20 de noviembre de 2025, 0:00:29
Diario Tecnología
En el vertiginoso avance de la inteligencia artificial, la narrativa predominante a menudo se centra en el progreso ilimitado, las innovaciones transform
19 de noviembre de 2025, 23:40:50
Diario Tecnología
En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, la innovación no se detiene. Durante la última década, Python ha sido el rey indiscutible, el lenguaje de referencia para prácticamente cualquier desarrollador o investigador que se aventurase en el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo o la ciencia de datos. Su sencillez, la vasta cantidad de librerías y una comunidad vibrante lo catapultaron a la cima. Sin embargo, en el horizonte ha aparecido un contendiente formidable, un nuevo actor que promete revolucionar la forma en que construimos sistemas de IA de alto rendimiento: se llama Mojo. Este lenguaje, desarrollado por las mentes detrás de Swift y LLVM, llega con la ambición de combinar la facilidad de uso de Python con la velocidad de ejecución de lenguajes de bajo nivel como C++ o Rust. ¿Estamos ante el principio de una nueva era en la programación de IA, o es Mojo simplemente una herramienta más en la caja de herramientas del desarrollador? Acompáñenos en este análisis profundo para desentrañar las promesas y desafíos de Mojo y entender su verdadero impacto en el ecosistema de la inteligencia artificial.
Inteligencia Artificial
Mojo
Programación de alto rendimiento
Python
19 de noviembre de 2025, 23:20:33
Diario Tecnología
La tipografía es mucho más que un conjunto de caracteres; es la voz silenciosa de una marca, la primera impresión de un mensaje y, a menudo, el diferenci
Diseño web
Fuentes variables
Google Sans Flex
Tipografía
19 de noviembre de 2025, 22:40:38
Diario Tecnología
En un mundo donde la pantalla es cada vez más una extensión de nuestra realidad, las tradiciones más arraigadas encuentran nuevas formas de manifestarse.
coleccionismo
cromos digitales
Fútbol
LaLiga
19 de noviembre de 2025, 22:20:26
Diario Tecnología
En una era donde los límites de lo computacional se redefinen constantemente, la noticia de que un superordenador, con una capacidad asombrosa de 400 cua
Cerebro Virtual
Inteligencia Artificial
Neurociencia
Supercomputación
19 de noviembre de 2025, 22:00:36
Diario Tecnología
El silencio se ha posado sobre una de las frecuencias más emblemáticas del dial radiofónico español. Tras casi nueve décadas de emisiones ininterrumpidas
19 de noviembre de 2025, 21:40:30
Diario Tecnología
El universo del cine de acción está en constante evolución, siempre buscando nuevas formas de cautivar a su audiencia y, en ocasiones, de redefinir lo qu
Aatami Korpi
Cine de acción
Sisu 2
Venganza
19 de noviembre de 2025, 21:20:32
Diario Tecnología
En el vasto y complejo panorama de la economía contemporánea, la digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante, especialmente para el tejido empresarial compuesto por pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. En España, esta transformación ha recibido un impulso significativo gracias a la implementación del Kit Digital, un programa ambicioso que ha marcado un antes y un después en la estrategia de digitalización del país. Concebido como una pieza clave del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, y financiado por los fondos europeos Next Generation EU, este programa prometía democratizar el acceso a la tecnología y reducir la brecha digital que históricamente ha separado a las grandes corporaciones de los pequeños negocios.
19 de noviembre de 2025, 21:00:32
Diario Tecnología
Desde hace años, el mercado de los smartphones plegables ha sido un terreno de juego dominado por una serie de fabricantes que han apostado fuerte por la innovación en el diseño y la funcionalidad. Samsung, Huawei, Xiaomi y, más recientemente, Google, han presentado sus visiones de lo que un teléfono capaz de cambiar de forma debería ofrecer. Sin embargo, hay un gigante tecnológico que, a pesar de su silencio, siempre ha flotado como una sombra expectante sobre este segmento: Apple. La estrategia de la compañía de Cupertino rara vez ha sido la de ser la primera en adoptar una nueva tecnología; en su lugar, prefieren observar, aprender de los errores ajenos y, cuando finalmente deciden entrar, lo hacen con una propuesta pulida, refinada y, a menudo, disruptiva. Parece que este patrón se repetirá con el lanzamiento de su rumoreado iPhone Fold, y una reciente filtración sobre la capacidad de su batería no solo confirma esta hipótesis, sino que subraya una ambición clara: Apple no quiere un plegable más; quiere el mejor móvil plegable del mercado, uno que redefina las expectativas y resuelva los problemas inherentes a esta categoría.
Apple plegable
Batería iPhone
iPhone Fold
Tecnología plegable
19 de noviembre de 2025, 20:40:29
Diario Tecnología
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde la comunicación instantánea se ha convertido en la norma y una herramienta indispensable tanto para la vida per