército y al gobierno de Irlanda: la increíble historia del hombre que se hacía pasar por astronauta

utm_campaign=10_Sep_2025"> Matías S. Zavia .

Comparar los iPhone de Apple: cómo saber las diferencias en características, batería y especificaciones

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Comparar los iPhone de Apple: cómo saber las diferencias en características, batería y especificaciones

Vamos a explicarte cómo puedes comparar los iPhone para ver las diferencias entre distintos modelos. Tienes varias alternativas para hacerlo, pero vamos a decirte las tres más rápidas y efectivas.

La idea es que si tienes un iPhone y quieres comprarte un modelo nuevo puedas saber las diferencias. También puede servirte cuando estás dudando entre dos modelos distintos, y así poder saber las principales diferencias que vas a encontrar entre ellos.

Usa el comparador de Apple

Comparador

Apple tiene un comparador propio en el que puedes elegir dos modelos de iPhone concretos y saber cuáles son las principales diferencias entre ambos. Para entrar al comparador, ve a la web apple.com/es/iphone/compare

Una vez entres en la web, irás a un comparador donde puedes añadir hasta tres modelos de iPhone. Por ejemplo, si tienes ya uno lo puedes añadir primero, y luego puedes añadir los dos modelos que estés considerando. Y si no tienes un iPhone y solo quieres comparar entre modelos, también puedes elegir hasta tres.

Datos

Una vez elegidos los modelos, se desplegarán las fichas de los móviles que hayas seleccionado. Estas fichas irán con los datos a la par, para que puedas ir comparando sus componentes y sus características.

Puedes usar la inteligencia artificial

Otro aliado es la inteligencia artificial, a quien le puedes hacer una petición para que te haga una comparativa general o de alguna especificación en concreto. Aquí, puedes usar un prompt como este:

"Hazme una comparativa de la batería de los iPhone 15 pro e iPhone 17 pro. Dime el tamaño de la batería y la autonomía oficial de cada uno. Busca los últimos datos disponibles."

Lo importante a la hora de fabricar el prompt es mencionar si quieres comparar algún aspecto concreto (en el caso del ejemplo ha sido la batería) o general. También debes indicar los modelos.

Por último, es vital que le pidas que busque los últimos datos disponibles, sobre todo si vas a buscar un modelo que haya sido anunciado recientemente y que no puedan tener en su base de memoria. No tengas dudas de pedirle que revise la información una vez te la entregue para asegurarte de que busca los últimos datos.

No pierdas de vista Xataka

Y no podía terminar este artículo sin recomendarte que busques la información sobre el iPhone que quieras en Xataka. En esta casa nos ocupamos de ofrecerte las fichas más completas, así como tomas de contacto, análisis tras un mes de uso y comparativa de puntos clave.

Por ejemplo, ya tienes las fichas de los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, además de la del iPhone 17 e iPhone Air. Y en los próximos días seguiremos haciendo comparativas, tomas de contacto e informándote sobre cada detalle.

En Xataka | Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM


utm_campaign=10_Sep_2025"> Yúbal Fernández .

Nintendo quiere derrotar a Palworld en los tribunales y dominar el mundo de los videojuegos a golpe de patentes

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Nintendo quiere derrotar a Palworld en los tribunales y dominar el mundo de los videojuegos a golpe de patentes

La disputa legal entre Nintendo, The Pokémon Company y Pocketpair por Palworld no ha terminado. Hace meses que no tenemos novedades importantes. Sin embargo, una nueva patente podría inclinar la balanza en este caso y afectar al futuro de muchos videojuegos. Al igual que Tony Montana, parece que la Gran N quiere "el mundo y todo lo que hay en él".

Se acaba de aprobar una nueva patente de Nintendo. Fue presentada en 2023 y llega en el momento perfecto para desbancar a Palworld. Aunque podría afectar a muchos más juegos. Ahora, la compañía tiene derechos sobre el sistema que permite utilizar a un personaje principal que se mueve por un espacio virtual para invocar a un segundo personaje o "sub character" para realizar acciones como luchar contra otros enemigos.

Lo que acaba de apropiarse Nintendo va mucho más allá del conflicto legal con Palworld. La página 28 del documento detalla claramente el funcionamiento de las mascotas y monturas que facilitan acciones como combatir, navegar y volar tras realizar la acción de invocarlas y montarse/subirse en ellas. Es importante destacar que la patente utiliza la palabra personaje y no "criatura" o "monstruo" como es habitual en Pokémon. Es un lenguaje muy técnico, como puedes imaginar.

En las siguientes páginas se detalla al pixel más ejemplos de acciones que podrían afectar a cualquier videojuego con mecánicas similares que se le atraviese a la compañía: como advierte WindowsCentral, el nigromante de Diablo, los brujos de Path of Exile, World of Warcraft y el inminente Borderlands 4 y las invocaciones de los Soulslikes, entre otros muchos. 

Quizás futuras entregas de The Division y Destiny, por ejemplo, quedarían fuera de peligro debido a que sus invocaciones son aparatos tecnológicos/mágicos y no "monstruos" o "criaturas" como tal. Sin conocimientos legales y experiencia en patentes cuesta discernir hasta dónde podrían jugar con los límites y las interpretaciones Nintendo y The Pokémon Company.

Pokemon Patente Conceptos sacados del documento oficial de la patente (clic para ver el original)

Si bien las patentes son muy complejas y se deben cumplir una serie de puntos muy específicos de forma estricta para que una demanda sea viable (que es justo lo que juega a favor de Pocketpair en este caso), no deja de ser preocupante que Nintendo posea derechos sobre una mecánica que utilizan tantos juegos.

En cualquier caso, la patente no tiene carácter retroactivo: no sirve para los videojuegos que se lanzaron antes de su aprobación. Tampoco implica que Nintendo pretenda lanzar demandas a diestro y siniestro. Plantea un dilema interesante en el caso de Palworld, pero quizás esté más encaminada a prevenir otras tentativas similares en el futuro.

El peligro para nosotros, los jugadores, no reside tanto en las demandas como en el secuestro de mecánicas. Y el mejor ejemplo es el Sistema Némesis de Shadow of Mordor y Shadow of War, propiedad que lleva años abandonada por parte de Warner Bros.

En VidaExtra | Los jugadores de Palworld están hartos mantener presionada la tecla F hasta el infinito y sus soluciones son muy creativas

En VidaExtra | No todo en Palworld es esclavizar Pals: estas son algunas de las bases más espectaculares que han construido los jugadores

En VidaExtra | La cantidad de jugadores de Palworld se desploma en más de un millón y medio en dos semanas. ¿Hasta qué punto es algo preocupante?

utm_campaign=10_Sep_2025"> Alberto Martín .

El regreso de Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi iba a ser en forma de trilogía, pero Disney y Lucasfilm tenían otros planes para el legendario Jedi

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El regreso de Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi iba a ser en forma de trilogía, pero Disney y Lucasfilm tenían otros planes para el legendario Jedi

Junto a Luke Skywalker y Darth Vader, Obi-Wan Kenobi es, posiblemente, uno de los personajes más representativos de todo Star Wars. El Jedi se ha convertido en una pieza clave para la franquicia, especialmente en los últimos años, gracias al trabajo de Ewan McGregor en la serie de Disney+, Obi-Wan Kenobi. Sin embargo, el regreso de este icónico personaje estuvo originalmente concebido de manera muy diferente a lo que finalmente vimos.

Durante una entrevista en el canal de YouTube Star Wars Daily, el guionista de la serie, Stuart Beattie, reveló que en un principio, el plan era que Obi-Wan regresara a la franquicia a través de una trilogía de películas. No obstante, tras entregar el primer borrador, tanto Disney como Lucasfilm optaron por algo menos "ambicioso" que tres largometrajes: una serie.

"Cuando Disney se hizo cargo, pensé que probablemente harían una película de Obi-Wan porque era la que todos querían, pero no había oído nada al respecto. Así que empecé a pensar en mis propias ideas y fui a Lucasfilm y se las presenté. Eso fue lo que realmente hizo que todo empezara a rodar, ya que estaban ocupados con Rogue One y Solo. Me preguntaron en la reunión si era una película o una serie, y ​​les dije que no, que era una película, aunque en realidad eran tres películas que había planeado para él [Obi-Wan]. Luego no fue hasta un año después que me dijeron que finalmente iba a ser una serie".

Según cuenta el guionista, la primera película iba a centrarse sobre todo en cómo Obi-Wan encontraba poco a poco su conexión con la fuerza, hasta llegar al momento que vemos en La Guerra de las Galaxias, donde lo conocemos por primera vez como Ben Kenobi tras su encuentro con Luke Skywalker.

Todo indica que la principal razón de la cancelación de esta trilogía fue el fracaso de Han Solo: una historia de Star Wars, lo que llevó a Disney a dejar de lado temporalmente los largometrajes y enfocarse en series y programas de televisión que pudieran atraer tanto a las nuevas como a las viejas audiencias de Star Wars.

En VidaExtra | ¿Episodio II: Jar-Jar's Great Adventure? Estos eran los nombres reales (y secretos) con los que se rodaron las películas de Star Wars

En VidaExtra | Esta misión de Star Wars: Outlaws me ha recordado a Uncharted y se ha convertido en una de mis partes favoritas de toda la aventura

utm_campaign=10_Sep_2025"> Iván González .

Cambiando una letra del e-mail suplantó a un abogado: condenado en Málaga por intentar robar 700.000 euros de la compra de un piso

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Cambiando una letra del e-mail suplantó a un abogado: condenado en Málaga por intentar robar 700.000 euros de la compra de un piso

La compra de una vivienda en la Costa del Sol casi termina en batacazo económico para un comprador extranjero que confiaba en su abogado de Marbella. Y es que la Audiencia de Málaga ha condenado a once meses de prisión a un hombre que trató de apropiarse de casi 700.000 euros suplantando a dicho abogado mediante la combinación de dos modalidades de estafa digital, la conocida como el 'business email compromise' (BEC), y la que conocemos como 'typosquatting'.

¿Qué ocurrió?

Como relata Diario Sur, el comprador estaba en proceso de adquirir un apartamento en Mijas y, como es habitual, recibía instrucciones de pago de su abogado. El estafador, aprovechando el volumen de correos que circulan en una operación inmobiliaria, creó una dirección de correo electrónico prácticamente idéntica a la del despacho legal: modificó una sola letra.

Desde esa cuenta fraudulenta, se hizo pasar por el letrado y dio instrucciones para que el dinero se transfiriera a una cuenta distinta, perteneciente a una empresa administrada por él mismo.

El engaño surtió efecto: primero se transfirieron 62.000 euros, y después, una segunda operación de 632.321 euros. Solo la rápida reacción del verdadero abogado, al detectar que no había recibido los fondos, permitió que el cliente reaccionase.

Así, el acusado no llegó a ponerle las manos encima al dinero, porque las transferencias fueron bloqueadas a tiempo. Y, por ello, la condena finalmente ha sido por el delito de estafa agravada en grado de tentativa, con una pena de once meses de prisión y una multa de 1.500 euros.

¿Qué es el typosquatting?

El 'typosquatting' es una técnica de fraude digital que consiste en crear direcciones de correo electrónico o URLs con alteraciones tipográficas mínimas, diseñadas para pasar inadvertidos.

  • Puede ser tan simple como sustituir una letra (ejemplo: cambiar una “m” por “rn” o una “i” por una “l”).
  • También se usan dominios con letras adicionales o similares (ejemplo: “.con” en lugar de “.com”).

En contextos empresariales o legales, este método permite a los ciberdelincuentes suplantar identidades de confianza (pueden ser también bancos e instituciones públicas, por ejemplo) y engañar a las víctimas para que entreguen datos confidenciales o realicen transferencias de dinero.

En el caso de Mijas, fue precisamente este recurso lo que dio verosimilitud al engaño: a simple vista, el correo parecía auténtico

Fraude BEC y typosquatting: una combinación peligrosa

El fraude BEC y el typosquatting suelen actuar de la mano. El primero se centra en la manipulación psicológica y en la confianza depositada en supuestos remitentes legítimos; el segundo, en el detalle técnico que hace posible la suplantación. En otros casos, eso sí, pueden recurrir a ataques 'man-in-the-middle', más complejos técnicamente que el 'typosquatting'.

Según el FBI, estas prácticas han generado pérdidas de miles de millones de euros a nivel global, afectando tanto a grandes multinacionales como a operaciones privadas de alto valor, como en este caso.

Cómo protegerse de este tipo de estafas

Los expertos en ciberseguridad recomiendan:

  • Revisar cuidadosamente las direcciones de correo electrónico, comparando carácter por carácter.
  • Confirmar por teléfono o en persona cualquier cambio en cuentas de destino de transferencias importantes.
  • Evitar pinchar en enlaces sospechosos y escribir manualmente las direcciones de correo o webs críticas.
  • Configurar filtros y alertas en los gestores de correo para detectar dominios parecidos o recién creados.
  • Usar autenticación multifactor para reforzar la seguridad en comunicaciones sensibles.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Esta estafa se han vuelto casi imposible de detectar gracias a la IA. Y los que la usan van a por los empleados de las empresas 

utm_campaign=10_Sep_2025"> Marcos Merino .

Según el jefe de diseño de Mercedes, el Audi Concept C parece "que ha sido diseñado en 1995" y que "tiene muy poca tecnología"

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Algo debe haber hecho muy bien Audi cuando ha despertado, y de manera tan cruda, un comentario como el que toma lugar en el titular que precede a estas líneas en su competencia más directa. Y es que, como si se hubieran coordinado perfectamente, el tridente prémium alemán ha elegido el IAA Mobility celebrado en la ciudad de Múnich para mostrar al mundo los que serán sus respectivos y nuevos lenguajes de diseño a través de tres nuevos coches. Mientras que BMW y Mercedes han apostado por hacerlo a través de dos coches eléctricos listos para entrar a producción que además se encasillan exactamente dentro del mismo segmento comercial, el D-SUV (hablamos de los iX3 y GLCeléctrico), Audi ha apostado por mostrarnos sus nuevas líneas con un coche conceptual que bebe clarísimamente de su herencia más noventera, algo que el Audi Concept C, no sólo no trata de ocultar, sino que lo ensalza en clave moderna y tecnológica.

Imágenes del Audi Concept C

Este, de hecho, ha sido el primer trabajo que ha trascendido públicamente de Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi, y ha sido precisamente su homónimo en Mercedes-Benz, Gorden Wagener, quien parece que ha roto una norma no escrita al comentar directamente sobre el diseño de uno de sus máximos rivales. Y es que lo normal es que cada marca se centre única y exclusivamente en sus trabajos y no se hagan comentarios públicos sobre los coches de la competencia, más aún dentro de firmas de corte tradicional como son las del tridente alemán. Ha sido en una entrevista publicada por la división británica de Top Gear en la que Wagener ha comentado, sin tapujos, que el Audi Concept C parece que ha sido diseñado en los años 90, década en la que el alemán trabajó, precisamente, en el Grupo Volkswagen.

Imágenes del BMW iX3

Ha comentado Wagener, de manera más precisa: "Ese interior parece que ha sido diseñado en 1995. Es demasiado conocido y tiene muy poca tecnología. Siempre he afirmado ser un gran fan de lo hiperanalógico, pero no se puede ignorar una pantalla. Cuando tienes una pantalla pequeña, automáticamente envías el mensaje: «¡Felicidades, estás sentado en un coche pequeño!". Se explicaba Wagener: "Quiero, decir, es un prototipo. Y también es un coche de nicho, así que aunque lo construyan así, no importa. Pero para una solución general, volver a los botones no funcionará", sentenciaba el alemán, quien afirma que "se necesitan grandes pantallas" para cumplir con lo que esperan los consumidores. Sin duda, acabando, se tratan de unas declaraciones muy llamativas por el contexto en el que se producen. Y es que, mientras el diseño tanto de los BMW iX3 y Audi Concept C ha despertado una crítica con más sentencias positivas que negativas, los de Stuttgart no pueden decir lo mismo debido a una gran parrilla frontal compuesta por píxeles de led de tamaño significativo y, precisamente, una hiperpantalla que cubre el salpicadero de lado a lado. Incluso entre los seguidores más fieles a Audi, se admite que el diseño presentado por la firma de Ingolstadt puede ser más dominante en la próxima década.

Imágenes del nuevo Mercedes GLC

Página Anterior Página Siguiente