Hace poco veíamos en el TechSummit de Qualcomm como el hardware, concretamente el Snapdragon 865 puede facilitar la creación de aplicaciones tan interesantes como la traducción a tiempo real. Y no es de extrañar que a algo tan útil también se hayan dedicado en Google, que ha anunciado la traducción instantánea con Google Assistant sin tener que instalar nada más.
Concretamente, lo que los de Mountain View han facilitado ahora es que el modo intérprete de Assistant dé el salto de los dispositivos Google Home o Nesta los smartphones. De este modo, ahora el asistente de voz permitirá que podamos recurrir a nuestra voz para obtener de manera sencilla traducciones a otros idiomas allá donde estemos (si tenemos conexión a internet, claro).
Un buen compañero de viajes si no controlamos el idioma local
La idea desde luego es atractiva para todo aquel que recurra de manera habitual a apps de traducción, diccionarios y demás: ahora, sin instalar nada, podremos tener traducción simultánea sólo con el comando "Ok, Google, quiero que seas mi traductor a alemán", "Ok, Google, ayúdame a hablar en inglés" o algún otro de los disponibles. Esto se consigue gracias al reconocimiento de voz, la identificación de palabras y la traducción semántica de Google Assistant.
Ahora, sin instalar nada, podremos tener traducción simultánea sólo con el comando "Ok, Google, quiero que seas mi traductor a alemán" o "Ok, Google, ayúdame a hablar en inglés"
Como decíamos, se trata del modo intérprete, y lo mejor es que ya se ha dispuesto de manera internacional y no sólo para ciertas localizaciones. Y no es muy complicado imaginar las múltiples aplicaciones de esta función, sobre todo si viajamos habitualmente y si nos vemos ante la situación de tener dificultades en la comunicación directa por no conocer bien el idioma.
Lo que ocurre es que Google Assistant nos traduce la frase que digamos tanto por voz como por texto, dándonos además sugerencias para que podamos tener una conversación más fluida (lo que han llamado "Smart Replies". Podéis ver algunos ejemplos gracias a los compañeros de Xataka Android, a quienes sí se les ha actualizado el asistente o la correspondiente app en iOS.
44 idiomas para todo el mundo
La compañía, de hecho, se ha centrado en completar algo más el cubrir las necesidades de viajeros. El asistente de Google ya podía ser una ayuda a la hora de planificarlos, buscando y consultando vuelos, hoteles, etc. Ahora ponen a disposición este modo intérprete, que está disponible globalmente tanto para iOS como para Android, sólo basta con tener la app actualizada y tener algo de paciencia si aún no nos aparece.
De momento está disponible en 44 idiomas, según informa Google, sin especificarlos todos, pero para empezar no está nada mal.
La noticia no es nueva, sabemos que este evento tendría lugar el 14 de diciembre a las 20:00h desde hace unos días cuando lo vimos anunciado en unos carteles repartidos por la isla. Tendrá lugar en el autocine de Carretes Comprometidos y la novedad ahora es que habrá recompensa.
Todo aquel que se conecte mañana a esa hora no sólo podrá ver una escena nueva de la película junto a la aparición de J.J. Abrams, director de la misma, sino que recibirá de forma gratuita el ala delta Tie Whisper. Tiene esta pinta:
Por otro lado, os recordamos que podéis encontrar trajes, alas delta, picos y gestos de Star Wars disponibles ya en la tienda de objetos:
El evento de mañana empieza a las 20:00h, peroa las 19:30h abre sus puertas. Y a buen seguro habrá muchas Rey y muchos Finn correteando por el lugar para ver el fragmento de la peli.
¿Qué tiene The Witcher que puede llamar la atención de los seguidores del éxito de HBO?
Geralt de Rivia está a punto de descabalgar en Netflix. La plataforma de streaming espera que esta nueva serie, que podría llegar a contar con hasta siete temporadas, sea el heredero de Juego de Tronos de HBO. Pero ¿qué nos puede dar The Witcher?
La nueva producción de Netflix se estrenará el próximo 20 de diciembre y ya ha sido renovada para una segunda temporada. Aunque la primera temporada cuenta con ocho capítulos de una hora cada uno, en Hipertextual hemos tenido acceso a los primeros cinco episodios. ¿Netflix ha conseguido con The Witcher su ansiado Juego de Tronos o tendrá que seguir intentándolo?
Las adaptaciones literarias cada vez son más comunes, ahora ya no solo basta con llevarlas al cine sino que también se convierten en serie, como es el caso de la historia de Geralt de Rivia o la saga de Canción de hielo y fuego. Los libros de George R. R. Martin están todavía sin terminar, pero los que sean seguidores del polaco Andrzej Sapkowski tienen mucha más suerte ya que el último libro de la saga, La dama del lago, se publicó en 1999. Por tanto, el final está cerrado y la serie no alcanzará a los libros, como sí ha pasado con los libros del estadounidense. Esto es un punto a favor porque los productores han aventurado a desarrollar la historia sabiendo en todo momento el punto hacia el que se dirigían y, también, qué esperan los lectores y jugadores de los videojuegos.
Juego de Tronos es una serie que siguen a múltiples personajes, que están en puntos distintos de la geografía del mundo fantástico inventado por Martin. Además, aparecen criaturas como los dragones de Daenerys Targaryen o los caminantes blancos que acechan en el norte. Además, las intrigas palaciegas, las batallas, la muerte de personajes queridos por los seguidores de la serie o el sexo son algunas de las características de esta serie de HBO. Pero, ¿qué comparte The Witcher con esta serie? ¿Qué puede darle a los fans de Juego de Tronos, ahora huérfanos de serie?
La historia de Geralt de Rivia también se desarrolla en un mundo fantástico inventado por su autor que, además, ha usado parte de la mitología polaca (y de otras) para dar vida a los monstruos a los que este brujo tendrá que enfrentarse para poder vivir. A cambio de unas monedas, Geralt se deshará de cualquier criatura que, por definición, sea mala. Esto implica luchas contra extraños monstruos. No obstante, aunque en los libros toda está visto desde el punto de vista del protagonista, en la serie se sigue a otros dos personajes más, por lo que también hay intrigas políticas y magia. De hecho, en el primer capítulo ya se puede ver una primera batalla que no tiene nada que envidiar a las que se ven a lo largo de las ocho temporadas de Juego de Tronos.
Las escenas violentas no están censuradas y el sexo, en ocasiones, es bastante explícito, como ya sucedía con la serie basada en la saga Canción de hielo y fuego de Martin. Por lo tanto, Netflix ha apostado por una saga de libros que tiene características parecidas a la escrita por Martin.
Seres mitológicos o fantásticos, batallas, intrigas palaciegas, magia, sangre, sexo y tres protagonistas muy interesantes es lo que nos ofrece The Witcher en sus primeros cinco capítulos, ¿será capaz de captar de generar el mismo fanatismo que la serie de HBO? Por ahora no podemos saberlo, habrá que esperar a la respuesta que el público dé tras su estreno en la plataforma de streaming el próximo viernes.
Durante este año se ha escuchado en incontables ocasiones la intención de Facebook por anexionar todas sus aplicaciones de mensajería: Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram. Un plan ambicioso y no alejado de polémica que, además de numerosas dudas, también está encontrando importantes problemas legales.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) no valora con buenos ojos este movimiento y ya estudia utilizar las normativas antimonopolio en caso de seguir adelante. Hay que recordar que esta comisión es la que está detrás de la mayor multa que ha sufrido una compañía por violar la privacidad de los usuarios y en el último año ha cogido una importante iniciativa para combatir algunas prácticas de grandes tecnológicas.
Según la información de Wall Street Journal, en caso de seguir adelante con esta integración de los chats, la FTC votaría si bloquear el movimiento. Para lograrlo tendría que contar con la aprobación de 3 de sus 5 integrantes.
Esta investigación de la FTC comenzó durante el mes de julio y podría anunciarse de forma oficial en los próximos treinta días. En caso de mostrar su disconformidad con el movimiento, la empresa de Mark Zuckerberg se vería obligada a detener sus movimientos y recurrir.
El caso recuerda al gran enfrentamiento que sufrió Microsoft cuando empezó a integrar Internet Explorer de forma indisoluble en Windows. Grandes movimientos que buscan imponer sus aplicaciones a los usuarios y que desde antes de lanzarse han encontrado importantes problemas.
Son muchas las preguntas que les han surgido a los usuarios. Como si tendrá el mismo cifrado, la asociación entre las cuentas de las distintas plataformas, la necesidad de tener una o varias aplicaciones instaladas o si al descargar en el teléfono una de ellas también irán como complemento el resto. Visto el historial de Facebook, las suspicacias son grandes.
En todo caso, se esperan unos meses movidos para la compañía. Mark Zuckerberg ya avisó a sus empleados de que 2020 puede ser un año complicado en Facebook y en caso de bloquearse este proyecto, las dos grandes ambiciones de la empresa de cara al futuro quedarían en entredicho: la criptomoneda Libra y la integración de las aplicaciones de mensajería.
Hay empresas tecnológicas que apuestan por ser lo más ecológicas posibles. Apple es un ejemplo de esto utilizando muchísimos materiales reciclados y prescindiendo de algunos contaminantes, pero ahora llega el que presume de ser el móvil más ecológico, el Fairphone 3 que ya está disponible con Vodafone.
El diseño no es lo más importante en este terminal, un móvil que está creado siguiendo tres máximas: ser bueno para el consumidor (con características que permitan aguantar el ritmo del día a día), haber sido creado en un entorno laboral con buenas condiciones para los empleados y, claro, ser bueno para el planeta.
Y es que, el Fairphone 3 está compuesto por materiales reciclables y ecológicos, muchos procedentes de la reutilización de plásticos para no sobrexplotar minas en peligro a la hora de crear sus componentes. Antes de ir con la clave del Fairphone 3 para ser tan ecológico, os dejamos sus características:
Fairphone 3
Pantalla
5,65"
Relación de aspecto 18:9
Resolución FullHD+
Procesador
Snapdragon 632
Memoria RAM
4 GB
Almacenamiento
64 GB
Ampliables por microSD
Cámara frontal
8 Mpx f2.0
Cámara trasera
12 Mpx f1.8 con Dual Pixel
Batería
3.000 mAh
Sistema operativo
Android 9 Pie
Dimensiones y peso
158 x 71,8 x 9,8 mm
187 gramos
En lo que a características se refiere, estamos ante un móvil de entrada. Cuenta con Android 9 Pie casi "limpio", una experiencia que ya hemos visto en muchos móviles con procesadores Snapdragon 6XX en 2018 y que tan buenos resultados ofrece en prácticamente todas las tareas.
La pantalla llega a resolución FullHD+ y cuenta con un tamaño que agradará a quienes busquen móviles más contenidos en tamaño, ya que tiene 5,65" con protección Corilla Class 5.
Por lo demás, tenemos dos cámaras (una frontal y otra trasera) y una batería de 3.000 mAh que, según sus responsables, da para un día de uso sin problemas. Y sí, se carga vía USC Tipo-C.
Ahora bien, el secreto del Fairphone 3 para ser ecológico, uno de ellos, es que las reparaciones no son complejas, por lo que no hay que utilizar una maquinaria que, per se, contamina.
Estos son los teléfonos móviles más vendidos en Amazon España, entre los que destacan varios smartphones de Xiaomi, marca que domina de forma aplastante el top de esta tienda.
Tiene un diseño de piezas modulares y parece que todo lo que se necesita es un destornillador... y saber dónde se coloca cada uno de los componentes.
Precio del Fairphone 3 con Vodafone y compromiso ecológico
Ahora, el Fairphone 3 llega a España, y lo hace de la mano de Vodafone. Si lo queremos comprar de forma libre, el móvil se va a los 400 euros, pero hay dos opciones con permanencia de 24 o 18 meses en Vodafone:
El Fairphone 3 está disponible desde la próxima semana para clientes particulares y profesionales desde 11 euros al mes durante 24 meses con una permanencia de 18 meses en el plan Vodafone One Ilimitada (llamadas y datos ilimitados con roaming en Europa y Estados Unidos, fibra a 100Mbps y el pack Seriefans con HBO por 64,99€/mes).
Vistos todos los detalles del Fairphone 3, toca comentar que Vodafone es una de las empresas que están decididas a "cambiar las cosas" para depender menos de los plásticos. Por ejemplo, a partir de marzo del año que viene reducirán en un 50% su estándar de tarjeta SIM para que sea más barato producirlas y, además, se tenga que utilizar menos plástico.
Esto, según Vodafone, reducirá los desechos plásticos en más de 340 toneladas por año, y también quieren dejar de depender del plástico en sus oficinas y servicios de catering, apostando por materiales y objetos reutilizables.
La Asociación de Medios de Información (AMI), en colaboración a Deloitte y Media Hotline, ha presentado los resultados de su estudio sobre la prensa española, “Claves de la información 2019”.
En España existen 403 millones de usuarios únicos mensuales en prensa multiplataforma
Según el informe realizado por la organización que aglutina a más de 80 medios españoles en sus diferentes plataformastecnológicas, actualmente en España existen 403 millones de usuarios únicos mensuales de prensa multiplataforma, lo que supone un crecimiento de casi el 50% en los últimos tres años.
En cuanto a la prensa papel, el año 2019 acabará con 17,5 millones de lectores de diarios, lo que supondrá un descenso de apenas el 0,6% respecto a 2018.
Con respecto a los formatos, el informe destaca que los lectores que solo leen prensa digital o que combinan online y formato papel representan ya dos de cada tres.
La prensa diaria en papel imprime cada mes 45 millones de ejemplares, 1,5 al día, por lo que el descenso del consumo del formato prensa ha descendido un 8,74% respecto al año pasado. Por el contrario, el formato digital crecer en torno al 12,2%, respecto al último trimestre del año pasado.
***relacionadas***
Javier Moll, Presidente de la AMI, ha definido estas cifras como “muy esperanzadoras". “Si bien se ha reducido el número de lectores en formato papel, el crecimiento en multiplataforma es realmente espectacular”, ha expresado.
Además, ha explicado que, debido a que el actual modelo no garantiza la rentabilidad, los medios deciden apostar por el sistema de suscripciones de contenidos de pago online. “Lo tenemos que hacer aportando valor al lector y con una oferta informativa atractiva. Debemos conocer mejor al lector y anticiparnos a sus demandas de información para ofrecerles una experiencia de valor”, ha señalado.
En 2019, la publicidad en medios online ha aumentado un 14,9%
Ingresos publicitarios estables
Al cierre del tercer trimestre del año, la AMI destaca que los ingresos publicitarios del conjunto de los medios de información en España retrocedieron un 0,3% respecto al año anterior, hasta alcanzar una cifra de 570 millones de euros. Sin embargo, al cierre de 2019 la cifra aumenta hasta los 828 millones, lo que demuestra una mejora en el comportamiento del mercado.
Para Javier Moll, la inversión publicitaria del sector se mantiene estable, principalmente gracias a la subida del formato digital. En lo que va de 2019, la publicidad en medios online ha incrementado un 14,9%, logrando compensar el retroceso de los ingresos publicitarios de la prensa escrita, del 9,2%.
En un mundo cada vez más social, muchas marcas han comenzado a comportarse como usuarios en las redes sociales, interactuando con sus consumidores de forma individual o en grupo.
Las marcas buscan encontrar un equilibrio entre la automatización y la conexión humana
La cuarta edición del informe de Tendencias Sociales de Hootsuite establece que la motivación detrás de este enfoque está relacionada con crear experiencias de marca múltiples, personalizadas y eficientes, en las que exista un equilibrio entre la automatización y la conexión humana para construir relaciones más profundas con los clientes.
El informe indica que el 52% de los clientes se sienten frustrados cuando las marcas no ofrecen un trato más humano.
Sin embargo, el aumento de comportamientos más personales y la mensajería en grupos no ha disminuido la importancia de los canales públicos de redes sociales, que siguen siendo una vía fundamental para el descubrimiento de la marca y la captación de clientes
Mayor participación en problemáticas relevantes
Otro de los aspectos que destaca Hootsuite en relación al comportamiento de las marcas en redes sociales está relacionado con su participación en temas importantes como el medio ambiente, convirtiéndose en referentes de confianza para sus empleados.
En este sentido, los empleadores han ganado atención y sus equipos esperan, cada vez más, que tomen partido, otorgándoles más confianza que a las empresas, los gobiernos y los medios de comunicación.
***relacionadas***
El 71% de los empleados creen que es de vital importancia que su director general responda en tiempos difíciles y esperan que hable sobre temas de la industria, eventos políticos, crisis nacionales y temas relacionados con los empleados.
Para Hootsuite, las organizaciones aprovecharán de este nuevo rol, construyendo fuertes culturas internas mientras amplían el propósito de la compañía con la defensa de los empleados y cliente.
En 2020 se reducirá el ROI Social, con gran cantidad de datos sobre conversión
Otra de las tendencias identificadas para 2020 indica que la brecha del ROI Social se reduce. Las nuevas características del comercio social están uniendo la parte superior e inferior del embudo de ventas, creando una gran cantidad de datos sobre el lado de la conversión del proceso de compra del cliente.
Asimismo, a medida que los profesionales del marketing social tienen la presión de expandir sus habilidades, los defensores de la conciencia de marca y la construcción de comunidad también deben tener fluidez en el marketing de resultados. Para Hootsuite es necesario encontrar un equilibrio entre impulsar conversiones a corto plazo y estrategias a largo plazo para construir el valordemarca, la felicidad del cliente y la diferenciación.
Continúa el liderazgo de TikTok
Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales y una media de edad de 16 a 24 años, TikTok permanece entre las tendencias destacadas para 2020.
Según Hootsuite, su popularidad aporta una valiosa visión del futuro de la cultura social, el contenido y la colaboración, de modo que los profesionales del marketing de redes sociales deben estar atentos y utilizar estos conocimientos para adaptar sus estrategias en las redes establecidas para la próxima generación.
Vídeo continuará siendo el formato por excelencia en redes sociales
Por otra parte, el vídeo seguirá siendo el formato de contenido de mayor rendimiento en las redes sociales. El 60% de los encuestados que son usuarios de Internet dicen que han visto un vídeo en Facebook, Twitter, Snapchat o Instagram en el último mes.
"El nuevo año es un buen momento para reorientar e impulsar las estrategias", dice Henk Campher, Vicepresidente de Marketing Corporativo de Hootsuite. "La combinación de estas tendencias representan nuevas y grandes oportunidades para que las marcas establezcan conexiones más profundas, auténticas y duraderas con los clientes, con las redes sociales como eje de todo lo que hacen", explica Campher.
Consagrada como una de las aplicaciones más populares del mundo, TikTok planea continuar expandiendo su alcance.
TikTok y Resso comparten la interfaz de usuario y la posibilidad de compartir vídeos
Su dueña, la compañía china ByteDance ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un servicios de música en streaming, que podría llegar a competir con algunos de los grandes del sector, como es el caso de Spotify, Apple Music o YouTube Music.
Bajo el nombre de Resso, la aplicación se encuentra en modo de prueba en India e Indonesia, donde está disponible para usuarios de iOS y Android por una cuota mensual de 1,5 euros.
Al igual que TikTok, el factor social es la clave de Resso. Los usuarios pueden compartir fotos, GIFs y vídeos en las canciones, que podrán ser vistos por las personas que las escuchen después. También se podrán dejar comentarios o interactuar con otros redessociales como WhatsApp o Instagram.
***relacionadas***
TikTok y Resso comparten algunas características como la interfazdeusuario y los gestos. Además, la aplicación permite visualizar la letra de las canciones en tiempo real.
Según datos de Bloomberg, actualmente la aplicación cuenta con 27.000 usuarios activos distribuidos en las plataformas iOS y Android.
El móvil sigue cobrando relevancia... incluso para ver porno online: Pornhub nos comparte su informe anual 2019 con datos interesantes sobre su tráfico web.[…]
Bueno, pues ha llegado la hora. Tras haberos traído nuestro top con los 50 mejores videojuegos de 2019, hace un par de días echamos a andar una encuesta para que todos vosotros pudierais elegir vuestros juegos favoritos del año. Con la fase de votación finalizada el jueves 12 de diciembre, vamos a ver en qué ha quedado la cosa.
A continuación os dejamos los resultados de vuestras votaciones para los mejores videojuegos de 2019, donde encontraréis ordenados los cinco títulos más votados de cada categoría y, al final, el juego que vosotros y sólo vosotros, queridos lectores de VidaExtra, habéis elegido como GOTY de 2019.