Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

En el Apple Event de septiembre de 2025, la compañía ha presentado el iPhone 17, el iPhone Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. Esta nueva flota de dispositivos llega con grandes novedades a nivel interno al contar con un nuevo chip A19 Pro y un nuevo sistema de refrigeración basado en una cámara de vapor.

También ha destacado el lanzamiento del Apple Watch Series 11, con un diseño más delgado y nuevas funciones relacionadas con la salud como es la medición de la presión sanguínea, junto a unos nuevos AirPods Pro 3 que destacan por su función de traducción simultánea. Entre ellas sobre todo vamos a destacar sobre todo el nuevo sensor de ritmo cardiaco, ideal sobre todo para cuando se vaya a hacer ejercicio físico. 

iPhone 17 y iPhone 17 Pro 

Este es el anuncio que todos esperábamos, y al que estamos más acostumbrados, en este evento especial. Las principales mejoras que se ha hecho en la gama iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max son las siguientes: 

  • Rediseño de la parte trasera de los iPhone, dejando atrás el clásico diseño del módulo de cámaras mucho más limitado en la esquina a ocupar toda la parte superior del móvil.
  • Nuevo sistema de refrigeración basado en una cámara de vapor. 
  • Renovado zoom óptico de hasta 8x en el modelo 'Pro Max'. 
  • Nuevo procesador de 3 nm A19 Pro con seis núcleos de GPU y CPU. 
  • Tres colores diferentes: plaza, azul y naranja. 
  • Precio desde los 1319 euros el modelo 'Pro' y desde 1469 euros en el modelo 'Pro Max'. 
Modelos Iphone

En cuanto al 'pequeño' de la familia, el iPhone 17, las principales novedades que encontramos son las siguientes: 

  • Pantalla ProMotion con 6,3 pulgadas y tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. 
  • Chip Apple Silicon A19 de 3 nm. 
  • Sistema de cámaras principales de 48 MP con zoom óptico x2. 
  • Integración de IA para expandir automáticamente el campo de visión para captar a todas las personas que haya delante de la cámara. 
  • Cámara frontal de 18 MP. 
  • Precio desde los 959 euros. 
Iphone 17 Colores

iPhone Air

Esta es una de las novedades más relevantes del evento, pues estamos presenciando el anuncio de un dispositivo de verdad nuevo, puesto que es una gama diferente al iPhone 17. Entre las novedades del iPhone Air destacan: 

  • Diseño extremadamente delgado y liviano con un grosor de 5,6 mm. 
  • Pantalla de 6,5 pulgadas con tecnología ProMotion. 
  • Chip A19 Pro. 
  • Colores: negro espacial, blanco nube, dorado y azul cielo. 
  • Conectividad 5G, Wifi 7, bluetooth y Threads. 
  • Únicamente se podrá utilizar con una eSIM. 
  • Integra el chip C1x que promete consumir menos energía que el iPhone 16 Pro. 
  • Almacenamiento de 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB. 
  • Cámara principal de 48 megapíxeles, 26 mm, y apertura de 1,6.  Integra también telefoto x2 a 12 MP y apertura focal de 52 mm. 
  • Cámara frontal de 18 megapíxeles. 
  • Precio desde los 1219 euros. 
Iphone Fino

Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3

Los relojes inteligentes de Apple también han sufrido algunos cambios. Si empezamos con el Apple Watch Series 11, sus principales novedades son las siguientes: 

  • Nuevo chip S11. 
  • Conectividad 5G en los modelos LTE. 
  • Nueva característica de medición de presión arterial en la muñeca con el objetivo de buscar patrones de hipertensión. Aunque todavía está pendiente de aprobación por parte de los reguladores. 
Watch

  • Seguimiento avanzado del sueño y la apnea del sueño. Ahora el Apple Watch ofrece una puntuación de sueño y crea un plan personalizado para tener una mejor higiene del sueño. 
  • Precio que parte desde los 449 euros. 

En el otro extremos tenemos al Apple Watch Ultra 3 que se sigue presentando como el modelo de reloj inteligente para aquellos usuarios que quieren un poco más. Además de todo lo que hemos visto en el Apple Watch Series 10, también destacan los siguientes puntos a destacar: 

  • Pantalla mejorada al contar con unos bordes más reducido, haciendo que el área de pantalla sea mayor. 
  • Conectividad 5G y satelital. 
  • Autonomía que promete llegar hasta las 42 horas. 
  • Precio que parte de los 899 euros. 
Ultra 3

En mitad del camino encontramos el Apple Watch SE 3 que porta el chip S10 con pantalla Always on-display y soporte para gestos como el movimiento de muñeca. Además, también incluye la detección de caídas y choques, detección de temperatura de muñeca y notificaciones de apnea del sueño. Además, cuenta con carga rápida y una batería que promete llegar a todo el día. 

AirPods Pro 3

Los nuevos AirPods Pro 3 destaca por mejoras en el campo de la salud, la calidad del sonido y también la integración en todo el ecosistema de Apple. Entre sus novedades destaca: 

  • Sensor de frecuencia cardiaca durante los entrenamientos, y posibilidad de hacer un seguimiento de hasta 50 tipos de entrenamientos diferentes, incluso sin Apple Watch. 
  • Traducción en tiempo real para traducir idiomas directamente en una conversación. 
Traduccion

  • Residencia al polvo y al agua IP57. 
  • Mejora en la calidad de la cancelación de ruido con respecto a la primera generación. 
  • Precio de 249 euros y disponibilidad desde el 19 de septiembre (preservas desde hoy mismo). 

En Applesfera | Nuevos AirPods 5 - Todo lo que creemos saber sobre los próximos auriculares de Apple

utm_campaign=09_Sep_2025"> José A. Lizana .

Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

Hace no mucho que imaginábamos un iPhone 17 por 2.500 euros. Y no porque quisiéramos, sino porque lo temíamos debido a la guerra arancelaria de Estados Unidos con medio mundo. Ya se ha celebrado el Apple Event en el que se ha presentado y la sangre no ha llegado al río y, aunque hay variaciones, en España podemos estar bastante satisfechos.

De hecho, solamente el iPhone 17 Pro sube de precio, ya que el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro Max se mantienen igual que los iPhone 16 y iPhone 16 Pro Max en su día. Eso sí, el flamante iPhone Air deja claro que no tiene nada que ver con los ya extintos 'Plus' al superar los 1.200 euros.

También ha habido bajadas en iPhone de generaciones anteriores. No en el iPhone 16e, que aún es reciente y se mantiene, pero sí en los iPhone 16 y 16 Plus que bajan 100 y 150 euros respectivamente. De rebote, decimos adiós en el catálogo a los iPhone 15 y 15 Plus, así como a los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max.

Resumen de cómo han cambiado los precios del iPhone

PRECIO ANTES

PRECIO AHORA

DIFERENCIA

IPHONE 15

Desde 859 euros

Descatalogado

-

IPHONE 15 PLUS

Desde 959 euros

Descatalogado

-

IPHONE 16E

Desde 709 euros

Desde 709 euros

0%

IPHONE 16

Desde 959 euros

Desde 859 euros

-10,4% (100 euros menos)

IPHONE 16 PLUS

Desde 1.109 euros

Desde 959 euros

-13,5% (150 euros menos)

IPHONE 16 PRO

Desde 1.219 euros

Descatalogado

-

IPHONE 16 PRO MAX

Desde 1.469 euros

Descatalogado

-

IPHONE 17

No existía

Desde 959 euros

0% (igual que el iPhone 16 en su lanzamiento)

IPHONE AIR

No existía

Desde 1.219 euros

-

IPHONE 17 PRO

No existía

Desde 1.319 euros

+8,2% (100 euros más que el iPhone 16 Pro en su lanzamiento)

IPHONE 17 PRO MAX

No existía

Desde 1.469 euros

0% (igual que el iPhone 17 Pro Max en su lanzamiento)

Precios del iPhone 16e en España

Iphone 16e Analisis Applesfera 39

Todo se mantiene igual en esta generación, siendo el iPhone más económico a día de hoy.

  • Versión de 128 GB: 709 euros.
  • Versión de 256 GB: 839 euros.
  • Versión de 512 GB: 1.089 euros.

Precio del iPhone 16 en España

Iphone 16 Analisis 06

Este modelo baja de precio, pero se queda en una única opción de almacenamiento.

  • Versión de 128 GB: 859 euros.

Precios del iPhone 16 Plus en España

Iphone 16 Analisis 23

El iPhone 16 Plus también baja de precio y mantiene dos opciones de almacenamiento, aunque eliminando la más alta de 512 GB.

  • Versión de 128 GB: 959 euros.
  • Versión de 256 GB: 1.089 euros.

Precios del iPhone 17 en España

17

Comparado con el iPhone 16 en su lanzamiento, el iPhone 17 mantiene mismo precio, aunque con el doble de almacenamiento de base.

  • Versión de 256 GB: 959 euros.
  • Versión de 512 GB: 1.209 euros.

Precios del iPhone Air en España

Air

El iPhone Air no tiene un antecesor como tal, así que no se puede comparar con ninguno. No obstante, si se quiere hacer la equivalencia con el iPhone 16 Plus, cuesta 110 euros más.

  • Versión de 256 GB: 1.219 euros.
  • Versión de 512 GB: 1.469 euros.
  • Versión de 1 TB: 1.719 euros.

Precios del iPhone 17 Pro en España

Pro

Hay subida de precio en el iPhone 17 Pro respecto al 16 Pro cuando salió. De 100 euros más concretamente, aunque con el doble de capacidad de almacenamiento base.

  • Versión de 256 GB: 1.319 euros.
  • Versión de 512 GB: 1.569 euros.
  • Versión de 1 TB: 1.819 euros.

Precios del iPhone 17 Pro Max en España

Max

El iPhone 17 Pro Max se mantiene al mismo precio que su antecesor y suma una versión de 2 TB que, eso sí, se eleva a casi 2.500 euros.

  • Versión de 256 GB: 1.469 euros.
  • Versión de 512 GB: 1.719 euros.
  • Versión de 1 TB: 1.969 euros.
  • Versión de 2 TB: 2.469 euros.

En Applesfera | El nuevo Apple Watch SE 3 llega con pantalla siempre activa, carga rápida y nuevo procesador

En Applesfera | AirPods Pro 3: los nuevos auriculares de Apple prometen el doble de cancelación de ruido y traducción en directo

utm_campaign=09_Sep_2025"> Álvaro García M. .

iPhone Air: tan absurdamente fino que Apple lo ha tenido que rediseñar por completo

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

iPhone Air: tan absurdamente fino que Apple lo ha tenido que rediseñar por completo

Era un secreto a voces que ya podemos confirmar. Ni el iPhone mini ni el posterior modelo plus tuvieron el resultado esperado y este año Apple prueba una nueva fórmula con el iPhone Air. Y sí, siguiendo la estela del Macbook Air, el diseño ultrafino es su punto diferencial y ha hecho que Apple tenga que hacer ciertos sacrificios. Veamos qué ofrece el nuevo de la familia.

Diseño ultrafino y tamaño 'plus'

5,6 milímetros, ese es el grosor del nuevo integrante de la familia iPhone. Apple no ha dicho cuánto mide contando el módulo de la cámara, pero por las fotos parece que sobresale bastante. Para ponerlo en contexto, el iPhone 16 Plus, su predecesor, tiene un grosor de 7,8 milímetros, lo que supone un adelgazamiento de 2,2 milímetros. 

iPhone 17 Air

Además de su delgadez extrema, el diseño destaca por el módulo donde va la cámara, que ahora es horizontal y ocupa toda la anchura del teléfono. Aquí es donde han encontrado el espacio para colocar todos los componentes. Por lo demás, mantiene la estética habitual con esquinas redondeadas, bordes rectos y la isla dinámica en la parte superior de la pantalla. 

Por si a alguien le preocupa la resistencia en un móvil tan fino (recuerdos de Vietnam con el iPhone 6), Apple lo ha fabricado sobre un chasis de titanio de grado cinco y cuenta con Ceramic Shield. Según Apple, es cuatro veces más resistente a roturas y tres veces más resistente a arañazos.

Aunque el iPhone Air sea una nueva propuesta con apellido propio, sigue teniendo cierto espíritu 'plus'. La pantalla mide 6,5 pulgadas y, como el iPhone 17, también viene con tecnología ProMotion que ajusta la tasa de refresco desde 120Hz a 1Hz, poniendo a toda la gama al mismo nivel. El pico máximo de brillo es de 3.000 nits.

El precio de la delgadez

Reducir tanto el grosor conlleva sacrificios y uno es la batería. Apple no ha revelado la capacidad exacta, aunque los rumores apuntan a que podría ser de 2.800 mAh, una cifra que se antoja del todo insuficiente para una pantalla así de grande. Veremos en la review. 

De momento nos tenemos que conformar con la autonomía, que según Apple será de un día completo, aunque no dan más detalles. Junto al móvil han presentado una nueva batería MagSafe más delgada. No es buena señal para la autonomía.

iPhone 17 Air

Por otro lado, aunque Apple no ha dicho que sea por culpa de la delgadez, el iPhone Air solamente tiene una cámara. Es la misma cámara principal que lleva el iPhone 17; un sensor de 48 megapíxeles con lente f/1.6 y estabilizador óptico. Un dato: el último iPhone de gama alta que tenía una sola cámara fue el iPhone 8 y actualmente sólo encontramos el iPhone 16e con esa configuración.

Apple ha ingeniado un sistema para que la cámara nos dé cierto juego aunque sólo sea una. Por defecto, hará las fotos a 24 megapíxeles y jugando con la resolución emula un sistema de varias cámaras. Por ejemplo, para hacer zoom 2x reduce las imágenes a 12 megapíxeles. Seguimos sin tener ultra angular, pero algo es algo.

Adiós, tarjeta SIM. Hola, chip N1

Uno de los cambios más importantes (aunque quizás no tan atractivo) es la ausencia de bandeja SIM. Con la excusa de la delgadez, Apple se deshace de las tarjetas SIM físicas y solamente podremos usarlo con una eSIM. Por ahora el resto de la gama conserva la SIM física, pero todo apunta a que muy probablemente en la próxima generación desaparezca por completo.

iPhone 17 Air

Que Apple ha tenido que rediseñar por completo el iPhone Air no es una exageración y la prueba la vemos en el chip N1, el nuevo cerebro en el que se gestionan todas las conexiones inalámbricas del iPhone y es exclusivo del modelo Air, aunque se espera que se extienda al resto de la gama en futuras generaciones. 

Con respecto al procesador, aunque hemos visto que el iPhone Air hace algunas concesiones que lo colocan por debajo del iPhone 17 normal, el procesador no es una de ellas. El nuevo modelo equipa el chip A19 Pro, el mismo que llevan los iPhone 17 Pro y Pro Max.

En desarrollo...

utm_campaign=09_Sep_2025"> Amparo Babiloni .

Apple Watch SE 3: una renovación fantástica por la que ha valido la pena esperar tres años

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Apple Watch SE 3: una renovación fantástica por la que ha valido la pena esperar tres años

El evento de presentación de los nuevos iPhone ha permitido que los relojes cobren también protagonismo. Hemos conocido tanto los ambiciosos Apple Watch Ultra 3 como los Apple Watch Series S11. Lo curioso es que los verdaderos destacados del evento han sido los nuevos Apple Watch SE 3.

El motivo es lógico: la última renovación de estos dispositivos se produjo hace tres años, y eso ha permitido que el salto en estos relojes inteligentes "asequibles" sea especialmente llamativa. De hecho, los Apple Watch SE 3 se acercan más que nunca a sus hermanos mayores.

Viva la pantalla siempre activa

Las novedades en el Apple Watch SE 3 son las más notables de los tres modelos presentados hoy, y lo demuestra el hecho de que por fin tenemos en este modelo la opción de mantener la pantalla siempre activa, algo que hasta ahora estaba reservado para los dos modelos de gama alta de Apple.

Apple Watch Se 3 Ovulation Estimate Wrist Temperature 250909 Copia 2

Esa mejora se une a otras destacables como la inclusión de un nuevo SoC Apple S10 que es más potente que el de sus antecesores pero que no compromete la batería. 

De hecho en Apple aseguran que la autonomía puede llegar a las 18 horas, y además se soporta un modo de "carga rápida" que es dos veces más veloz que en los Watch SE de segunda generación. Según el fabricante, bastan 15 minutos para dotar al reloj de 8 horas extra de autonomía. 

La tercera generación de estos relojes "asequibles" permite que sus usuarios puedan disfrutar de gestos como el doble toque o el giro de muñeca. En cuanto a la monitorización de la salud, contamos con detección de apnea, y la monitorización y puntuación del sueño. 

Captura De Pantalla 2025 09 09 A Las 20 07 08

Los Apple Watch SE 3 cuentan con un altavoz en el que podremos reproducir música y podcasts. Hay soporte para redes 5G, y como en los Series 11 y Ultra 3, el cristal frontal de los SE 3 hace uso del cristal IonX que según Apple es el doble de resistente a arañazos que el de sus predecesores.

Versiones y precio del Apple Watch SE 3

Los nuevos Apple Watch SE 3 están disponibles para reserva desde hoy, y estarán disponibles en tiendas el próximo 19 de septiembre. El precio parte de los 249 euros

Más información | Apple

utm_campaign=09_Sep_2025"> Javier Pastor .

Nuevos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: el primer iPhone unibody que redefine el concepto 'Pro'

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Nuevos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: el primer iPhone unibody que redefine el concepto 'Pro'

Apple acaba de desvelar sus cartas para luchar por el mejor móvil de 2025 y comienzos de 2026: el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. En la tradicional ‘Keynote’ desde el Apple Park, la compañía ha presentado estos nuevos modelos que llegan junto al iPhone 17 y al rumoreadísimo iPhone Air. También junto al resto de periféricos del ecosistema: AirPods Pro 3, Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3 y el nuevo Apple Watch SE 3.

Tenemos lo esperado: nuevo procesador Apple A19 Pro, mejoras en cámara, la necesaria (sobre todo en algunos lugares) cámara de vapor para disipar mejor el calor y un nuevo diseño para el módulo de cámaras, pero también detalles más sorprendentes como un cambio de rumbo en materiales, volviendo a apostar por el aluminio tras dos generaciones coqueteando con el titanio.

C continuación, vamos con todo lo que hay que saber sobre los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Pero, antes de nada, la ficha de especificaciones con el resumen de todas sus características:

Ficha técnica de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max


iPhone 17 pro

iPhone 17 Pro max

Pantalla

6,3 pulgadas

Panel OLED Super Retina XDR

Resolución de 2.622 x 1.206 píxeles

406 ppp

6,9 pulgadas

Panel OLED Super Retina XDR

Resolución de 2.868 x 1.320 píxeles

460 ppp

Procesador

Apple A19 Pro (3 nm)

Apple A19 Pro (3 nm)

Almacenamiento

256 y 512 GB / 1 TB

256 y 512 GB / 1 TB y 2 TB

Dimensiones y peso

15 x 7,19 x 0,88 cm

204 gramos

16,34 x 7,8 x 0,88 mm

231 gramos

Software

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

Cámaras traseras

Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado

Gran angular de 48 Mpx f/2,2

Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma

Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado

Gran angular de 48 Mpx f/2,2

Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma

Cámara frontal

18 Mpx f/1.9

18 Mpx f/1.9

Batería

Hasta 31 horas de streaming de vídeo

Capacidad no compartida

Carga de 40 W

Hasta 37 horas de streaming de vídeo

Capacidad no compartida

Carga de 40 W

conexiones

USB-C, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC

USB-C, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC

Otros

Face ID

Dynamic Island

Resistencia IP68

Llamadas de emergencias

Detección de accidentes

UWB de segunda generación

Botón de Control de Cámara

Certificación IP68

Face ID

Dynamic Island

Resistencia IP68

Llamadas de emergencias

Detección de accidentes

UWB de segunda generación

Botón de Control de Cámara

Certificación IP68

Precio

Desde 1.319 euros

Desde 1.469 euros

Adiós cristal y titanio, hola unibody de aluminio. Y eso es bueno

Por delante, los nuevos iPhone 17 Pro son casi idénticos a los anteriores. En los laterales, más de lo mismo: no han tocado el control táctil de la cámara introducido en todos los modelos de la generación pasada, y tampoco han variado la posición del botón en el lateral izquierdo que permite personalizarlo con diferentes acciones.

iPhone 17 Pro El cuerpo es unibody de aluminio

En la trasera y en el interior es donde se ven los cambios. No nos pilla por sorpresa porque compañías de carcasas ya reventaron el anuncio hace unos días confirmando el diseño de los nuevos iPhone 17 Pro. Aparte del triplete de cámaras que venimos viendo desde los iPhone 11 Pro, tenemos un sensor LiDAR desplazado al lateral contrario y, junto con el flash, un módulo más alargado.

Es como si hubiesen tomado el módulo de cámaras de los anteriores y lo hubiesen estirado hasta el otro lateral. Y no es una simple cuestión de estética: han cambiado los materiales respondiendo a una necesidad: la de disipar mejor el calor.

El gran parte del chasis es ahora una sola pieza de aluminio. Esto incluye los laterales, la estructura interna y el módulo de cámaras. Adiós al cristal, adiós al titanio de las últimas generaciones. Lejos de ser un paso atrás, el aluminio es un material perfecto para disipar mejor el calor. Es más eficiente que el cristal y era una necesidad histórica de los iPhone.

Apple A19 Pro y la cámara de vapor

El corazón de los nuevos iPhone 17 Pro es el SoC: el Apple A19 Pro. El A18 Pro que dio vida a los anteriores era continuista en su litografía y cantidad de núcleos. Era muy similar al A17 Pro, pero gracias a un nuevo proceso de fabricación, era más eficiente y rendía más tanto en CPU como en GPU.

Con el A19 Pro, Apple ha repetido la jugada con un SoC muy continuista con seis núcleos, pero que exprime más el proceso de fabricación para conseguir una CPU con dos núcleos de rendimiento que tienen un mayor ancho de banda y cuatro núcleos de eficiencia con un 50% más de caché.

iPhone 17 Pro

La GPU pasa de seis núcleos a cinco núcleos, pero cuenta con la tecnología de Dynamic Caching de segunda generación e incorpora una novedad: cada uno de esos núcleos ahora cuenta con su propio 'acelerador de inteligencia artificial'. Esto, según Apple, se traduce en un rendimiento tres veces superior en pico de computación de IA respecto a lo que ofrecía el A18 Pro.

Como gran novedad, todos los modelos de iPhone 17 Pro parten de los 256 GB de almacenamiento.

Cámaras de 48 megapíxeles. Las tres

Y un año más, Apple ha dedicado buena parte de la presentación a hablar del apartado fotográfico de los nuevos iPhone. Antes de pasar a características concretas que permite el procesado y los nuevos modos, vamos con los fríos números porque hay novedades.

Por fin tenemos cuatro cámaras que cuentan con la misma resolución. La cámara principal del iPhone 17 Pro y Pro Max, así como el gran angular y -como novedad- el telefoto, ahora tienen 48 megapíxeles. 

iPhone 17 Pro

La guerra de los megapíxeles, por fortuna, hace tiempo que quedó atrás para muchos modelos, pero si algo nos ha enseñado la fotografía computacional es que, con más megapíxeles, se pueden obtener fotos imponentes incluso utilizando el zoom digital.

De hecho, el telefoto de los iPhone 17 y 17 Pro Max cambia respecto a las generaciones anteriores. De los 5x ópticos, pasamos a los 4x ópticos, pero con una novedad: gracias a esos 48 megapíxeles en el sensor del telefoto, en pantalla vemos un nuevo icono 8x.

Apple lo denomina como "zoom 8x con calidad equivalente a la de un telefoto óptico", algo similar a lo que lleva ocurriendo unas generaciones con el 2x, y lo que permite es que tengamos un abanico de opciones enorme entre el 0,5x y ese 8x híbrido.

iPhone 17 Pro

Aparte de las nuevas posibilidades fotográficas gracias a ese telefoto, los sensores y el A19 Pro permiten ahora capturar vídeo en formato ProRes Raw. Se trata de un formato propietario compatible con Final Cut Camera y con la BlackMagic Cam que, al igual que ocurre con la fotografía RAW, permite una juste fino de los parámetros de color y exposición sin perder detalle.

iPhone 17 Pro

Versiones y precio de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max

Una de las grandes preguntas que muchos teníamos no giraba alrededor de las características, era sobre el precio de los iPhone 17 Pro. Si bien la generación anterior se mantuvieron intactos, la nueva generación no se ha quedado impasible frente al escenario económico mundial. 

Porque sí, malas noticias: el precio de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max… sube. No en dólares, pero sí en euros: el iPhone 17 Pro parte de los 1.319 euros.

Se podrán reservar a partir de este mismo viernes 13 de septiembre y las entregas comenzarán el viernes 20 de septiembre.

Precio de los iPhone 17 Pro

  • 256 GB de memoria por 1.319 euros.
  • 512 GB de memoria por 1.569 euros.
  • 1 TB de memoria por 1.819 euros.

Precio de los iPhone 17 Pro Max

  • 256 GB de memoria 1.469 euros.
  • 512 GB de memoria 1.719 euros.
  • 1 TB de memoria 1.969 euros.
  • 2 TB de memoria 2.469 euros.

Los dos modelos estarán disponibles en colores plata, 'Naranja Cósmico' y azul oscuro.

En desarrollo...

En Xataka | Los móviles con mejores cámaras que hemos analizado en los últimos meses 

utm_campaign=09_Sep_2025"> Alejandro Alcolea .

Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

Apple ha presentado el chip N1 junto al iPhone Air, el teléfono más delgado de su historia con solo 5,6 milímetros de grosor.

Por qué es importante. El N1 gestiona todas las conexiones inalámbricas del iPhone: WiFi 7, Bluetooth 6 y Thread. Es el último eslabón en la estrategia de Apple para diseñar internamente cada componente del iPhone, desde el procesador principal hasta el módem.

El contexto. Apple lleva años sustituyendo componentes de terceros por chips propios. Primero fueron los procesadores A que reemplazaron a Intel. Después llegó el módem C1 (ahora C1X) que desplaza a Qualcomm. Ahora el N1 elimina la dependencia de Broadcom y otros fabricantes de chips inalámbricos.

Entre líneas. La obsesión por el control total no es casualidad. Cada chip propio permite optimizaciones imposibles con componentes externos, mejores márgenes de beneficio y eliminación de royalties.

Apple promete que el N1 mejora funciones como AirDrop y el punto de acceso móvil, algo difícil de conseguir con soluciones estándar.

La amenaza. Para los proveedores tradicionales, cada chip Apple es territorio perdido para siempre. Broadcom, que dominaba este segmento, pierde uno de sus clientes más lucrativos. El patrón se repite: Apple desarrolla internamente, optimiza para sus necesidades y nunca vuelve atrás.

¿Y ahora qué? El N1 debuta en el iPhone Air, pero llegará al resto de la gama. Apple ha demostrado que cuando domina una tecnología, la extiende a todos sus productos. El control absoluto del hardware es la base de su ventaja competitiva.

En Xataka | iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base

Imagen destacada | Apple

utm_campaign=09_Sep_2025"> Javier Lacort .

La odisea de traducir Animal Crossing fue un trabajo tan demencial que Satoru Iwata no pudo evitar las carcajadas

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

La odisea de traducir Animal Crossing fue un trabajo tan demencial que Satoru Iwata no pudo evitar las carcajadas

Con el paso de los años la saga Animal Crossing se ha convertido en uno de los buques insignia de Nintendo con sus diferentes videojuegos que han sido muy aclamados a nivel mundial. Los inicios de la saga comenzaron en 2001 en Nintendo 64 con el primer título de la serie, el cual se llamó Animal Forest en Japón, aunque unos meses más tarde recibió una versión mejorada para GameCube, que fue la que recibimos por aquí en 2004.

Alguien que recuerda perfectamente este momento es Leslie Swan, la que por aquel entonces era una de las máximas responsables del equipo de localización de Nintendo. En una entrevista concedida a Time Extension ha contado cómo vivió aquella época y lo tremendamente mal que lo pasaron para traducir el juego del japonés al inglés, aunque ella en un principio se ofreció a sacarlo adelante sin ser consciente de la magnitud del proyecto y el esfuerzo que iba a suponer.

Como ha indicado, el productor Takashi Tezuka se reunió con ella en las oficinas de Nintendo, le habló de esta entrega de la franquicia y le contó que le gustaría que su equipo localizara el juego. Ella no dudó ni un instante en afirmar en decirle que lo haría, pero Tezuka se apresuró para advertirle: "No, Leslie, no sé si lo entiendes, va a ser difícil", pero aun así accedió a ponerse manos a la obra.

Cuando la llevaban unos dos meses trabajando en ello se reunió con Satoru Iwata y le contó que estaban traduciendo Animal Forest para distribuirlo en occidente. Por lo visto, el difunto presidente de Nintendo sí que era consciente de lo que eso iba a suponer y, en palabras de Swan, se echó a reír a carcajadas, afirmando "no sé cómo vais a hacer esto" por la cantidad de textos y también por las numerosas referencias a elementos de Japón.

La traducción implicó modificar el nombre de todos y cada uno de los personajes, sus frases principales y los eventos que tenían lugar, ya que en este caso había que utilizar nombres que pudieran ser conocidos a nivel mundial, de ahí que el Día de la Independencia se llamó Día de los Fuegos Artificiales. Aun así, dedicaban días enteros a un solo apartado del juego, como los muebles de un único set, las frases de unos pocos personajes, etc., aunque todo ello debía de ser revisado y aprobado por el equipo de departamento legal, que en ocasiones puso demasiadas pegas.

Asimismo, Swan ha contado que hubo demasiadas anécdotas que se vivieron durante el proceso, pero recuerda que el juego se pretendía llamar Animal Acres e incluso se optó por mantener el nombre original de Japón hasta decantarse finalmente por el que todos conocemos. En resumidas cuentas, un trabajo que duró entre seis meses o un año hasta lograr que la traducción de Animal Crossing fuera lo suficientemente decente, aunque Swan da gracias de no haber tenido otros grandes proyectos entre manos o de lo contrario habría sido imposible.

En VidaExtra | Los juegos de granjas son el nuevo "battle royale": por qué todos quieren ser el próximo Animal Crossing

En VidaExtra | Los mejores juegos de mesa a lo Animal Crossing para crear la granja perfecta

En VidaExtra | Cuando PlayStation iba a tener su propio Animal Crossing pero lo cambió por inFamous

utm_campaign=09_Sep_2025"> Sergio Cejas (Beld) .

Sam Altman empieza a tomarse en serio la "Teoría de la Internet Muerta". Tiene gracia: para muchos, él es el principal culpable

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Sam Altman empieza a tomarse en serio la "Teoría de la Internet Muerta". Tiene gracia: para muchos, él es el principal culpable

Durante años, la llamada "Teoría del Internet Muerto" ha estado circulando como un mero mito de nicho en foros como 4chan: la sospecha de que buena parte de lo que leemos y consumimos online ya no proviene de personas reales, sino de bots y algoritmos que simulan conversación, generan noticias falsas o inflan artificialmente tendencias.

Pero lo que para muchos comenzó como una broma conspiranoica parece haber encontrado un insólito valedor: **Sam Altman**, director ejecutivo de OpenAI, la empresa propietaria de ChatGPT, y la que popularizó la IA generativa.

Del meme al debate serio

En un mensaje en la red social X, Altman escribió:

"Nunca tomé la teoría del Internet muerto demasiado en serio, pero parece que ahora hay realmente muchas cuentas de Twitter manejadas por modelos de lenguaje".

El comentario desató un torrente de burlas. Algunos usuarios respondieron imitándole con frases estilo ChatGPT ("Esta observación no solo es inteligente: demuestra que estás en un nivel superior"), mientras otros compartían el famoso meme del cómico Tim Robinson vestido de perrito caliente, buscando desesperado "al culpable de haber estrellado el coche"… cuando en realidad es él mismo.

La ironía era demasiado obvia: ¿cómo podía sorprenderse de un fenómeno del que él mismo es visto como principal catalizador?

¿Qué es la "Teoría del Internet Muerto"?

La hipótesis sostiene que la mayor parte de la actividad en la red ya no proviene de humanos, sino de bots y contenido generado automáticamente. Según sus defensores, el usuario corriente navega en una ilusión, una especie de Matrix poblada de perfiles ficticios, artículos fabricados y conversaciones sintéticas.

Aunque durante años fue vista como una extravagancia paranoica, la irrupción de la IA generativa le ha dado un aire de profecía autocumplida

Hoy vemos YouTube inundado de vídeos históricos inventados por la IA, Instagram y Facebook plagados de imágenes grotescas, y hasta revistas como 'Vogue' enfrentando polémicas por usar modelos virtuales en lugar de personas.

¿De verdad está "muerta" la red?

Conviene matizar que, aunque los bots y los contenidos sintéticos abundan, la red sigue viva: plataformas como X o TikTok continúan siendo focos de creatividad, memes y debates encarnizados generados por millones de personas de carne y hueso.

La metáfora quizás más acertada no es la de un cementerio, sino la de un 'apocalipsis zombi': los vivos existen, pero están rodeados de hordas interminables de entidades sin alma.

El papel de Altman (y la falta de autocrítica)

Altman dirige la empresa valorada en casi medio billón de dólares que lanzó ChatGPT al mundo. Un sistema diseñado precisamente para imitar la escritura y la personalidad humana, capaz de producir en segundos toneladas de texto convincente (aunque, a menudo, inexacto).

El resultado: un sueño para spammers y creadores de 'slop', ese mar de contenido vacío que ya sofoca las redes sociales. Incluso cuando no es ChatGPT el que lo produce directamente, ha dado alas a toda una industria que trata Internet como un vertedero digital.

De ahí que muchos vieran en su comentario una muestra de descomunal falta de autoconciencia (o 'exceso de dureza facial').

Por el interés te quiero, Andrés

Algunos analistas señalan que la preocupación de Altman no es solo filosófica, sino también estratégica (esto es, económicamente interesada): desde hace años promueve World Network (antes Worldcoin), un polémico proyecto que busca verificar identidades humanas online mediante escaneos biométricos. Frente a un Internet cada vez más automatizado, una herramienta así se vendería fácilmente como un filtro esencial para separar voces humanas de ruido algorítmico.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | El CEO de OpenAI ya tiene el búnker preparado mientras su compañía planifica cómo hacer frente a la creación de una 'IA fuerte' 


utm_campaign=09_Sep_2025"> Marcos Merino .

Nuevo iPhone 17: por fin con 120 Hz y pantalla siempre activa, doble cámara de 48 MP y mismo precio

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Nuevo iPhone 17: por fin con 120 Hz y pantalla siempre activa, doble cámara de 48 MP y mismo precio

Damos la bienvenida al iPhone 17, que este año da un paso importante que lo acerca mucho más a los modelos Pro. El iPhone 17 se ha presentado en el evento Awe Dropping como el primer modelo de una gama que se complementa con el iPhone Air y los iPhone 17 Pro.

Este iPhone 17 llega como el sucesor natural del hasta ahora iPhone 16, un modelo pensado para el público más general que busca un iPhone equilibrado en todas sus funciones y, sobre todo, en precio. Con buenas prestaciones en pantalla, cámaras y rendimiento, el iPhone 17 promete dar un salto más allá. Además, será el centro del ecosistema perfecto al que se suman los recién presentados Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3, Apple Watch SE 3 y AirPods Pro 3.

Pero es este modelo de entrada el que trae una de las funciones que más tiempo se llevaba pidiendo a los iPhone: una pantalla con 120 Hz. Y es que la gran estrella de esta generación es, sin duda, su pantalla: el iPhone 17 crece hasta las 6,3 pulgadas, por fin incorpora ProMotion y, para sorpresa de todos, también la pantalla siempre activa. Pero no solo se quedan aquí las mejoras: tenemos el nuevo chip A19, un sistema de doble cámara de 48 MP y mejoras en la batería que te vamos a detallar a continuación.

Ficha técnica del iPhone 17


IPHONE 17

PANTALLA

OLED de 6,3 pulgadas con ProMotion y Always-On Display

Tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz

Brillo máximo de 3.000 nits

Dynamic Island

Ceramic Shield 2, tres veces más resistente a arañazos

PROCESADOR

Apple A19

Chip N1 (Wi-Fi 7, Bluetooth 6, Thread)

ALMACENAMIENTO

256 GB / 512 GB

CÁMARA DELANTERA

18 Mpx

Center Stage

Grabación 4K a 60 f/s con Dolby Vision

CÁMARAS TRASERAS

Principal Fusion: 48 Mpx con telefoto óptico x2

Ultra gran angular Fusion: 48 Mpx con modo macro

Grabación 4K a 60 f/s con Dolby Vision

Batería

Hasta 30 horas de reproducción de vídeo

Carga rápida de 40 W (50% en 20 minutos)

SOFTWARE

iOS 26

OTROS

Botón control de cámara

Face ID

Sensor LiDAR

Certificación IP68

Compatible con Apple Intelligence

Precio

Desde 959 euros (256 GB)

El diseño del iPhone 17 llega con nuevos colores

El iPhone 17 mantiene la esencia del iPhone 16 sin grandes cambios en su construcción. El módulo de cámara conserva su característico diseño vertical en forma de píldora, diferenciándose así de sus hermanos mayores. La novedad de este año es el diseño de bordes contorneados, que lo hace más cómodo en la mano.

La paleta de colores se renueva con opciones más atrevidas. Junto a los clásicos, llegan cinco opciones: negro, lavanda, azul neblina, verde salvia y blanco. El material sigue siendo un viejo conocido: está construido en aluminio y con cristal completo en la parte trasera, con acabado mate antihuellas.

Colores del iPhone 17: negro, lavanda, azul neblina, verde salvia y blanco Colores del iPhone 17: negro, lavanda, azul neblina, verde salvia y blanco

Una pantalla Pro llega al iPhone de entrada: 120 Hz y Always-On Display

Aquí es donde el iPhone 17 por fin nos da lo que llevábamos pidiendo. Apple ha conseguido dar dos saltos importantes que van a cambiar cómo usamos el iPhone:

  • Pantalla de 6,3 pulgadas: el iPhone 17 iguala por primera vez el tamaño del iPhone 16 Pro con marcos más finos.
  • Por fin llegan los 120 Hz: tras años de espera, el momento ha llegado. El iPhone 17 incorpora ProMotion con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz.
  • La sorpresa del Always-On Display: a diferencia de lo que se esperaba, el iPhone 17 sí incluye una pantalla siempre activa. Gracias a que puede bajar su refresco a solo 1 Hz, podrá mostrar la hora, widgets y notificaciones con un consumo mínimo, una función que hasta ahora era exclusiva de los Pro.

Con ProMotion y los 120 Hz del iPhone 17, cada deslizamiento, cada scroll, cada animación se siente diferente. Es esa fluidez que, una vez que la pruebas, ya no puedes vivir sin ella.

Pantalla Del Iphone 17

Una pantalla más resistente y brillante en el iPhone 17

Apple estrena la nueva generación de su protección bajo el nombre Ceramic Shield 2. Este año, el cristal frontal del iPhone incorpora un recubrimiento desarrollado por Apple que permite triplicar la resistencia a los arañazos. Además, la pantalla ahora alcanza hasta 3.000 nits de brillo máximo en exteriores, la cifra más alta vista nunca en un iPhone, y cuenta con un recubrimiento antirreflejo de 7 capas.

Chip A19, el nuevo N1 y una batería mejorada

El iPhone 17 debuta con el chip A19 fabricado en 3 nanómetros, que ha mejorado para ofrecer un mayor rendimiento y eficiencia energética. Aunque no alcanzará las cuotas del chip A19 Pro, es 1,5 veces más rápido en CPU y 2 veces más rápido en GPU que el chip A15.

La gran novedad en conectividad es el chip N1, diseñado por Apple, que habilita Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, mejorando la velocidad y fiabilidad de funciones como AirDrop.

La eficiencia del chip A19, junto a iOS 26, permite una autonomía de hasta 30 horas de reproducción de vídeo, ocho más que la generación anterior. Además, soporta carga rápida de 40 W, alcanzando el 50% de batería en solo 20 minutos con un adaptador compatible.

Chip A19

Un sistema de doble cámara de 48 MP y una frontal revolucionaria

La cámara frontal se actualiza a un sensor de 18 megapíxeles con Center Stage, mejorando mucho la calidad de selfies y videollamadas. La gran novedad es que podemos hacer fotos y vídeos en horizontal mientras sujetamos el móvil en vertical. Además, se estrena la función Dual Capture, que permite grabar con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo.

Camara Iphone 17

En la parte trasera, por primera vez, las dos cámaras son de 48 megapíxeles:

  • Cámara Principal Fusion de 48 Mpx: además de fotos de alta resolución, integra un telefoto de calidad óptica x2. Es como tener dos cámaras en una.
  • Cámara Ultra Gran Angular Fusion de 48 Mpx: multiplica por cuatro la resolución anterior, permitiendo fotos de paisajes más detalladas e introduciendo por primera vez la fotografía macro en el modelo base.

Precios y disponibilidad del iPhone 17

Iphone 17

Apple mantiene el precio del iPhone 17 en 959 euros y sube su almacenamiento base a 256 GB. Doble buena noticia: mismo precio, más almacenamiento. También habrá una opción de 512 GB. Las reservas comenzarán el viernes 12 de septiembre, con disponibilidad en tiendas el viernes 19 de septiembre.

  • iPhone 17 256 GB: 959 euros
  • iPhone 17 512 GB: 1209 euros

Si nos tenemos que quedar con algo del iPhone 17 es que, por fin, tenemos una pantalla Pro con 120 Hz y Always-On Display. Esto, sumado a un sistema de cámaras mucho más potente, una batería mejorada y el doble de almacenamiento base por el mismo precio, lo convierten en una opción increíblemente sólida. Para muchos usuarios, el iPhone 17 será todo lo que necesiten sin tener que pagar el sobreprecio de los modelos superiores.

En Applesfera | Nuevo iPhone Air: el iPhone ultra ligero que desafía los límites y hace historia en Apple

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max: llega con rediseño radical y un nuevo salto en sus cámaras y la mejor batería

utm_campaign=09_Sep_2025"> Guille Lomener .

Nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max: llega con rediseño radical y un nuevo salto en sus cámaras y la mejor batería

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max: llega con rediseño radical  y un nuevo salto en sus cámaras y la mejor batería

Tras muchas semanas de filtraciones, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max son una realidad junto a  los iPhone 17 y iPhone Air. Como sus predecesores, estos dispositivos están pensados para los usuarios más exigentes al contar con el mejor sistema de cámaras de la compañía, y en esta ocasión llegan también con un importante rediseño de su parte trasera, y sobre todo del módulo de sus cámaras. 

Un diseño que llega para romper esquemas

Uno de los puntos más importantes de este nuevo iPhone radica en su parte trasera, y concretamente en el rediseño que ha sufrido en su módulo de cámaras, que ahora ocupa toda la parte superior del iPhone. De esta manera, se da pie a tener un mejor sistema de cámaras para dar un nuevo salto en profesionalidad. 

Iphne 17 Pro Max

Pero no se queda aquí. Su nuevo cuerpo de aluminio está pensado para actuar como sistema térmico para disipar rápidamente el calor que se genera en su interior. Sobre todo algo que sufrimos en pleno verano. Y aunque pueda existir el miedo de que se termine rayando, el recubrimiento de Ceramic Shield promete una resistencia cuatro veces superior a lo que teníamos hasta ahora. 

Como sistema de refrigeración se ha usado también un nuevo sistema llamado 'cámara de vapor'. De esta manera, el iPhone ahora cuenta con agua sellada en su interior para que el calor generado sea liberado por el monocuerpo de aluminio que se encuentra en su parte trasera. 

Para poder entenderlo, el sistema de cámara de vapor no es más que un mecanismo de refrigeración ubicado encima del procesador principal. A falta de conocer con detalle cómo es el de Apple, podemos intuir que será como en otros terminales. Es decir, que contará con un líquido sellado en una cámara que, al calentarse, se evapora distribuyendo el calor por toda su superficie. Y eso, unido a la esperada eficiencia del chip A19 Pro, ayudaría a que el calor del interior se reduzca de forma considerable.

En cuanto a los colores, también hay novedades. Se van a poder encontrar en tres diferentes: plata, azul y naranja. 

Un sistema de triple cámaras que se mantiene

Dentro del apartado fotográfico, este nuevo módulo en su parte trasera cuenta con el mismo trío de cámaras que teníamos hasta ahora disponible con una resolución de 48 MP: una cámara Ultra Wide, telefoto y principal. Pero la principal novedad radica ahora en el zoom de las cámaras. 

Con este modelo se da el salto al zoom telefoto x8 y también el zoom digital da el salto hasta el 40x en las fotografías. 

Captura De Pantalla 2025 09 09 A Las 20 03 35

En el campo de vídeo, este iPhone es compatible con Dolby Vision HDR, calidad de grabación hasta 4K 120 FPS, ProRes Log, y compatibilidad con ACE. Además, también contará con nuevas funciones de grabación profesionales como es ProRes RAW. 

Procesador y batería

Si miramos las entrañas de estos nuevos dispositivos, tanto el iPhone 17 Pro como Pro Max cuentan con un chip A19 Pro de 3 nm que ofrece un 40% mejor rendimiento que el modelo anterior. Esto es gracias a que cuenta con seis núcleos de GPU y otros seis núcleos de CPU. 

En lo que respecta a la batería, también se espera una mejora considerable según la propia compañía, aunque todo va a depender del modelo que se termine eligiendo. En el caso del modelo que solo cuenta con eSIM la autonomía asciende según Apple hasta las 39 horas de reproducción de vídeo. 

Bateria Pro

Precio y disponibilidad

Tanto el iPhone 17 Pro como el Pro Max se van a poder reservar el día 12 de septiembre y las entregas comenzarán desde el próximo 19 de septiembre. En lo que respecta a precios, destacamos lo siguiente: 

  • iPhone 17 Pro: desde 1319 euros. 
  • iPhone 17 Pro Max: desde 1199 dólares en Estados Unidos. 

Artículo en desarrollo.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Rechazar llamadas en el iPhone y no morir en el intento. Así se hace independientemente de que salga el botón


utm_campaign=09_Sep_2025"> José A. Lizana .

Página Anterior Página Siguiente